• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El inexistente dragado del Foso: "¿Esperan una desgracia?"

El sector náutico alza la voz debido a la peligrosidad existente, la Ciudad asegura que tramitó todas las actuaciones siguiendo las directrices de Costas

Por Carmen Echarri
11/11/2024 - 07:19
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“Hasta que suceda una desgracia no actuarán, ¿la esperan?”. Es lo que piensa el sector náutico después de años de promesas sobre el dragado del foso  anunciado por el Gobierno de Ceuta en 2019. Es una de las actuaciones más necesarias, sin embargo, no se lleva a cabo. El último aviso fue que la obra se iniciaría después del verano. No ha sido así.

“Cada vez tenemos menos calado y cuesta más trabajo pasar, los barcos nos la vemos cruda. De 4 o 5 metros de profundidad en el Chorrillo pasas a metro y medio”, denuncian integrantes del sector, que advierten del peligro que esto supone.

Y lo es para ellos mismos, pero también para quienes acostumbran a realizar este tipo de trayectos con sus kayak. “Se quedan estancados, pierden maniobra, no pueden avanzar… Es un peligro”, lamentan.

Estas quejas son conocidas por los máximos responsables políticos de las distintas administraciones, lo que sorprende a los afectados es la tardanza en intervenir y las excusas que hay detrás.

“Llevan tiempo mareando la perdiz, no vemos el inicio de ningún trabajo”, espetan.

Desde el año 2019 se lleva prometiendo ese dragado, pero no termina de ejecutarse. “El día en el que un barco aplaste a alguna criatura con un kayak, lo cerrarán como medida precautoria y lo harán de urgencia”, advierten.

Una paralización no entendida

 ¿Pero se tiene que llegar a estos extremos? Los afectados no entienden la paralización de estas labores, por qué no se da el paso de inmediato y se subsanan los fallos que se advirtieron en la actuación diseñada.

La Ciudad anunciaba en 2019 su intención de dragar el Foso de las Murallas Reales para restituir su calado, reconocimiento que estaba afectado por los últimos temporales. La idea era utilizar la arena de extraída para mejorar las zonas de playa perjudicadas por la misma razón.

“Esta actuación tendrá como marco el convenio suscrito en septiembre de 2017 con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que tiene su fundamento en el objetivo del Ministerio de mejorar el entorno medioambiental y en la voluntad de la Ciudad de promover inversiones para facilitar un uso y disfrute de ese entorno a los ciudadanos”, advertía por aquel entonces la institución municipal.

El Gobierno local echó mano de Tragsatec para la redacción de los proyectos y de su ejecución mediante los contratos correspondientes llegando a anunciar que iba a recurrir por la vía de urgencia para acometer los trabajos.

Esa urgencia lleva ya 5 años de retraso. La actuación tiene por objetivo restablecer el calado suficiente en el Foso de las Murallas Reales para preservar su navegabilidad y, así, facilitar su uso y disfrute para todos los colectivos y particulares que, bien por razones profesionales como por otras, lo utilizan.

Por otro, la arena que se extraiga del foso mediante su dragado se empleará en las zonas de playa que, como consecuencia de los últimos temporales, se han visto mermadas. Los problemas persisten y la Ciudad aún no ha iniciado unos trabajos que deben obtener la autorización de Costas.

¿Qué es lo que sucede?, la Ciudad se explica

Desde la Ciudad se insiste en su intención de llevar a cabo el dragado y se recala que se tramitó dicha actuación como le dijeron a Tragsa desde Costas.

De hecho, argumentan, se pidió permiso a Capitanía para cortar el foso durante una semana.

Fuentes de la Ciudad indican que la actuación se iba a hacer, pero se toparon con la respuesta de Costas que indicó que esa arena no valía para la playa del Chorrillo ni tampoco para la del Tarajal.

Por eso quedó todo paralizado. Indica la Ciudad que tenían todo pedido y autorización concedida de Capitanía, pero la respuesta de Costas de no dar utilidad a esa arena dragada paralizó todo.

Tags: Delegación del GobiernoGobierno de CeutaMedio AmbienteMurallas RealesPlayas

Related Posts

suelo-entrada-iglesia-africa-como-nuevo

El suelo que da entrada a la Iglesia de África, como nuevo

hace 10 horas
quejas-junta-obras-puerto-trabajos-sin-terminar-dificultad-paso-005

Quejas en Junta Obras del Puerto: trabajos sin terminar y dificultad de paso

hace 12 horas
centro-educacion-infantil-pecera

Aprobadas ayudas para escuelas infantiles y colegios

hace 15 horas
plan-empleo-delegacion

Plan de Empleo Ceuta y Melilla: el Estado destina 25 millones

hace 17 horas
aprobada-rehabilitacion-baluarte-mallorquines-004

Aprobada la rehabilitación del Baluarte de los Mallorquines

hace 17 horas
ciudad-presenta-medidas-clave-proximos-dos-anos

La Ciudad presenta 53 medidas clave para los próximos dos años

hace 18 horas

Comments 3

  1. Lerele comentó:
    hace 8 meses

    Todavía no se enteran que el foso no navegable y rl que lo hace , es bajo su responsabilidad xd

  2. Ceuti comentó:
    hace 8 meses

    Eso es lo más fácil del mundo, verán. Presupuesto por ejemplo cinco millones de euros y la obra empieza el lunes. Ya ta.
    Uno pa tu otro pa mu.
    reglao killo.

  3. vissino comentó:
    hace 8 meses

    Mentira , no han hecho nada , solo falsas promesas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023