• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 23 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Arun Manshukani: "Existen personas tóxicas"

El psicólogo reflexionará sobre la importancia de tener relaciones sanas con nosotros mismos

por Maribel Tena
25/11/22 - 10:00 CET
cartel-psicologo-manshukani-charla-biblioteca
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Arun Manshukani impartirá esta tarde, a las 19:00 horas, una conferencia sobre ‘Relaciones tóxicas y relaciones de-tox’ en la Biblioteca Adolfo Suárez de Ceuta. Durante su intervención, tratará sobre cómo podemos tener relaciones sanas en nuestro entorno y cómo detectar cuando no lo es, así como el tener relaciones sanas con nosotros mismos, que es la base.

- ¿Qué es una relación tóxica?








- Una relación tóxica es básicamente una relación en la que existe algún tipo de desequilibrio, una relación no horizontal. Una relación es horizontal cuando los miembros nos relacionados de igual a igual. En las que hay equilibrio. En el momento que este equilibrio se empieza a romper y la relación deja de ser horizontal empieza a ser de dependencia y tiende a convertirse en tóxica, relaciones que están dañando más que beneficiando.

- ¿Y las personas que están dentro de una relación tóxica son las últimas en darse cuenta?

- A los seres humanos nos gusta pensar que somos personas coherentes y los propios mecanismos de defensa hacen que tú no te des cuenta cuando tú no estás preparado para romper con una relación. Tu propio cerebro te protege y no te hace ver el problema para que no tengas que afrontar algo que no eres capaz de afrontar.

- ¿Cómo se puede ayudar a esas personas?

- A esas personas hay que intentar acompañarlas. El problema es que la gente le dice que está en una relación tóxica, se lo dice una vez, se lo dice dos y la persona no hace nada y tarde o temprano la gente se empieza a cansar y acaba un poco alejándose de  esas personas. Mientras más aislada esté la persona más dependiente se vuelve y más complicado es que deje la relación.

- ¿Hay un patrón de personas que sean más vulnerables a entrar en una relación tóxica?

- Sí, no quiere decir que todas las personas que estén en una relación tóxica cumplan esto ni que todo el mundo que pase por este tipo de situaciones acabe en una relación tóxica, pero hay una mayor vulnerabilidad y tiene que ver con las relaciones familiares. Nosotros pasamos por dos momentos de relaciones autenticas íntimas: cuando somos pequeños con nuestros padres, madres y cuidadores y el segundo momento es el de las parejas. Sabemos que las personas que han vivido en entornos familiares en los que la dependencia, los maltratos o las humillaciones era comunes, tienen una mayor facilidad para ver esas relaciones como normales. Incluso hemos tenido casos en los que las personas no se sienten queridas si no están en ese tipo de relaciones.

- ¿Diría que existen personas tóxicas?

- Sí, hay personas tóxicas, aunque no tantas. Son un porcentaje bajo. Lo que tenemos más son personas que en una relación tóxica se vuelven tóxicas. Lo vemos en personas que han tenido 10 ó 15 años de matrimonio normales y cuando se separan, entran en una escalada en la que cada una hace una cosa y va abriendo una escalada y la relación se va toxicando. Los seres humanos a medida que vamos entrando en una relación tóxica, aunque no seamos de ese porcentaje, todos podemos acabar convirtiéndonos en tóxicos, entonces tenemos dinámicas tóxicas. En estos casos los miembros no se dan cuenta y cada uno culpa al otro.  Entonces tenemos esos dos perfiles, desde personas que serían tóxicas en cualquier relación y personas que se van a volver tóxicas en el seno de una relación tóxica.

- ¿Las redes sociales pueden influir en que haya más relaciones tóxicas?

- Lo que estamos viendo es que se está produciendo una especie de polarización. En el sentido de que hay un grupo de jóvenes que parece que tienen relaciones más igualitarias y tienen más asumido las relaciones machistas y luego tenemos otro grupo que parece que hay una marcha atrás en las que los celos, el control y decirle a tu pareja lo que tiene que ponerse está bien. Muchas de ellas son de hombres a mujeres pero no todas. Hay toxicidad en ambos sentidos. Es como un bloque, aunque si hay una vista general podemos decir que hay mejoras.

- ¿Hay concienciación sobre este tema?

- Hay mucha información pero también hay mucho negacionismo, hay personas que niegan que comportamientos tóxicos lo sean. Aunque nuestras sociedades son menos violentas, pero verbalmente pueden llegar a ser muy agresivas.

-Una reflexión final, ¿cuándo deja de ser amor para convertirse en dependencia?

- Bueno, realmente amor y dependencia no son cosas contrarias. La dependencia forma parte del amor. Si tú quieres a alguien dependes de esa persona. El problema es que haya una dependencia patológica y la dependencia empieza a ser patológica cuando hay un desequilibrio de poder. Cuando los dos miembros de la pareja no están porque  quieren estar y porque voluntariamente eligen estar. En el momento en el que no existe esa voluntariedad porque una de las partes ha perdido el poder, ahí podríamos hablar de una dependencia patológica.

Related Posts

Olga Parres eliminada del torneo Internacional femenino 'Ciudad de Ceuta'

Olga Parres eliminada del torneo Internacional femenino 'Ciudad de Ceuta'

hace 2 días
Comienzan las actividades de verano en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez

La Ciudad adjudica la limpieza de las bibliotecas y la Estación del Ferrocarril

hace 3 días

Comments 2

  1. Mundologo comentó:
    hace 10 meses

    Para darse cuenta que siempre ha habido, hay y habrá maldad, desde que existe el ser humano, no es necesario tener estudios de Psicología.

  2. Jj comentó:
    hace 10 meses

    Hoy en día no se puede uno fiar ni de su sombra,ese es el problema y no tanta palabrería y tecnicismos

Lo más visto hoy

  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La AD Ceuta abre las puertas de su nueva tienda oficial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué hacer, a dónde ir en Ceuta este fin de semana: fragatas, flamenco y algo más…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El párroco de Santa Teresa Guillermo Ibarra se marcha de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MasterChef en el Parque Marítimo: a una semana del capítulo ceutí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023