• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Youssef Amrani, neurólogo: “No todo temblor en el cuerpo es sinónimo de la enfermedad de Parkinson”

Con motivo del Día Mundial del Parkinson, este especialista del Hospital Universitario de Ceuta habla sobre los síntomas y tratamientos de esta enfermedad que es considerada la segunda patología neurodegenerativa más frecuente detrás del Alzheimer

Por Redacción
10/04/2019 - 10:51

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) quiere recordar, con motivo del Día Mundial del Parkinson que tendrá lugar mañana 11 de abril, que esta enfermedad es la segunda patología neurodegenerativa más frecuente detrás del Alzheimer y cuyos tratamientos curativos continúan todavía en Investigación. Según la Organización Mundial de la Salud en España hay unas 180.000 personas diagnosticadas de Parkinson, de las cuales 30.000 están sin diagnosticar.

El neurólogo del Hospital Universitario de Ceuta, Youssef Amrani, resalta que “no está muy claro si se puede prevenir la aparición de esta enfermedad”, pero “si existen muchos tratamientos para controlar sus síntomas” una vez que se le ha diagnosticado la enfermedad. El especialista incide que “mantener unos hábitos de vida saludables como son una dieta sana, equilibrada y variada con alimentos que aumenten el nivel de dopamina con leguminosas y un ejercicio físico complementando con técnicas de relajación ayudan a mantener la movilidad en mayor medida, retrasando el progreso de la enfermedad de Parkinson”.

Para el doctor, los síntomas de esta enfermedad se manifiestan cuando ya existe una pérdida importante de las neuronas, es por eso que “un diagnóstico precoz y un abordaje multidisciplinario donde se mezclen el tratamiento farmacológico, una alimentación adecuada y terapias alternativas, pueden permitir a la persona con el mal de Parkinson tener una mejor calidad de vida”.

Una de las incógnitas de esta enfermedad reside en su origen. Amrani considera que hay muchísimas teorías y estudios sobre esta enfermedad, pero ninguno es concluyente. “Hay muchos factores que agravan o afloran esta patología. El origen no se conoce, podemos hablar de causas ambientales, genéticas, drogas o traumatológicas”, afirma.

Por otra parte, el Parkinson tampoco es una enfermedad exclusiva de personas mayores. El doctor recalca que debemos de desmitificar estas informaciones. “La mayoría de casos se da entre los 50 y 70 años, pero también hay casos de jóvenes entre 20-30 años que reproducen el Parkinson”.

El neurólogo del HUCE concluye que “otra de las cosas que debemos de normalizar es que no todos los temblores son sinónimo de Parkinson. Los pacientes de esta enfermedad desarrollan una dificultad en los movimientos y pensamientos, así como dolor muscular y una alteración del equilibrio, entre otros factores”.

La neurorehabilitación en el Hospital Universitario de Ceuta, un tratamiento con “buenos resultados”

Desde que llegara Youssef Amrani a Ceuta, hace 13 años, el campo de la Neurología en Ceuta ha ido en evolución. Uno de los tratamientos que se están realizando en el Hospital y con “grandes resultados” es la neurorehabilitación en pacientes enfermos de Parkinson.

El doctor asegura que este tratamiento, que realizan en coordinación con Enfermería, Fisioterapia y Logopedia, da “sus frutos” en los pacientes. “Los familiares de los enfermos de Parkinson nos hablan de lo bien que sienta en el paciente la neurorehabilitación. Sabemos que no tiene cura, pero este tratamiento ralentiza mucho el progreso y permite una mejor calidad de vida en el paciente”.

Tags: Ingesa

Related Posts

ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 13 horas
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 20 horas
residentes-inician-nueva-etapa-area-sanitaria-008

CSIF celebra el abono de los gastos de viaje a los residentes de Ingesa

hace 2 días

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 4 días
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 5 días
Ingesa-hospital-salud (8)

Satse lleva a los tribunales las convocatorias de Enfermería y Matronas del Ingesa

hace 6 días

Comments 1

  1. Jorge comentó:
    hace 6 años

    Buen artículo! Nos gustaría que habiliten en este periódico una sección para “ciencias “
    Garcias!

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023