• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Alcer organiza actividades para concienciar sobre las enfermedades renales

Desde la asociación han leído un manifiesto para pedir medidas y recursos que permitan avanzar en la prevención y la detección temprana de estas enfermedades

Por Maribel Tena
09/03/2023 - 10:20
Imágenes: Joaquín Viera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La asociación Alcer Ceuta ha organizado diferentes actividades en la mañana de este jueves para conmemorar el Día Mundial del Riñón, que se celebra este 9 de marzo, bajo el lema ‘Preparándonos para lo inesperado, apoyando a los vulnerables’.

La presidenta de la asociación, Mercedes Medina, considera que “la población en general debe empezar a prestar atención a la enfermedad renal y saber cómo prevenirla. Al igual que todo el mundo se hace chequeos generales de salud, debemos empezar a saber lo que es la creatinina y lo importante que es preguntarle a tu médico sobre el estado de tus riñones. Los riñones están trabajando 24 horas al día, y nunca les damos la importancia que realmente tienen, son esenciales para nuestra salud”.

Por este motivo, para concienciar a los ceutíes sobre las enfermedades del riñón, durante toda la mañana la asociación ha instalado un stand informativo en el Paseo del Revellín en el que han informado sobre la prevención de la enfermedad real a través de folletos informativos.

Asimismo, miembros y voluntarios de la asociación han estado recorriendo las calles del centro de la ciudad con huchas con el objetivo de recaudar fondos para la entidad, a la vez que han entregado lacitos de color naranja y verde a los ciudadanos.

Ya a las 12, se ha procedido a la lectura del manifiesto. En esta ocasión ha sido África García de la Torre, auxiliar de enfermería de la asociación, la encargada de pronunciar unas palabras para pedir medidas y recursos que permitan avanzar en la prevención y la detección temprana de estas enfermedades.

En ese sentido, ha manifestado que “pacientes y nefrólogos piden otras medidas imprescindibles para avanzar en la mejora del tratamiento y la calidad de vida de las personas con patologías renales, en especial las que sufren ERCA y tienen que someterse a tratamiento renal sustitutivo (TRS), es decir, diálisis o trasplante para reemplazar la función de sus riñones y poder seguir viviendo”.

 

1 of 11
- +
alcer

“En concreto, el fomento de la donación como opción segura y eficaz para el trasplante renal, con resultados que son mejores que los del donante fallecido en términos de supervivencia del trasplante y reducción de complicaciones; y la potenciación de los tratamientos domiciliarios, como la diálisis peritoneal o la hemodiálisis domiciliaria, que permiten una mayor autonomía e independencia del paciente al realizarlo en su propia casa, evitando desplazamientos al hospital y facilitando su conciliación laboral y familiar, además de contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario”.

Además, ha recalcado que “la ERC es un grave problema de salud pública que ya afecta a un 10-15% de la población adulta en España, pero sigue siendo poco conocida para la mayoría de la sociedad, a pesar de tener un fuerte impacto en la expectativa de supervivencia y calidad de vida de los pacientes. Su diagnóstico suele ser tardío, cuando la enfermedad ya se encuentra en fases avanzadas, de ahí que se le conozca como la epidemia silenciosa. Es necesario un mayor compromiso por parte de todos para intentar frenarla", ha concluido África García de la Torre.

Al acto de la lectura del manifiesto también han asistido diferentes autoridades, como el presidente de la ciudad, Juan Vivas, y el delegado del Gobierno, Rafael García.

Tags: AsociacionesSaludSanidad

Related Posts

cementerio-santa-catalina-dia-santos-difuntos-2024-72

Ceuta registra un aumento del 10,2% en fallecimientos por tumores en 2024

hace 57 minutos
aecc-gana-centenar-socios-nuevos-ultima-campana-2

La AECC gana un centenar de socios nuevos en su última campaña

hace 3 horas

Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

hace 20 horas
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-5

La Sala de Hemodinámica se retrasa al segundo semestre del año

hace 1 día

Cómo proteger a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales en la noche de San Juan

hace 2 días
bomberos_aplausos_sanitarios_5

Ingesa publica las calificaciones provisionales para plazas en medicina

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023