• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Advierten de responsabilidades penales por la falta de dragado del foso

La Asociación de Usuarios del Puerto Deportivo denuncia las “mentiras” y “negligencia” ante la nula actuación lo que hace temer un accidente

Por Carmen Echarri
03/12/2024 - 17:35
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Asociación de Usuarios del Puerto Deportivo denuncia las “mentiras” y la “negligencia” en torno al foso de Ceuta, “a punto de convertirse en tragedia”. El anunciado dragado no termina de ejecutarse y desde 2019 llevan recibiendo esas promesas de actuación.

“El sector ha venido denunciando la alarmante situación del foso de San Felipe, plagado de promesas incumplidas y una evidente falta de acción por parte de las autoridades”, explican en un comunicado.

“Año tras año, hemos sido testigos de cómo nuestras demandas han sido ignoradas a pesar de las evidentes consecuencias que esto podría acarrear”, puntualizan.

“El foso, con un calado peligrosamente bajo, genera fuertes corrientes que ponen en riesgo la vida de quienes utilizan este espacio para actividades recreativas. Hemos advertido reiteradamente sobre el peligro inminente de accidentes, como el posible aplastamiento de kayakistas, paddle surf, bicicletas de agua, etcétera, por embarcaciones que pierden el control debido a las condiciones del agua”, apuran.

A pesar de ello, 5 años después, nada se sabe de las actuaciones que tienen que emprenderse a pesar de los compromisos públicos anunciados.

El 11 de abril de 2019 se presentó de manera oficial un escrito dirigido al presidente de la Ciudad que venía a poner en evidencia “nuestra preocupación y las medidas concretas que hemos solicitado desde entonces”.

“Es inadmisible que, a pesar de estas alertas, no se hayan tomado las acciones necesarias para dragar el foso y garantizar la seguridad de todos”, lamenta la asociación.

Exigen una respuesta inmediata a esta situación, ya que, advierten, “la inacción de las autoridades es una irresponsabilidad que podría tener consecuencias fatales. En caso de producirse una desgracia en este foso será necesario depurar responsabilidades penales. No podemos permitir que más vidas se pongan en riesgo por la negligencia de quienes tienen el poder de actuar”.

La historia de las promesas incumplidas

En 2019 se dirigía un escrito a la Ciudad en el que se hacía mención a cómo quince años después aún estaban pagando las consecuencias del “electoral relleno de la playa de la Ribera”.

“La principal consecuencia sucedió cuando la arena en el primer levante, noviembre de 2005, cegó el Foso. Se advirtió a los responsables de la obra de que el Foso se cegaría al primer temporal, se lo tomaron a chanza”, recuerdan.

Se procedió al dragado del Foso, “pero no por la presteza de quienes fueron responsables del daño causado, sino porque casualmente una draga se hallaba trabajando en el Muelle de España, que, como los malos toreros hicieron una faena de aliño”.

La navegabilidad del Foso es clave para la vigilancia y rescate en las playas de la bahía sur, para el trabajo de los pescadores, para el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, para las empresas del sector náutico-turístico, los clubes de buceo o usuarios de navegación y pesca deportiva. “Si dejara de ser navegable los perjuicios serían cuantiosos”.

Aquel temor ya se aventuraba por aquel entonces en la misiva dirigida a la Ciudad, apuntando a que tener un foso bloqueado sería contraproducente para la propia Ceuta turística y para empresas que dependen de ese tránsito.

Asociaciones, federaciones, clubes náuticos… todos firmaron exigiendo a la institución municipal un dragado que no se ha llevado a cabo.

Tags: AsociacionesBuceoEmpresasGuardia CivilJuan VivasPescaPlayaPlayas

Related Posts

gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 9 horas
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 10 horas
2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 1 día
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 1 día
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 2 días
ceuti-adam-hajjaj-vicepresidente-aje-granada

El ceutí Adam Hajjaj, nuevo vicepresidente de AJE Granada

hace 2 días

Comments 5

  1. Buenaventura comentó:
    hace 6 meses

    La navegación del foso está consentida por Capitanía Marítima, por ser de utilidad pública, pero no es ni puede ser navegable y así está balizado. Por lo tanto, como dice el comentario anterior, quién lo utilice será bajo su exclusiva responsabilidad (a su riesgo y ventura) así que las consecuencias penales serían, en todo caso, para el usuario que provoque un accidente saltándose el balizamiento.

  2. No confundáis la ley con la costumbre aunque a veces se parezca. comentó:
    hace 6 meses

    Responsabilidades Penales?
    Usuarios con este artículo os estáis jugando que os cierren el foso, no reclaméis como derecho una simple petición.

  3. Navegamos comentó:
    hace 6 meses

    El Foso está declarado como aguas no navegables y el que se adentre en él, va a su riesgo y ventura. ¿Qué parte de esto no se entiende?

    • Navegante comentó:
      hace 6 meses

      Los ciudadanos solo quieren seguridad, y para eso están las administraciones, que deben garantizarla. Si el foso no es navegable, ¿por qué no se impide su navegación? Tanto el que se excusa e irresponsabiliza, teniendo la atribución de garantizar la seguridad, como quien comete un delito penal de forma dolosa, son igualmente culpables.

    • El lerele comentó:
      hace 6 meses

      Amén

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023