La UNED cierra el curso con buenas noticias. El centro educativo, que en octubre alcanza el medio siglo de vida en Ceuta, aumenta en un 5% el número de matriculaciones, una cifra que Carlos Rontomé, director de la entidad, y Enrique Ávila, secretario de la misma, han celebrado este martes tras anunciarla.
El total se traduce a 416 estudiantes que han pasado por las aulas, ya sean presenciales u online, de esta institución que ofrece una segunda oportunidad. “El hecho de haber crecido es un signo de que sigue funcionando y continúa siendo un referente en cuanto al objetivo por el que nació”, ha manifestado el máximo representante de la organización.
“Hay que considerar que cuando se creó en la ciudad por orden ministerial, se hace alusión a su componente social, es decir, a dar una posibilidad de estudiar a aquellos que por circunstancias no han podido realizar formación superior”, ha expresado. “Es ese el motivo por el que, en este caso, a nivel local, creo que es todavía más importante ese carácter que posee”.
Año en números
Los dos representantes del ente han dado una visión de cómo se ha desarrollado este periodo a través de cifras. Conforman la plantilla 71 profesores, que se han hecho cargo de 316 tutorías semanales. Se ha efectuado un seguimiento a 413 asignaturas relativas a la propia academia, pero también 116 vinculadas a otras entidades diferentes a la UNED.
Han sido 1.400 exámenes los que se han llevado a cabo en los dos puntos álgidos del curso, es decir, en enero y junio. Todos han transcurrido con normalidad y “sin incidencias”. La biblioteca también ha reflejado datos en ascenso. Este centro neurálgico del saber ya cuenta con 20.000 ejemplares a disposición de los usuarios.
A todo ello se han sumado cambios en la plantilla que consolidan el personal que desempeña su labor en la universidad. “Ha finalizado el proceso de adjudicación de ocho plazas de docente tutor. Están pendiente de publicación el resultado, pero ya ha concluido”, ha asegurado Rontomé. Recientemente tuvo lugar una reunión del comité de valoración para resolver el último hueco a asignar en relación con la promoción interna.
Más actividades
Este curso la institución ha incrementado el cupo de actividades, así como las colaboraciones con otros agentes culturales. El propósito ha sido acometido y se han programado 27 actos, uno por semana según los cálculos del director. “Se han mantenido algunas que ya están consolidadas como, por ejemplo, las jornadas sobre Ceuta y Melilla, sobre tecnología o las enfocadas a la discapacidad en conjunto con Plena Inclusión. Todas ya llevan a sus espaldas entre dos y tres ediciones.
A las que prosiguen en la agenda se han unido otras nuevas como un taller de emprendimiento digital, las convivencias con la facultad de ciencias políticas, las charlas sobre Iberoamérica y África o los seminarios de cine. El máximo responsable de la UNED también ha destacado la presencia de conferenciantes de interés como lo ha sido Elvira Roca.
Alrededor del 50% de todas las actividades han combinado la modalidad presencial con la online. Sobre el 40% han sido efectuadas cara a cara y el 10% a través de la pantalla de forma totalmente exclusiva.
A pesar de que oficialmente se ha cerrado este año académico, la institución continúa con su función este verano mediante los cursos establecidos para la época estival. “Se han retomado”, ha detallado. Las dos enseñanzas comienzan esta próxima semana. Versan sobre los cien años de lazos entre Marruecos y España, así como los usos de la tecnología y de la ciberseguridad. “De hecho, está previsto que dentro de dos años se incorpore un grado específico en esta materia”, ha indicado respecto la última mencionada.
Impulso de las redes sociales
Potenciar las redes sociales ha sido otra de las metas marcadas por el equipo. Se ha hecho más hincapié en los perfiles de Twitter, Facebook y otras plataformas, al igual que se ha promovido la actividad de la página web.
No solo han incentivado las relaciones virtuales. Se han alentado los trabajos en conjunto con distintas entidades como Spanish Council, Fundación Premio Convivencia, el Colegio de Psicólogos, el instituto Cervantes o la UNED de Melilla. Han aprovechado la ocasión para dar el pésame por la pérdida de Ángel Castro, director del centro en la ciudad vecina.
Se han fraguado nuevos vínculos con el IEC, con el que ha realizado las jornadas sobre el estatuto de Ceuta o los trabajos con el Instituto Mediterráneo de Cultura. Se han afianzado lazos con los cuerpos y fuerzas de seguridad, en concreto, con la Policía Nacional y con la Guardia Civil.
A esta batería de interacciones se ha sumado la firma de convenios con la Conserjería de Sanidad, con la Policía Local y con instituciones penitenciarias, este último, para dar a conocer el plan educativo de la institución y sus opciones de estudio.
Finalizado el año académico, le espera a la vuelta la celebración de los 50 años de la UNED, para la que ya tienen pensada una serie de actividades conmemorativas. Hasta la llegada de la fecha, ya han presentado el logo para festejar este medio siglo, un diseño elaborado por Esther Martínez.