• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El TSJA da la razón a un policía nacional que sufrió un ictus en acto de servicio

El agente se desvaneció mientras hacía labor de guardia de puerta en la Jefatura, lugar al que había sido destinado tras sufrir en silencio "hostigamiento laboral". La Dirección General no reconoció esa causalidad en una resolución que ahora tumba la Sala

Por C. Echarri / D. Naranjo
13/02/2022 - 12:00
jefatura-superior-policia-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha estimado el recurso presentado por la defensa de un policía nacional que sufrió un ictus cuando se encontraba de guardia en la puerta de la Jefatura Superior de Ceuta, considerando que dicha patología, padecida en marzo de 2018, se produjo en acto o con ocasión del servicio. Una decisión contraria a la resolución que dictó la Dirección General de la Policía que había defendido lo opuesto y que ahora es condenada al abono de las costas procesales. El recurso, favorable al agente del CNP, ha sido defendido por el abogado José Vázquez Ávila.

Tal y como se recoge en la sentencia, a cuyo contenido íntegro ha tenido acceso El Faro de Ceuta, el agente se encontraba prestando servicio en la puerta de acceso a la sede del Cuerpo, en el Paseo de Colón, cuando se sintió indispuesto, desvaneciéndose. Con la llegada de la ambulancia del 061 se confirmó que había sufrido un ictus procediéndose a su traslado al Hospital, en donde quedó ingresado varios días.

Su baja no fue considerada en acto de servicio, atendiendo al informe que llevó a cabo la Unidad Regional de Sanidad de la propia Jefatura, que concluyó que no podía verificarse que el agente estuviera sometido a situaciones favorecedoras del desprendimiento ateromatoso experimentado, por lo que no podía establecerse la existencia o no de una relación causal directa entre la actividad laboral que estaba desarrollando habitualmente y el ictus sufrido.

La Dirección negó, con todos los condicionantes que esto supone, que la patología estuviera asociada a su servicio en base al informe evacuado desde Ceuta que, no obstante, era dudoso.

El TSJA advierte en sentencia que “el dictamen, como el de cualquier técnico que interviene en el procedimiento debe expresar las razones que permitan formar alguna convicción acerca de la rectitud de lo que concluye” y, en el caso de marras, eso es precisamente lo que falta, una contundencia clara. En el informe evacuado, si bien se indica que no hay una causa efecto determinante, se deja en el aire el origen de la patología al concretarse que “no se puede establecer si existió o no una relación causal directa entre la situación laboral que desarrollaba habitualmente y el ictus que sufrió”.

Argumenta el TSJA que “la relación de causalidad no es un concepto médico, sino una noción problemática en todos los órdenes de la realidad, lo que exige atenerse a criterios de adecuación, entidad, cronología y lugar de la lesión”. La falta de concreción del propio dictamen de la Unidad Regional de Sanidad, junto a las explicaciones dadas por el afectado son las que permiten “formar una convicción adecuada acerca del ictus sufrido como producido en acto de servicio”, especifica.

Considera el TSJA que ya existió en un principio una “presunción de que el accidente isquémico fue consecuencia del servicio, sin olvidar que por el agente se acreditó la existencia de un previo expediente disciplinario y un cambio de destino” que le afectaron, “unido a la inexistencia de acreditación de una posible enfermedad antes de acceder al centro de trabajo que hubiera podido ser causa del ictus padecido, lo que obligaba a la Administración a una mayor concreción” antes de haber dictado resolución desfavorable, algo que no hizo. Son datos a tener en cuenta a la hora de dictar este fallo.

En el recurso que la defensa del agente elevó al TSJA y que ha sido estimado, se hizo hincapié en que su patrocinado había sufrido en silencio “una cierta sensación de hostigamiento laboral por parte del jefe superior de Policía, que había desencadenado un procedimiento sancionador y un cambio de destino”, haciendo guardias de puerta. Una situación para un policía de muchos años de carrera que vino a suponer un “desprestigio ante sus propios compañeros, angustia y estrés diario, al sentirse vigilado permanentemente”, argumentó el abogado. Estos hechos no fueron denunciados pero calaron en el ánimo del afectado.

Tras sufrir el ictus se instruyó un expediente de jubilación por incapacidad permanente, sin hacer mención en ningún momento a que la patología se había experimentado en acto de servicio, en tiempo y lugar de trabajo. Esto, de entrada, le generó un perjuicio económico importante. Cuando la Jefatura incoó un expediente de averiguación de las causas de las lesiones, se hizo a posteriori de la resolución del acuerdo de jubilación. Es decir, las instancias y autoridades actuantes en el expediente de jubilación no habían sido informadas de cómo se produjeron los hechos que dieron origen a la incapacidad total.

Tags: Ministerio de JusticiaPolicía NacionalSalud

Related Posts

hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 1 hora
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 4 horas
Fotos-UGR-Graduación-Enfermería-2025-013-portada

Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

hace 14 horas
alerta-policia-declaracion-renta-ultima-hora

La alerta de la Policía a quienes dejan la Declaración de la Renta para última hora

hace 20 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 2 días
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 2 días

Comments 4

  1. un caballa comentó:
    hace 3 años

    De verguenza ,un agente ,dado el grado de peligrosidad que soportan,es indigno que tenga que pleitear con el sistema para que se le reconozca sus derechos.Esto le ocurre a un politiquillo,y ademas de reconocerse isofacto,se explayan en reconocerles meritos.Es lo que tenemos

  2. El observador indiscreto comentó:
    hace 3 años

    Enhorabuena al señor policía por no perder la fe en la justicia y felicidades a su abogado por defender su causa hasta el final, porque no siempre se defiende a los humildes ! Ha ganado David contra Goliat ! Enhorabuena y que sirva de lección al todopoderoso estado de cargos de libre designación, que solo se preocupan de su carrera y no dudan en pisotear los derechos de los subordinados con tal de conseguir sus metas ! Felicidades!

  3. Pepe comentó:
    hace 3 años

    Mis felicitaciones a este buen policía y buena persona al que conozco bien, se ha hecho justicia en contra de la ineptitud y soberbia de otros.

  4. Yo comentó:
    hace 3 años

    Malditos, ladrones, que quitan y falsean lo que le corresponde al agente en acto de servicio, espero que les dé un ictus o algo peor y también les paguen con la misma moneda.

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023