• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Zona Económica Especial: una apuesta por la inversión y creación de empleo

El Observatorio de Ceuta y Melilla dará a conocer su nuevo informe de la mano de Diego Sánchez de la Cruz y Carlos Echeverría

Por José Ramón Ponce
25/11/2024 - 13:48
observatorio-ceuta-melilla-zona-economica-especial
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El próximo jueves 28 de noviembre, a las 12:00 horas, el Observatorio de Ceuta y Melilla dará a conocer su nuevo informe titulado 'La Zona Económica Especial de Ceuta y Melilla: una apuesta por el desarrollo y la prosperidad de las ciudades autónomas'.

Este documento, elaborado por el analista económico Diego Sánchez de la Cruz, aborda las oportunidades de crecimiento económico para ambas ciudades en un contexto de creciente competencia global y tensiones geopolíticas.

La presentación se realizará online y contará con la participación del autor del informe y del director del Observatorio, Carlos Echeverría. En declaraciones previas a El Faro, Echeverría explicó que este trabajo amplía y profundiza los conceptos presentados en el informe anterior, 'Redefiniendo la economía del sur: oportunidades y desafíos de futuro en Ceuta y Melilla'.

Inspiración en el modelo de Canarias

El informe destaca la propuesta de implementar una Zona Económica Especial (ZEE) en Ceuta y Melilla, siguiendo el ejemplo del modelo canario.

Este tipo de zona, caracterizada por su marco fiscal y laboral favorable, tiene como objetivo atraer inversiones y fomentar el empleo.

Según las estimaciones recogidas en el documento, la creación de una ZEE podría generar un impacto económico de 100 millones de euros y alrededor de 1.000 nuevos empleos en las ciudades autónomas.

Carlos Echeverría subrayó que esta idea ya ha sido considerada por los presidentes de ambas ciudades, Juan José Imbroda y Juan Jesús Vivas, quienes ven en esta propuesta una “fórmula de éxito” basada en experiencias previas como la de Málaga y otras zonas de Andalucía.

Coordinación con el Estado

La creación de una Zona Económica Especial requiere una iniciativa conjunta de las ciudades autónomas y el Gobierno central.

Aunque Canarias es un territorio ultraperiférico y Ceuta y Melilla no comparten esa condición, Echeverría considera que las tres regiones poseen características geográficas singulares que justifican su desarrollo bajo este modelo.

Aunque esta idea se ha planteado en diversas ocasiones, nunca se ha formalizado como proyecto.

Echeverría sostiene que la implementación de una ZEE representa una apuesta sólida para el futuro de las ciudades autónomas, destacando sus ventajas fiscales, logísticas y la posibilidad de captar fondos europeos.

Tags: AsociacionesEconomíaEmpleo y trabajoImpuestosMelilla

Related Posts

entrada-masiva-mayo

Vox, a favor del Plan Integral de Seguridad para Ceuta y Melilla

hace 12 horas
clausura-proyectos-tandem-apuesta-talento-joven-ceuti-003

Clausura de los proyectos Tándem: una apuesta por el talento joven ceutí

hace 15 horas
militares-espalda

ATME exige transparencia y mejoras salariales y profesionales a Defensa

hace 18 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 1 día
ugt-colectivo-lgtbiq-luchar-derechos

UGT: “El colectivo LGTBIQ+ no quiere brillo; quiere luchar por sus derechos”

hace 2 días
familias-problemas-llegar-fin-mes-pobreza-eapn-001

El 60% de las familias tiene problemas para llegar a fin de mes

hace 2 días

Comments 1

  1. chusma comentó:
    hace 7 meses

    Mucho Observatorio, mucha Zona Economica Especial, muchas propuestas yapuestas por el desarrollo y la prosperidad de las ciudades autónomas, pero las cifras de paro son las que son. Entre las tasas más altas de paro en España se registraron lugares como Ceuta (41,8%), y Melilla (36,7%). Estas cifras ponen de manifiesto la grave situación económica que enfrenta Ceuta, donde la falta de oportunidades laborales se traduce en un alto nivel de desempleo.asi qué menos Observatorios y nuevas y mejores políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo. Y dejaros ya de tanto postureo. Políticos inútiles!!!!

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023