• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Tensión en la Policía Nacional: los sindicatos piden investigar el comportamiento del jefe del GAC

JUPOL, SUP, UFP y la CEP se unen para reclamar que se abra una información reservada sobre la "anormal relación con los policías" y exigen al jefe superior que actúe

Por Carmen Echarri / Diego Naranjo
03/03/2025 - 07:31
policia-nacional-mundial-futbol
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los sindicatos de la Policía Nacional con representación en Ceuta, JUPOL, SUP, UFP y la CEP, han unido sus fuerzas para exigir la apertura “de forma urgente” de una información reservada para aclarar “el comportamiento presuntamente anómalo” del jefe del GAC (Grupo de Atención al Ciudadano).

Las cuatro entidades denuncian, en declaraciones a El Faro, que de un tiempo a esta tarde están observando “en la Jefatura Superior y, en concreto, en el GAC”, por parte de “determinados mandos”, unos comportamientos que “podrían interpretarse como algo totalmente anormal en la relación con los policías”.

Denuncian que en demasiadas ocasiones “rozan lo intolerable”, con “tratos presuntamente despectivos y autoritarios, enturbiando el normal funcionamiento de la actividad sindical”, explican.

Este tipo de situaciones no afectan a un solo sindicato, sino que las cuatro organizaciones sindicales, las más representativas a nivel nacional y que en Ceuta representan al 98% de los policías, se sienten marcadas.

“Son actuaciones propias de quien parece desconocer el funcionamiento de una democracia, presuntamente no respetando a los representantes de los trabajadores legítimamente elegidos, amparándose en una categoría profesional superior y no respetando las reglas del juego”, añaden.

Qué es lo que está ocurriendo

Los sindicatos aluden a un cúmulo de pequeñas decisiones tomadas por el mando que, aparentemente, no tienen importancia, pero que paralizan en parte la acción sindical de quienes representan a los policías, “convirtiendo en violento cada vez que estos tienen que reclamar sobre multitud de peticiones que nos hacen nuestros representados”.

“A la vista de la Jefatura Superior quizás piensen que no es importante este trato con quienes se juegan la vida día a día en las calles, pero sí lo es para quien sufre constantemente estas decisiones muchas veces arbitrarias que te hacen sentir poco menos que infravalorado”, exponen.

“Los sindicatos tienen como labor recurrir las decisiones que consideren impropias o no se ajusten a los establecido en la Ley, tienen como labor colaborar en todo lo relativo a seguridad, riesgos laborales, etcétera. En cambio, parece que a la Jefatura del GAC no le interesa y aparentemente a la Jefatura Superior tampoco. No todo puede basarse en denegar días, paternidad, compensaciones horarias etcétera, por sistema. El hecho de ser jefe no implica eso”, denuncian.

policia-nacional-zeta

Ejemplos ponen varios sobre la mesa. Por ejemplo, cuando han exigido una galería de tiro apropiada y no entrenarse en medio del campo “como si estuviéramos cazando conejos en la era de la Inteligencia Artificial. ¿En que época nos hemos quedado en este país? Es para reírse a carcajadas”, añaden.

Señalado si te quejas

“Pedir chalecos para quienes se juegan la vida en la calle y están un poco más gorditos de lo normal es también una tarea de alto riesgo si das con un jefe de estos que alimentan la teoría de que los sindicatos son unos alarmistas… pues apaga y vámonos.

A las organizaciones sindicales nos gustaría participar en las mismas cuestiones que participábamos hace años, porque nuestra opinión y experiencia en la materia servía, nos tenían en cuenta y nos valoraban, y no éramos vistos como un enemigo por el mero hecho de exponer nuestras opiniones o por nuestras legitimas quejas sindicales. Aportábamos y mucho e incluso podíamos ser en ocasiones resolutivos. De todos es sabido que quienes se atrevan a quejarse a esta Jefatura del GAC van a ser señalados”, denuncian.

Los sindicatos piden que se actúe porque, como denuncian, algo “ha dejado de funcionar en la Jefatura Superior de Ceuta cuando un jefe te dice desde la velocidad a la que debes ir cuando vas a una llamada, si debes poner los lanza destellos o las sirenas o si puedes saltarte un semáforo cuando vas a una emergencia en la que no sabes qué te vas a encontrar. Si tomas una rotonda un poco más fuerte de lo debido, si tomas café o si se te olvida ponerte la gorra diez metros más delante de cuando deberías”.

“Cuando los policías van a una emergencia de cualquier tipo deben ir con celeridad, precisamente porque no saben qué se van a encontrar y quizás puedan salvar una vida, ¿poniendo la suya en riesgo y lo más importante es si te pones la gorra?”, critican visiblemente molestos.

“¿Pero qué es lo que está pasando en esta sociedad?”, se preguntan. Estas cuestiones han sido tratadas por los sindicatos en las reuniones sindicales que se celebran cada cierto tiempo, pero “parece ser que no sirven para mucho o, al menos, si por parte del jefe superior se han dado instrucciones al respecto, parece que no han servido de mucho o las han ignorado”.

Criminalidad e investigación

Los sindicatos exponen que, coincidiendo con los relevos en la Jefatura del GAC, la estadística de criminalidad “ha subido estrepitosamente en casi todos los delitos”, apuntando a que la iniciativa por parte de los policías también se ha resentido “porque los policías sienten miedo a que una intervención que se va de las manos se convierta en un problema con la Jefatura”.

Los sindicatos trasladan esta situación a El Faro después de que hayan puesto en varias ocasiones todo los descrito en conocimiento del jefe superior, registrando escritos “donde se puede intuir los malos modos y desprecios por parte del GAC en su trato con los sindicatos, pero a día de hoy ni se ha abierto una información para depurar responsabilidades, si bien sabemos que ha impartido instrucciones claras para evitar conflictos. ¿Por qué? Quizás, si el que se equivoca es un policía de la escala básica ¿se darían más prisa?”.

Los sindicatos, unidos, exigen que de forma urgente se tomen medidas al respecto, se abra una información reservada y se proceda a mantener reunión con las organizaciones para determinar las declaraciones que se deben de tomar a los policías que de una manera u otra se han visto afectados por estos comportamientos.

“No queremos ni pensar que un tipo de jefe con esta forma de actuar pudiera en algún momento hacerse cargo de algún grupo como el de Régimen Disciplinario”.

Tags: Empleo y trabajoPolicía NacionalSindicatos

Related Posts

tarajal-control-frontera-sur-europa

Tránsito fluido y esperas de una hora: balance en frontera la última semana

hace 15 minutos
policia-nacional-hachis-puerto-menor-julio-2025

El tránsito de las mulas cargadas de hachís que abortó la Policía Nacional

hace 1 hora
disfrutar-vacaciones-seguras

¿Cómo disfrutar de unas vacaciones seguras?

hace 3 horas
coche-policia-nacionl-palacio-justicia-juzgados

A prisión tras su arresto por violencia de género

hace 16 horas
prision-mendizabal

Concentración a las puertas de la cárcel por una brutal agresión a una funcionaria en Sevilla

hace 19 horas
procesa-final-concurso-europa-se-siente-001

Procesa, a la final del concurso ‘Europa se siente’

hace 19 horas

Comments 5

  1. Jose Antonio comentó:
    hace 4 meses

    España ,país sin educación ni valores….. Hay mucho prepotente!!! El miedo se impone, la confianza y el respeto se ganan !!!!

  2. El jinete pálido comentó:
    hace 4 meses

    Me parece insólito que varios sindicatos policiales critiquen públicamente a "uno de los suyos", porque no están de acuerdo con las decisiones de uno o varios de sus mandos y que no les corresponde juzgar creyendose siempre con el derecho a "dar su visto bueno" a las órdenes que se dictan.

    Son esos mismos sindicatos policiales que permanecen callados en muchas cuestiones que si afectan a toda la policia nacional y que presumen "saber de todo" cuando la mayoría de ellos llevan tanto tiempo como liberados sindicales que igual se han olvidado del color del uniforme.

    Esos sindicatos que creen que todo debe pasar por ellos o que todo debe consultarse con ellos alegando que, como dicen, es por el bien de los policías de la escala básica, como si el resto que no pertenecen a esa escala no fueran policias.

    Ya está bien de ser siempre los defensores a "capa y espada" de cualquiera, incluso de aquellos que causan daños a la imagen de la institución como es la Policía Nacional sin razón ninguna ni argumentos legítimos, por el simple hechos de ser una pataleta de niños pequeños que piensan que de una guardería se tratara.

    • Vividor comentó:
      hace 4 meses

      Lo dice uno que está en un grupo y trabaja menos que el hermano de Sánchez 🤣🤣🤣

  3. Her hartao comentó:
    hace 4 meses

    GAC, FRONTERA, ASP...... Toda la Jefatura, si te encuentras a funcionarios de la escala de subinspección trabajando como si fueran policías por qué les interesa el turno de servicio y no tienen puestos de trabajo en el catálogo al estar ya cubiertos y se les ha asignado uno de policía por su propio interés por ser amigos de .... Y venir de donde vienen....

  4. Manuel comentó:
    hace 4 meses

    Bienvenido a la Guardia Civil.....

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023