• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los sindicatos se levantan de la mesa de negociación del Estatuto Marco por una agresión

Lo hicieron en protesta "por la pasividad de la Administración y el bloqueo de los compromisos adquiridos"

Por Isabel Jiménez
09/06/2025 - 15:17
sanitarios
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cinco sindicatos presentes en la negociación del Estatuto Marco con el Ministerio de Sanidad – Comisiones Obreras (CCOO), la Unión General de Trabajadores (UGT), la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), la Confederación Intersindical Gallega (CIG) y la Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad (FSES), de la que forma parte Satse Ceuta – han anunciado que se levantan de la mesa de negociación como protesta por la agresión sufrida por una delegada de CCOO en el Hospital Clínico de Valladolid.

"Como muestra de protesta ante este gravísimo suceso, CCOO, UGT, CSIF, FSES y CIG se levantan de la mesa de negociación de hoy, 6 de junio, como acto de denuncia frente a la agresión, la pasividad de la Administración y el reiterado incumplimiento de los acuerdos alcanzados, causantes de esta escalada de tensión", señalaron las organizaciones sindicales en un comunicado conjunto.

Asimismo, mostraron su "más firme condena" y "total rechazo" ante la agresión verbal y hostigamiento físico perpetrados supuestamente por un grupo de Técnicos Superiores sanitarios en el Hospital Clínico de Valladolid, un hecho ocurrido el jueves y que provocó que la delegada sufriese una "intensa crisis de ansiedad" que requirió de "atención urgente" en el propio centro.

Tensión "preocupante y sostenida"

El suceso, relatado por "compañeros del propio hospital", supone una vulneración "inadmisible" de los principios democráticos de respeto, convivencia y libertad sindical, y recalcaron que no se trata de un hecho «aislado», sino de una escalada de tensión "preocupante y sostenida", y que está "alentada por la inacción" de la Administración y su "reiterado incumplimiento" de los acuerdos alcanzados con los sindicatos.

"Esta situación se agrava por el estancamiento de la negociación del nuevo Estatuto Marco, que tras más de dos años sigue sin avanzar, mientras la Administración mantiene vías de negociación paralelas y excluyentes", denunciaron los sindicatos.

"Esta decisión no supone una renuncia al diálogo, sino una llamada de atención urgente ante una situación límite que no puede prolongarse ni un día más”, aseguran desde los sindicatos.

Exigen soluciones al Ministerio de Sanidad

Tras ello, exigieron al Ministerio de Sanidad llevar las negociaciones "exclusivamente" en el ámbito correspondiente y con las organizaciones sindicales "legítimamente" representadas, de forma que se excluya a aquellos actores que son "ajenos" al estatuto.

"Estas organizaciones sindicales apuestan siempre por el diálogo, el respeto institucional y la negociación colectiva como herramientas fundamentales para avanzar en los derechos laborales y profesionales. Sin embargo, no van a tolerar que la dejadez de la Administración se traduzca en ataques a nuestras delegadas y delegados, quienes ejercen una labor esencial representando de forma legítima a los trabajadores y trabajadoras del sector público".

"Desde estos sindicatos se muestra su absoluta solidaridad, respaldo y cariño a la compañera agredida, así como a toda la representación sindical, cuyo trabajo diario resulta clave para la defensa de los derechos laborales en cada centro de trabajo. Su labor merece todo el respeto, el reconocimiento institucional y las garantías necesarias para desarrollarse en un entorno seguro".

Del mismo modo, reclamaron el respeto "absoluto" a la labor sindical y a sus representantes; el cumplimiento "inmediato" de los acuerdos firmados con las organizaciones sindicales; y un entorno seguro y libre de violencia para el ejercicio de la representación de las y los trabajadores.

"Porque sin respeto, sin diálogo y sin garantías, no puede haber negociación ni avance. Y porque defender a quienes nos defienden es una obligación de todos y todas", ha concluido el comunicado.

Tags: CCOOCSIFSanidadSindicato de Enfermería Satse en CeutaSindicatosUGT

Related Posts

ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 2 horas
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 8 horas
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 10 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 2 días
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 2 días
recurso-enfermera-guantes

La Ley de ratios enfermeras registra ya 100 prórrogas en su tramitación

hace 2 días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023