• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Víctimas del terremoto, sin documentación tras derrumbarse sus casas

Uno de los problemas que se están encontrando los afectados por el seísmo es haber perdido los papeles que acreditan su identidad

Por Beatriz Martínez
19/09/2023 - 16:12
EFE

EFE

EFE

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Con el paso del tiempo, han surgido una serie de problemas y obstáculos que enfrentarán los afectados por el devastador terremoto que sacudió el centro del país, ya que decenas de miles de familias se han quedado sin documentos que acrediten su identidad después del colapso de las casas en las que vivían, lo que hace que la búsqueda de estos documentos sea casi imposible.

Según los datos obtenidos por el periódico electrónico Hespress, este tema se plantea con fuerza, especialmente en varias comunas que fueron las más afectadas por el terremoto en las tres provincias afectadas: Al Hauz, Tarudant y Chichaoua.

Abderrahim Ait Daoud, alcalde de la comuna Talat N'Yaaqoub en la provincia de Alhucemas, una de las áreas más afectadas por el fuerte movimiento telúrico, confirmó en una entrevista con el periódico Hespress la gravedad de los problemas y desafíos que enfrentan los residentes de las aldeas en su territorio.

Ait Daoud dijo: "No tenemos problema alguno en cuanto a los habitantes, porque los conocemos uno a uno, y hubo una reunión en la que propusimos utilizar los datos incluidos en los registros electorales para verificar su información".

El alcalde de la misma comunidad rural agregó: "Nuestro problema se encuentra en el registro civil, ya que los archivos están bajo los escombros del edificio del ayuntamiento, que quedó completamente destruido por el terremoto", y continuó: "Los archivos del registro civil han estado en el tribunal desde 1950, y desde 2014 están en un 'servidor' que no se vio afectado y lo tomamos de la sede del consejo".

Ait Daoud también señaló que la comuna enfrentará dificultades y desafíos para eliminar a los fallecidos del registro civil, especialmente debido a la suspensión de todas las actividades y al colapso de la sede del tribunal debido al terremoto, añadiendo: "La eliminación debe realizarse en menos de un mes, ¿cómo es eso posible? Después de este período, los interesados ​​necesitarán una sentencia judicial".

El alcalde de la comuna Talat N'Yaaqoub subrayó que "las autoridades actualmente dan prioridad al censo de las casas dañadas", concluyendo: "El censo ha comenzado y el objetivo es alcanzar una tasa de 100 casas al día, para acelerar el proceso, por instrucciones del ministro de Vivienda y Urbanismo".

Por su parte, Abdelkabir Mesbah, presidente del consejo provincial de la Juventud en Al Hauz, consideró que "este es un problema serio para las autoridades locales, y actualmente se está diagnosticando la situación, con la autoridad iniciando un censo de aquellos que han perdido documentos de identificación, registros civiles, contratos de matrimonio y documentos de propiedad".

Mesbah informó a Hespress que "el problema es grave y las instituciones de la sociedad civil están considerando cómo encontrar una solución, y si las autoridades recurrirán a organizar caravanas móviles para permitir que los ciudadanos recuperen sus documentos perdidos", considerando que su número será grande.

El presidente del consejo provincial de la juventud de Al Hauz continuó: "Todos los documentos y necesidades de los residentes afectados están perdidos y enterrados bajo los escombros. Si no los encuentran durante la búsqueda, el estado está obligado a encontrar soluciones necesarias y permitir a los ciudadanos reemplazar los documentos perdidos".

Related Posts

Condenado por estafa digital tras engañar a víctimas con smishing

hace 25 minutos

Vivir en constante alerta

hace 38 minutos
EFE

Vamos a contar mentiras tralará

hace 40 minutos

El marroquí residente en España que traficó con hachís y termina condenado

hace 47 minutos
recurso-juzgados

Condenado por quemar un BMW: le pagaron 50 euros por hacerlo

hace 58 minutos
islote-perejil

Perejil

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023