• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 25 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Sindicatos exigen a la ministra de Educación que reduzca la temporalidad de los contratos a interinos

CCOO, CSIF y UGT han remitido una carta a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en la que exigen "el cumplimiento del acuerdo que tiene por objetivo reducir la temporalidad en las Administraciones públicas por debajo del 8%"

por E.F.
01/06/22 - 8:17 CEST
docentes-interinos-puerta-ies-almina
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


CCOO, CSIF y UGT han remitido una carta a la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en la que exigen "el cumplimiento del acuerdo que tiene por objetivo reducir la temporalidad en las Administraciones públicas por debajo del 8%". La misiva, enviada este martes, reclama "la intervención activa del Ministerio para garantizar la convocatoria de más de 125.000 plazas y la ordenación de los procesos selectivos".




Según la transposición del acuerdo, el 1 de junio debe aprobarse en ofertas de empleo público la tasa adicional de estabilización que, sumada a la reposición atrasada, a la estabilización pendiente del proceso anterior y a la convocatoria del 120% de tasa de reposición a partir de ahora, debe conseguir la reducción de la temporalidad docente a menos de un 8%.

"Sin embargo, según cálculos de las organizaciones sindicales firmantes del acuerdo –CCOO, CSIF y UGT–, nos quedaremos lejos del volumen necesario y, por tanto, no se cumplirá con el objetivo pactado", adelantaron los sindicatos.

Por otro lado, las organizaciones subrayaron en un comunicado conjunto que el Ministerio de Educación ha publicado una norma que permite la utilización de dos procedimientos de concurso-oposición diferentes en los procesos selectivos hasta 2024, que vienen a sumarse al concurso extraordinario previsto en la ley 20/21 de medidas urgentes de reducción de la temporalidad.





"Esta situación es sin duda inédita y confusa para los y las aspirantes y viene a menoscabar los trabajos de la mesa de negociación docente como órgano legítimo de representación del profesorado, en la cual las tres organizaciones sindicales planteamos un concurso-oposición con pruebas no eliminatorias y en el que la experiencia de los y las candidatas fuera valorado de manera más adecuada y que finalmente quedó publicada en la disposición transitoria 4ª del RD 270/2022", lamentaron.

Por todo ello, los sindicatos vuelven a exigir del Ministerio "un seguimiento de las ofertas de empleo público y su ejecución" en las diferentes comunidades autónomas, y "medidas que aseguren la adecuada ejecución de las plazas en todas las autonomías".

Reducir la temporalidad al 8%

"Queremos hacer constar nuestra profunda preocupación por las informaciones que se van conociendo de las mesas de negociación en las administraciones autonómicas en relación con las ofertas de empleo público docente que se están aprobando o están en proceso de ser aprobadas, y que, en cualquier caso, deben estarlo, según la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, antes del 1 de junio. Los tres sindicatos impulsamos y logramos un acuerdo el pasado julio que marcaba el objetivo –obligatorio, ineludible y global– de reducir la temporalidad al 8% en todas las administraciones públicas, incluidas las educativas", han continuado en la carta.

Esto, según los tres sindicatos, debería suponer la convocatoria de más de 125.000 plazas a nivel estatal hasta 2024. "Deberíamos ver, por tanto, convocatorias con un volumen de plazas sin parangón en las diferentes comunidades. Sin embargo, las cuentas en una parte relevante de estas no salen y, por tanto, de seguir así, la temporalidad no se reducirá según lo suscrito previamente".

"Entendemos que la existencia de dos modelos de concurso-oposición dificultan sustancialmente la consecución del objetivo de reducción de la temporalidad por debajo del 8%, además de que suponen un menosprecio a los cientos de miles de personas que preparan estos procesos selectivos y que se encuentran en una situación inédita y muy confusa. Dicho escenario requiere de la acción del Ministerio de Educación y Formación Profesional para dar solución al desbarajuste generado y asegurar que todas las plazas necesarias son convocadas y ejecutadas en todas las administraciones, incluidas no solo las de estabilización, sino también todas las de reposición", han concluido en la carta.

Related Posts

ccoo-ingesa-001

CCOO insiste en la necesidad de contratar más profesionales para la Atención Primaria

hace 3 horas
elisabeth-munoz-satse-2

Satse espera “avances tangibles” en la próxima Mesa Sectorial del Ingesa

hace 3 horas

Comments 1

  1. Isabel comentó:
    hace 1 año

    El tripartito de sindicatos a mí, no me representan. Soy interina en fraude de ley. En qué trabajo se permite estar trabajando 6, 10, 20 años y que no te hagan fijo? No he dicho funcionario , he dicho fijo hasta la jubilación.. No lo digo yo, lo dice la normativa europea.

Lo más visto hoy

  • boda-sarao-ana-alicia-ivan-028

    Sociedad caballa: bodas bajo el objetivo de Reduan Ben Zakour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la Piel: Así trabaja la Quinta Compañía de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los narcos aplauden el desmantelamiento del OCON-SUR

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agradable 'Día de la Familia' en el Colegio San Agustín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La lección de unos vecinos honestos contra las quemas provocadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023