Si hay algo que transmite Juan García Chica, nuevo delegado en Ceuta de la Asociación de Antiguos miembros del Cuerpo y Tropas de Intendencia, es ilusión. Apenas lleva dos semanas en el cargo, pero ganas de hacer bien las cosas no le faltan.
Ha llegado a asumir esta responsabilidad casi de manera casual, tras una comida con miembros de la dirección nacional en Ceuta, en la que ya se habló de la posibilidad de crear una delegación en la ciudad. De aquel encuentro, “que se produjo hace un mes”, salieron muy satisfechos y al llegar a Madrid “me llamaron y me dijeron que magnífico todo en Ceuta, una maravilla, extraordinario y la gente también. Cuando tengáis ahí captada como mínimo a ocho personas, te nombramos delegado”, cuenta García Chica.
Así fue el germen de la constitución de una delegación que tiene en la actualidad 12 asociados, pero que confía en que sean más en mucho tiempo. “Ahora estamos en periodo de captación”, si bien el comandante insiste en que los principios básicos de la asociación son “no solo que la gente se afilie, sino fomentar el respeto a la Constitución, la admiración por las Fuerzas Armadas, porque somos militares, también por la Guardia Civil, que son militares, y por supuesto la lealtad al Rey de España, que es el jefe supremo de las Fuerzas Armadas”, señala.
La importancia de ayudar a la sociedad
Pero a esos valores generales que sustentan a la asociación, Juan García Chica quiere que la delegación de Ceuta trabaje en otros ámbitos, sobre todo en el plano social. “Nosotros vamos a colaborar con cualquier ONG que nos pida ayuda y que podamos, en función de lo que nos pidan”, asegura.
También considera muy importante atender “a cualquier persona que haya servido de Intendencia, desde soldado hasta general, que son los que pueden ser socios, si tienen un problema personal del tipo que sea, y podemos ayudarlos”.
En este sentido precisa que “ya hay una labor social importante que se está llevando a cabo en casi todas las delegaciones que se lo solicitan” y que en Ceuta pretenden potenciar.
En torno a 300 socios en toda España
Sobre la delegación recién constituida, el comandante García Chica expone que “cuando teníamos unidades armadas, cuando teníamos tropas, los grupos de Intendencia no eran un regimiento de Caballería, o de Ingenieros, o una bandera, ni siquiera una bandera de tercio”, así que “no somos tantos en relación al grueso de tropas”. Por ello, “lo que quiero decir, que aquí, teniendo 12 socios nos damos por muy contentos para empezar y seguro que seremos más porque estamos en plena captación, en plena difusión a través de los medios, para que la gente se entere”.
La de Ceuta es la séptima delegación que la asociación pone en funcionamiento en España, porque ya hay en Zaragoza, Vitoria o Valencia. En total, la asociación cuenta con algo menos de 300 inscritos en toda España, aunque el delegado ceutí hace un llamamiento a la población y a los militares en particular para que sumen a este colectivo.
El primer delegado de la entidad en la ciudad
García Chica es optimistas sobre el futuro del colectivo en la ciudad y afirma que hay muchos “compañeros” que siguen muy ligados a la vida militar de la ciudad. “La gente está integrada y cuando se van, el que es militar, sigue viviendo su trabajo con pasión, porque el militar es vocacional y lo lleva dentro”.
Añade que “en Ceuta, todo lo que es militar tiene una gran acogida por la población, por los medios, siempre hablan con cariño de nosotros”.
El comandante asegura que para él es “un orgullo” formar parte de la primera delegación de la Asociación de Antiguos miembros del Cuerpo y Tropas de Intendencia
que se ha creado en Ceuta. Y apunta en tono jocoso que “yo, el día de mañana, podré decir a otros compañeros míos que fui el primer delegado de la asociación de intendencia aquí en Ceuta”.
Principios de solidaridad
Sobre esa vertiente social de la que habla García, entre los preceptos que recoge esta asociación están mantener y fortalecer los lazos de unión, solidaridad y compañerismo entre los miembros del Cuerpo de Intendencia, socios de número y protectores, así como impulsar cuantos beneficios sean posibles, para el conjunto de socios y familiares que mejoren su situación moral, económica y social.
En esa línea, la entidad con delegación ya en Ceuta recoge su pretensión de proporcionar apoyo, ayuda y protección a los miembros necesitados del Cuerpo y desarrollar labores de voluntariado en España y en el extranjero, además de promover actividades culturales, sociales, turísticas y formativas que favorezcan la solidaridad e integración.