Los asiduos al empleo del servicio de autobús en Ceuta contarán con una gran noticia desde este mismo viernes con la posibilidad del pago con tarjeta en el trayecto.
Era una de las grandes reivindicaciones de la ciudadanía y así lo ha anunciado este mismo viernes el portavoz del Gobierno local, Alejandro Ramírez.
Eso sí, Ramírez ha detallado que este importante avance solo lo podrán utilizar los pasajeros que utilicen los nuevos autobuses y no los antiguos. “Por lo que se me traslada desde Amgevicesa es que los antiguos autobuses tienen problemas electrónicos ya que no están adaptados para poder llevar a cabo el pago con tarjeta”.
En este sentido, el portavoz ha avanzado que se sigue trabajando para buscar financiación para hacer el cambio total de la flota, además de los que ya se encuentra en licitación como los dos minibuses.
Diferentes acuerdos
En lo que se refiere a los distintitos acuerdos, la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha aprobado una solicitud de modificación en relación a licencia de actividad.
Se trata de una clínica en la zona del Paseo del Revellín y, por otro lado, una solicitud de licencia de implantación de actividades supermercado en la zona de Colón.
Ramírez también ha informado que se ha dejado sin efecto un acuerdo de Consejo de Gobierno de 2014 en el que se creó la oficina de coordinación de inversiones y supervisión de proyectos internos.
Por parte de la Consejería de Presidencia y Gobernación se ha aprobado el abono de servicios extraordinario realizado por personal de la Ciudad correspondiente a los meses de junio, agosto y octubre de 2024. Esto ha sido por un importe de 19.055 euros.
De la misma forma se ha estimado parcialmente los recursos presentados a la relación de puestos de trabajo de RPT que fue aprobado 30 de diciembre de 2024. Sobre este acuerdo, en tiempo y forma, se interpusieron 7 recursos de reposición, en este caso, por distintos empleados públicos de la Ciudad al ser partes interesadas del mismo.
“Una vez se ha analizado esos recursos por los servicios técnicos del área, se ha decidido, en este caso, adoptar el acuerdo de estimar parcialmente las alegaciones y recursos presentados al concurrir vicio de anualidad en cuanto a la falta de remisión de la documentación que contiene la valoración individualizada de los puestos de trabajos y sus criterios”, ha señalado.
Convenio con Plena Inclusión
En lo que se refiere a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales se ha aprobado un convenio de colaboración entre la Ciudad y Plena Inclusión por 1.030.364 euros con el objetivo de desarrollar el proyecto ‘Proactiva igualdad de oportunidades en Ceuta’. “Está diseñada para mejorar la calidad de vida de 155 personas adultas con discapacidad intelectual”.
“Este proyecto busca promover la autonomía de la inclusión social laboral y la participación activa en la comunidad a través de estrategias y sostenible y se divide en dos grandes ejes: autonomía y participación y formación y empleo”, ha afirmado.
Otro de los convenios aprobados por Consejo de Gobierno es, en este caso, con la Asociación Española Padres de Sordociegos de Ceuta (Apascide). Este convenio se firmado por un importe de 156.383 euros. “Esta subvención esta encaminada a mejorar la calidad de vida de personas con sordo ceguera, discapacidad sensorial o graves carencias de comunicación fomentando su desarrollo personal social laboral, afectivo cognitivo y cultural”.
Subvención a la Cofradía de África y la Comunidad Israelita
La Consejería de Educación, Cultura y Juventud ha aprobado, en este caso, otorgar una subvención a la Cofradía de África por 80.000 euros.
“Se trata para la ejecución de programas de actividad de fomento, mantenimiento, enriquecimiento del patrimonio cultural y de la Casa Museo. Es el compromiso del Gobierno de la Ciudad de colaboración con las distintas entidades religiosas para proteger y preservar su patrimonio cultural y darlo también a conocer así como también puede dar continuidad a las tradiciones propias de nuestra ciudad”.
Ramírez, ha seguido señalando que dentro de ese compromiso de colaborar con las diferentes religiones y para la realización de sus actividades culturales, así como la organización y funcionamiento de la misma se acordó también la aprobación de la subvención de 180.000 euros para la Comunidad Israelita.
Además, se ha acordado también destinar 120.000 euros a la Banda de Música Ciudad de Ceuta. “Este dinero va destinado a la ejecución de programas de protección fomento y perfección de la música. Se busca la difusión de la misma a nivel popular, así como también da la posibilidad de toda aquella persona de poder practicar aprender el lenguaje musical”.
Por último, el portavoz del Gobierno ha informado que ya se le ha dado traslado a Amgevicesa para ampliar el horario de las bibliotecas durante sábado y domingo. Este nuevo horario será de 14:00 a 20:00 horas los sábados, y de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 horas los domingos.