Como colofón al Día Internacional de las lenguas maternas, la Fundación Premio Convivencia ha desarrollado el taller educativo-inmersivo sobre la escritura a través de los tiempos titulado ‘Del Barro a la Tinta-las culturas mediterráneas a través de la escritura’.
Esta actividad aborda numerosas culturas de la antigüedad buceando en todas las orillas del Mediterráneo, nuestro mar común.
Durante la mañana se están llevando a cabo distintos talleres de hindi; castellano; hebreo; y de dariya en el centro cultural de la Estación del Ferrocarril.
Contenido de los talleres
“En el taller de dariya lo que hacemos es una yincana en la que escondemos una serie de pistas e imágenes que los chiquillos tienen que encontrar y ponerlas donde ellos crean que corresponde la palabra en el dariya”, explica José Ángel Rivas, gerente de la empresa Educador, encargada de impartir el taller.
“En el taller del hebreo hemos hecho cuatro puzzles diferentes, que son cuatro valores distintos. Entonces, lo que tenían que hacer es formar el puzzle y encontrar la transcripción del castellano al hebreo”.
En el taller de castellano se ha realizado una representación de ‘Don Quijote de la Mancha’, que es la mejor manera de poder traducir el castellano antiguo, con ese “best seller”. De esta manera, los niños han podido hacer una comparación del castellano antiguo con el moderno.
Y, por último, en el taller de hindi se ha llevado a cabo un juego en el que los pequeños “debían encontrar su pareja relacionado con el alfabeto hindi, para que ellos vieran la dificultad que hay entre un alfabeto y el otro y para que puedan seguir aprendiendo un poco más”, ha explicado Rivas.
Una vez terminados los talleres se hace una reflexión final sobre lo aprendido y se valora que “en nuestra ciudad conviven las cuatro culturas con sus cuatro lenguas maternas diferentes y que el respeto entre unas y otras es fundamental”.
El público: alumnos de 5º y 6º
Los talleres han comenzado a las 11.00 horas y se desarrollarán hasta las dos de la tarde.
En la mañana de hoy han asistido cuatro grupos de 5º y 6º del colegio Juan Carlos I; dos del Santa María Micaela y otros dos grupos del colegio Santa Amelia.
En total, entre la jornada de ayer, la de hoy y las que se realizarán el próximo lunes y martes, grupos de quinto y sexto de diez colegios de la ciudad tienen la oportunidad de aprender un poquito más sobre las lenguas maternas de la ciudad gracias al taller ‘Del Barro a la Tinta-las culturas mediterráneas a través de la escritura’.
El lunes y martes estos talleres se desarrollarán en horario de las 11.30 a 13.00 horas. Según Miriam Arques, monitora socioeducativa, los niños se han mostrado muy participativos y han disfrutado mucho de todos los juegos y pruebas relacionadas con las lenguas maternas.
La pancarta en árabe está mal escrita