El habitante del Castillo de San Amaro, un Bien de Interés Cultural (BIC) que pretende restaurar la ciudad que fue reconvertida en vivienda, ha recibido hasta seis cartas de desahucio de un expediente administrativo que se encuentra recurrido.
Todo empezó por un informe técnico de los Servicios de la Ciudad presentado por un arquitecto a la sección de Patrimonio de Defensa. El coste de la rehabilitación se situaba sobre el millón de euros, algo más según la propia versión del inquilino. A partir de ahí, el hombre que había habitado el edificio desde su infancia tras hacerlo su familia desde sus abuelos, empezó a recibir los avisos de desahucio uno detrás de otro.
Durante la visita de la directora general de Infraestructuras del Ministerio, Monica Melle, la Ciudad solicitó la posibilidad de realizar la restauración de dos edificios patrimoniales pertenecientes a Defensa: el propio Castillo de San Amaro y la Atarazana. El inquilino confirmó el mal estado de las condiciones que presenta el techado de la construcción patrimonial.
Esta no será la única actuación que se dará en la zona. La delegación de la Dirección General de Costas en Ceuta ha remitido tres avisos de desahucio a viviendas situadas próximas a la entrada de la playa y prevé el derribo del vivero de plantas que utiliza la Ciudad Autónoma para su sección de Parques y Jardines. Este uso se hace a través de la concesión administrativa a un particular que se encuentra de los límites del dominio público. Costas ha comunicado estos avisos de desahucio a la Ciudad para estudiar la reubicación de las familias.