Tras varios años de espera, este martes se ha vivido uno de los regresos más esperados en Ceuta. Los Titulares de la Encrucijada han vuelto a su templo, a la iglesia de San José, rodeados de todos sus hermanos.
El Cristo de la Encrucijada y María Santísima de las Lágrimas tuvo este martes su traslado desde la que ha sido, hasta ahora, su sede canónica, la parroquia de Santa Teresa.
Un traslado con solemnidad
La cofradía de la Encrucijada lo ha hecho en la más profunda solemnidad, pero la mismo tiempo llena de alegría después de conseguir que las dos imágenes regresaran a San José.
Una salida que se produjo a las 21:00 horas, con el sol ya cayendo. Eran las velas las que alumbraban el camino de sus Titulares. Momentos de emoción y de júbilo cada vez que se iban acercando poco a poco a su templo años después.
En esta salida, la Agrupación Musical de la Encrucijada fue la mejor compañía.
Además, la Policía Local estuvo controlando el tráfico para que no hubiera inconveniente alguno.
Otro de los momentos más emotivos fue cuando hermanos mayores de otras cofradías portaron al Cristo de la Encrucijada.
La corporación tendrá este año lo que lleva buscando desde hace varios, la oportunidad de procesionar desde su templo y hacerlo hasta la carrera oficial.
El Jueves Santo volverá a salir de su barrio, de Hadú
Esta cofradía hace su salida procesional el Jueves Santo desde la iglesia de San José a las 18:00 horas. Y poco después llega unos de los momentos más bonitos del recorrido: ‘El Encuentro chico’ como así se conoce. Además, se realiza el pregón delante de las imágenes.
El Cristo de la Encrucijada y María Santísima de las Lágrimas se encuentran frente a la estatua del soldado Regular, para luego seguir su camino por la avenida Otero.
Posteriormente, seguirá por avenida España, González Tablas, Edrisis y Pepe Durán antes de entrar en carrera oficial.
Ya de regreso Victori Goñalons, Jáudenes, O’Donell y Edrisis, para entrar en los jardines de la Argentina. Seguidamente la cofradía de la Encrucijada seguirá su camino por avenida España, avenida Otero, teniente Coronel Gautier y recogida nuevamente en su sede canónica.
La recogida de la Encrucijada será en torno a la una de la madrugada, ya dentro del Viernes Santo.
Uno de los recorridos más largo de la Semana Santa: la Encrucijada
Los dos pasos han estado ensayando durante estos días previos a la Semana Santa antes de hacer su salida procesional el Jueves Santo. La Hermandad de la Encrucijada lo tiene prácticamente todo preparado para realizar su estación de penitencia.
Uno de los recorridos más largos es el que tendrá que hacer la corporación este Jueves Santo, después de volver a la iglesia de San José. Estos últimos años ha realizado su salida desde la Santa Iglesia Catedral haciendo ‘El Encuentro chico’ en la plaza de África, delante de la Catedral.
Ahora todo volverá a su tradición realizando su salida desde la iglesia de San José y el encuentro frente a la estatua del soldado Regular.
Apertura de la iglesia de San José
La Parroquia de San José reabrirá sus puertas el próximo 12 de abril a las 12:00 horas. El obispo de Cádiz y Ceuta, monseñor Rafael Zornoza Boy, bendecirá solemnemente las obras de restauración del templo.
El proceso de rehabilitación se remonta a 2018, cuando se accedió a la convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de lugares de culto de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
En esa ocasión, la Iglesia de San José fue incluida como actuación prioritaria debido a los desprendimientos y el deterioro de sus fachadas. En junio de 2019, la Empresa Municipal de la Vivienda de Ceuta (Emvicesa) resolvió favorablemente la concesión de la ayuda, lo que permitió visado del proyecto en noviembre de ese mismo año y la posterior solicitud de licencia urbanística.
Rehabilitación del templo religioso
Tras el cierre del templo en junio de 2021, se realizó la rehabilitación estructural de la cubierta del templo de San José. Una intervención de gran envergadura con un coste total de 425.000 euros, que ha sido sufragada en parte con una subvención nominativa de la Ciudad Autónoma de Ceuta por un importe de 345.000 euros.
Junto a la nueva cubierta se han efectuado otros trabajos de mejoras, pavimentación del templo, nuevo sistema eléctrico e iluminación y mobiliario. Actualmente queda pendiente la firma de un segundo convenio para poder afrontar la totalidad del coste de la obra.