• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Tránsito a pie pero también en coche desde el martes por la frontera

El Gobierno central cambia de planes y no esperará a fin de mes para permitir el tráfico de vehículos por la frontera desde el primer día l El Estado ha solicitado ayuda a la Ciudad para incorporar personal de seguridad privada como refuerzo para sus agentes

por Gonzalo Testa
14/05/2022
Imágenes: Marina Risco

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Ministerio del Interior prevé reabrir parcialmente la frontera del Tarajal, en Ceuta, la medianoche del lunes al martes próximo, tal y como se recogerá presumiblemente este sábado en la Orden que se publicará en el BOE, tanto para quienes quieran atravesarla a pie como para los que lo hagan a bordo de vehículos siempre y cuando se trate de ciudadanos y residentes en la Unión Europea y personas autorizadas a circular en el espacio Schengen.




Según fuentes policiales, después de aguantar el primer envite marroquí, que propuso restablecer el trasiego terrestre en plena Semana Santa, y de levantar el pie posteriormente en la ruta que apuntaba a la primera semana de mayo, el Gobierno central ha decidido ahora por acelerar todos los plazos inicialmente previstos para el restablecimiento del tránsito hacia y desde Marruecos, que en principio no contemplaban el de automóviles hasta finales de mayo, cuando concluirá la tercera reforma de la parte española del paso antes de la instalación de los sistemas de control ‘inteligente’ de personas y vehículos.

 

1 de 5
- +

La adjudicataria de la reforma en curso de las instalaciones fronterizas españolas, la empresa Eiffage, avanzó ayer en la instalación de las pilonas retráctiles concebidas para evitar la entrada de kamikazes sobre ruedas como los que en ocasiones han conseguido superar a toda velocidad los controles tanto del Reino alauita como de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Los funcionarios las podrán activar y levantar “en caso de ataque terrorista o intento de asalto a la frontera”.

Este fin de semana y el lunes seguirán los trabajos generales de adecentamiento





Aunque Interior prometió un “refuerzo” de sus efectivos para la reapertura del paso, de momento la Administración General del Estado ha solicitado a la Ciudad apoyo económico para contar con cerca de una decena de vigilantes de seguridad privada por turno durante las 24 horas. Fuentes de la institución de la plaza de los Reyes han explicado que este dispositivo forma parte del convenio para atender el "hecho fronterizo" por el que el Estado transfiere a la Ciudad 3,2 millones de euros al año.

Las brigadas de trabajadores derivadas al paso durante las últimas semanas continuaron este viernes avanzando en el adecentamiento de los elementos metálicos que delimitan las zonas de entrada a pie en Ceuta, que han sufrido una modificación sustancial (los anteriores mostraban un “avanzado de corrosión” que afectaba “a la estabilidad de la estructura”), como el espacio que ocupa el punto de control de la Guardia Civil justo antes de acceder a la ciudad.

Comodidad y seguridad

Para las Fuerzas de Seguridad se ha colocado “un nuevo sistema de protección solar”. Además, está prevista la colocación de marquesinas para protección de personal en accesos peatonales desde Marruecos y la habilitación de una zona de control para la Policía Nacional y de un sistema antitrepa en el vallado de entrada que da a la carretera.

El proyecto contempla para la creación de dos nuevos espacios "para la revisión más minuciosa de vehículos tanto a la entrada como a la salida" y para la instalación de "puertas de entrada seguridad en el acceso a España desde Marruecos".

 

1 de 5
- +
obras frontera apertura tarajal (7)
obras frontera apertura tarajal (10)

El fresado y asfaltado de los cinco carriles disponibles se ejecutará en los próximos días

A lo largo de este fin de semana y el lunes se prevé completar las tareas de adecentamiento general de la frontera. Ya con el paso abierto deberá ejecutarse el fresado y reasfaltado de los cinco carriles disponibles para viajar a Marruecos (2) o regresar del país vecino (3).

Ya en Ceuta, los negocios más cercanos a la frontera también están haciéndose un lavado de cara para, desde la medianoche del próximo martes, recibir a los primeros potenciales clientes procedentes del Reino alauita. Los trabajadores transfronterizos “legalmente reconocidos” como tales serán los próximos en poder entrar en la ciudad española, pero no antes del día 31.

En junio se instalarán los sistemas de control ‘inteligente’ de personas y mercancías, en principio con un doble canal para personas con visado Schengen y otro sin, aunque los grupos hispano-marroquíes todavía no han avanzado si la excepcionalidad que permitía a los residentes en Tetuán entrar en Ceuta sólo con su pasaporte se recuperará alguna vez o no.

Related Posts

taxistas-valoran-apertura-frontera

La reapertura de la frontera trae esperanzas a los taxistas

hace 4 horas
coloquio-augc-crisis-migratoria-mayo-001

Un año de la "catástrofe" de mayo, cuando Ceuta evitó "lo peor"

hace 4 horas

Comments 17

  1. Robin hud comentó:
    hace 1 día

    No queremos embolsamiento

    Responder
  2. Plo comentó:
    hace 3 días

    El marroquí que tenga visado se puede permitir el lujo de ir donde quiera y no precisamente Ceuta un sitio según prensa hostil hacia ellos, me imagino que será como todo iran donde lis traten mejor a dejar su dinero y no en Ceuta donde precisamente no hay mucho que ver.bueno si….. mucha policía y mucho maleante muy buena atracción turística en compañía de políticos y demás.

    Responder
  3. Mal comienzo comentó:
    hace 3 días

    Ya están empezando con los follones de siempre, prometieron refuerzos en la frontera y no cumplen y encima involucran a la Ciudad en la seguridad de la frontera sin ser su competencia. Se veía venir.

    Responder
  4. Elrifeño comentó:
    hace 3 días

    Que vengan las bombonas!! Las verduras llenas de fitosanitarios, los vehículos tercermundistas!! Olé, olé y olé!!

    Responder
  5. Una gran decision comentó:
    hace 3 días

    Menos mal que tenemos 1 mes por delante para renovar o dar de baja la carta verde ya que se habrán dado cuenta que juntar a los residentes con la OPE el próximo 15 de Junio sería un caos grandioso,se colapsaría el puerto, la circulación por Ceuta, las ambulancias que deben llevar enfermos, FELICITO a quien haya podido solucionar estas fechas ya que tenemos casi 4 semanas para poder actualizar nuestras cartas verdes

    Responder
    • Ciudadano comentó:
      hace 3 días

      Beatriz, no te sientas aludida, si tú eres española que estás por trabajo por ti no va el comentario, piénsalo, no es tan difícil.

      Responder
  6. Ciudadano comentó:
    hace 3 días

    Cuando abran la frontera, en cuestión de horas vamos a tener el servicio de urgencias colapsado de esta gente. Tiempo al tiempo....

    Responder
    • Beatriz comentó:
      hace 3 días

      Muchos de “esta gente” como así lo llamas , somos españoles, con nombres y apellidos españoles q residimos en Tetuán y que pagamos la seguridad social religiosamente igual que tú , muchos con enfermedades crónicas que en estos 2 años no hemos podido acceder a nuestras revisiones médicas ni a disponer de nuestra medicación

      Responder
      • Robin hud comentó:
        hace 3 días

        No queremos embolsamiento ilegal a los de Ceuta es tercermundista no somos borrégos

        Responder
      • Ciudadano comentó:
        hace 3 días

        Lo siento Beatriz pero según funciona la Sanidad en España tu no tienes a tí no se te puede hacer seguimiento de tus dolencias crónicas en Ceuta a no ser que tengas residencia formal en Ceuta, igual que a mi no se me puede hacer mis revisiones en Andalucía, Cataluña o Madrid.
        En otra comunidad diferente a la de Residencia sólo se nos puede atender de Urgencia a no ser que por algún motivo justificado dispongamos de una tarjeta de desplazado.
        A tí Beatriz te tiene que garantizar la Sanidad Española la atención Sanitaria CRONICA en Marruecos que es donde resides según los conciertos que tenga cada Consulado.

        Responder
  7. Roso comentó:
    hace 4 días

    Se acabó la tranquilidad 🤦🏾‍♂️

    Responder
    • Muda comentó:
      hace 3 días

      Muda a Gibraltar, tendrás tranquilidad y te pongan un apoda , más del que tienes, ademas puedes rascar otro plus

      Responder
      • Ida comentó:
        hace 3 días

        A Marruecos, te quedas y así bi tendrás que ir y volver......

        Responder
    • Luz comentó:
      hace 3 días

      Viéndolo desde otro punto de vista, los taxistas tendrán mas trabajo, las tiendas más ventas, el comercio en general lo va a agradecer , y me alegro por ello

      Responder
      • ojalá comentó:
        hace 3 días

        Bueeeno, veremos cuándo remonta el turismo porque, por ahora, no está claro si los visitantes marroquíes que venían a gastar podrán pasar sin visado

        Responder
      • Maria comentó:
        hace 3 días

        Pero los autónomos con oficios pintores, albañiles,electricistas, fontaneros etc menos trabajos ya que los contratan a los marroquis sin papeles y pagando trabajos muy por debajo de los costes

        Responder
  8. Buena gestión comentó:
    hace 4 días

    "Fresado y asfaltado en los próximos días " 😂😂 si quedan menos de 65 horas para la apertura y la mayoría no son laborables, ¿ turnos exprés con costes añadidos? Claro, es que no ha habido tiempo en más de 2años

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • coches-motos-frontera-apertura-mayo

    Abre Tarajal: los primeros en cruzar la frontera con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 12 horas y media: 1.378 personas cruzan a Marruecos y 567 llegan a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Hay mucha emoción por volver a pasar la frontera"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ilusión a cuentagotas en la frontera del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022