• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 26 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


25 toneladas de ayuda, de Málaga a Marruecos

A la espera de los permisos aduaneros para que todo el material recolectado en la ciudad de la Costa del Sol llegue a las víctimas del terremoto

por Isabel Jiménez
19/09/23 - 18:53 CEST
terremoto-marruecos-reparto-comida

EFE

Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


A la espera de los últimos permisos aduaneros, se espera que Marruecos reciba esta semana alrededor de 25 toneladas de ayuda humanitaria donada por los ciudadanos de la ciudad española de Málaga a favor de las víctimas del terremoto de Al-Hauz que golpeó el país la noche del pasado viernes.

El alcalde de la ciudad ha agradecido la buena y coordinada colaboración tanto con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España como con la embajada de Marruecos en España, y ha expresado su esperanza de obtener las autorizaciones necesarias y resolver "el problema". Esto ocurre en medio de voces civiles que condenan el rechazo de las autoridades marroquíes a la ayuda y las donaciones.




Esta ayuda humanitaria, que ya ha sido recolectada en más de cien puntos por los voluntarios de la organización de respuesta rápida en toda la provincia española, incluye mantas, ropa abrigada, tiendas de campaña, zapatos y suministros médicos y de curación, según informa el medio marroquí Assahifa.

Todo esto es recopilado y clasificado en un punto de recolección central establecido en un almacén proporcionado por Famadesa en la capital de Málaga.





La campaña de recolección de ayuda humanitaria comenzó el 11 de septiembre, solo dos días después del devastador terremoto que sacudió el país. Tanto el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, como el coordinador de respuesta rápida, Antonio Paniki, describieron el plan de acción realizado en colaboración con la Asociación Policia del Ateneo, una organización de la sociedad civil española, como "excelente".

El coordinador de respuesta rápida afirmó que Málaga se ha convertido en una "ciudad solidaria, acogedora, humana y ejemplar en todos los sentidos de la palabra en comparación con otras capitales provinciales, y un modelo importante en la organización entre organizaciones y grupos de la sociedad civil". La organización de respuesta rápida española coordinó todo el proceso y, según el mismo comunicado, desde el primer minuto se establecieron alrededor de 112 puntos de distribución en varios municipios de Málaga, como Benalmádena, Marbella, Fuengirola, Rincón de la Victoria, Antequera, Arroyo de la Miel, Torrox y otras.

El periódico informó que el 20% de toda la ayuda se concentra en la capital y que todo será enviado por la ONG Policia Amigo a través de una caravana que viajará a las áreas afectadas.

El alcalde de Málaga expresó su gratitud por el importante trabajo realizado por los voluntarios en este proceso, así como por su plena confianza en que la ayuda llegará pronto a Marruecos y estará disponible para los afectados por el terremoto en la región de Al Hoceima.

El funcionario español destacó la buena coordinación desde el primer momento entre las autoridades municipales, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y la embajada de Marruecos en España, que están tratando de facilitar la entrega de la ayuda humanitaria y mantenerlos informados de los desarrollos y cambios del terremoto momento a momento.

El alcalde de Málaga señaló que los permisos aduaneros están siendo procesados actualmente, con la esperanza de conocer el problema que ha causado este retraso mañana, afirmando: "Aún no sabemos con certeza si será mañana, pero esperamos que llegue para poder ofrecer rápidamente la asistencia, que es muy necesaria".

Varias organizaciones no gubernamentales españolas enfrentan problemas para ingresar ayuda humanitaria a Marruecos, especialmente ropa, según afirmaron los equipos de respuesta rápida de la organización ONGD en Desastres de Andalucía, quienes se quejaron del "trato humillante" que han experimentado en la frontera de Tánger al llegar a los vehículos y descargar las prendas y materiales donados para los afectados.

Según los miembros de la ONG, "después de todo el trabajo realizado y los trámites burocráticos para poder proporcionar ayuda humanitaria en coordinación con una asociación marroquí, sufrieron un trato humillante".

La organización afirmó, según informes españoles, que las autoridades marroquíes rechazaron más de 2000 kilogramos de ropa y tiendas de campaña que estaban destinadas a dar refugio a las familias afectadas después de esperar más de siete horas en Tánger.

Related Posts

Fallece Ahmed Chaouki Benyoub, delegado ministerial de Derechos Humanos

hace 17 mins
concentracion satse (1)

Satse espera la oposición estatal de enfermería en enero de 2024

hace 23 mins

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • candidatura-pp-vivas-presentacion-elecciones-2023-004

    Ayala, investigado por tener una tarjeta de guardia civil falsa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayala hizo el carné de guardia civil para una fiesta de carnaval pero no lo usó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta, por primera vez en MasterChef este jueves: así será el programa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SEPES ofrece 20 locales comerciales en Loma Colmenar rebajados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las fechas de las comuniones en 2024 en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023