• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Virginia Montero Moreno: "La dieta mediterránea es de las más ricas que tenemos"

La profesional no se muestra partidaria de las "dietas milagro" y aboga por una alimentación equilibrada l Siempre anima a sus pacientes a consumir productos típicos en época navideña

Por Carlos Díaz
13/01/2023 - 04:50
virginia-montero-moreno
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Una vez terminadas las fiestas, muchas son las personas que desean desprenderse de “esos kilitos de más” que se cogen durante estas fechas. Los gimnasios y las clínicas de nutrición de Ceuta comienzan entonces a llenarse con la intención de volver al peso que teníamos antes de las vacaciones de fin de año.

Virginia Montero, nutricionista de varias farmacias de la ciudad, explica sus recomendaciones para afrontar esta situación.

– ¿Ha aumentado mucho el número de pacientes en este mes de enero?

– Por norma general, los meses posteriores a las fiestas navideñas y los previos al verano suelen ser los más solicitados. Son los períodos en los que nos entran los agobios y las prisas y queremos eliminar los ‘kilitos de más’ para llegar al verano más ligeritos de peso.

– ¿Ha afectado la crisis, tanto económica como sanitaria, en cuanto al número de pacientes?

– Desde mi punto de vista muchos sectores se han visto afectados por la crisis económica que atraviesa el país, sumada al gran caos que se produjo en nuestras vidas y costumbres hace unos años debido al Covid-19, que hasta a día de hoy no ha dejado de limitarnos. Algunas personas se han visto perjudicadas por ello, muchas cancelaciones fueron debidas al miedo que generaba esa situación y otras muchas por estar en contacto o padecer el virus. Es cierto que cada vez son menos frecuentes esas limitaciones y parece que volvemos un poco a la normalidad.

"Los meses posteriores a las fiestas navideñas y previos al verano suelen ser los de mayor demanda"

– ¿Cuál suele ser el perfil de usuario que acude a la consulta?

– Cada vez el perfil que acude a consulta es más diverso, desde niños que vienen con sus padres preocupados por una buena educación nutricional, personas adultas sin patologías que quieren subir o bajar de peso, personas que por el contrario tienen alguna patología y necesitan una orientación o ayuda a la hora de organizar sus comidas o a mejorar su calidad de vida en lo que a alimentación se refiere.

También recibimos a personas que practican deporte y solo necesitan un guion para mejorar y planificar sus rutinas y rendimiento o mejorar su recomposición corporal. Y por último personas en normopeso que únicamente buscan orientación, educación nutricional y planificación en su día a día.

– ¿Cómo enfocan la alimentación de los diferentes pacientes?

– Cada uno tiene objetivos diferentes, es importante amoldarse a las necesidades y gustos de cada persona, intentar facilitarles el proceso es fundamental para que puedan crear adherencia y mantener los buenos hábitos de por vida.

"Los perfiles de las personas que acuden a las consultas de nutrición son cada vez más diversos"

– ¿Algún tipo de dieta que se haya puesto de moda y le reclamen mucho en la consulta?

– Muchos pacientes me preguntan acerca de ‘dietas milagro’ o si deben hacer un día de solo piña por ejemplo para contrarrestar los excesos.

Nunca he sido partidaria de ese tipo de dietas, pienso que somos afortunados al poder disfrutar de los alimentos que tenemos en nuestra tierra y la dieta mediterránea desde mi punto de vista es una de las más ricas a nivel nutricional, intento que mis menús en gran medida se basen en ella, siempre y cuando atiendan a las necesidades del paciente.

– ¿Desearía mandar un mensaje a las personas que, tras los excesos de las navidades, se vean con unos kilos de más?

– Estas fechas deberían estar destinadas a disfrutar de la familia y amigos, a aumentar la vida social y en parte también a consumir a productos típicos de estas fechas, pero siempre con moderación.

Siempre animo a mis pacientes a salir, entrar, a reunirse para almorzar o cenar, a no renunciar a nuestra vida social por estar llevando una vida saludable en lo que a alimentación se refiere.

Solo tenemos que ser conscientes y consecuentes con nuestros actos... Si vas a comer fuera y a excederte un poco, intenta contrarrestar en las siguientes comidas priorizando frutas o verduras por ejemplo, de ese modo podrás mantenerte en un peso óptimo toda la vida.

"Es importante volver a la vida sana cuanto antes tras los excesos de las vacaciones de Navidad"

También es importante volver a una vida sana cuanto antes tras los excesos de Navidad y si has cogido unos ‘kilitos de más’, acudir a un profesional que te asesore y te ayude a recuperar tu peso ideal, sin prisas, agobios y de forma saludable, evitando así aumentar más de peso al no corregir dichos hábitos.

– Por último, ¿qué opina sobre la frase “hacer dieta”?

– Hay una frase que siempre me ha gustado y es que está tan normalizado comer mal, que a comer bien se le llama hacer dieta. Se puede hacer dieta comiendo lo que nos gusta, se puede disfrutar de la comida con mil maneras de cocinar, alimentos, especias…

Solo hay que tener ganas de aprender a comer, ser constantes, realizar ejercicio y no olvidarnos de hidratarnos adecuadamente, en definitiva, buscar siempre la salud en nosotros, que va de la mano de una buena alimentación.

Tags: NavidadSalud

Related Posts

dentista-efe

Ceuta gana en salud bucodental: convocatoria de ayudas

hace 6 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

CSIF le recuerda a Ingesa que las bolsas de trabajo "no se actualizan desde el 2021"

hace 1 día
Ingesa-hospital-salud (8)

Ingesa responde a la asociación TDAH sobre el pago de una consulta: “Nadie se ha puesto en contacto”

hace 1 día
propuesta-psoe-jose-Manuel-Garcia-Verdugo-medalla-autonomia.jpg

Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

hace 2 días
prueba-vih

Los pacientes con VIH ya pueden donar órganos para trasplantes

hace 3 días
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp.jpg

Feijóo denuncia la falta de médicos y el abandono sanitario en Ceuta

hace 4 días

Comments 1

  1. Guamedo comentó:
    hace 2 años

    Habrá que decírselo al ministro Garzón

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023