• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

“Si es en clave de humor, la vida es mucho mejor”

Por Silvia Perdiguero
15/04/2016 - 22:05

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El veterano y popular artista presenta, a las 23:30 en la Sala Bloom, sus nuevos monólogos, pero antes atiende a El Faro para tratar diversos asuntos.

Campechano, irónico, mordaz y siempre con su vaso de cerveza calentándole la voz mítica y cavernosa. Es Enrique San Francisco: artista. Atiende al decano un día antes de actuar –esta noche a las 23:30 en la Sala Bloom– y lo hace para disertar diversos asuntos de interés.
–¿Qué presenta esta noche?
–Nada más llegar el martes a Madrid y estar aquí con vosotros, que por cierto me encanta como vivís, voy a grabar un programa en el Teatro Calderón para la ‘Paramount Chanel’ con público. Lo que voy a hacer en Ceuta es anticipar muchos trozos de lo que saldrá en el programa, es algo totalmente nuevo.
–¿De qué se trata, de comedia, teatro, monólogo?
–Son monólogos, sí. Son reflexiones.
–¿Sobre qué reflexiona Enrique San Francisco?
–Sobre las mujeres, las minusvalías, los políticos –con perdón–, sobre la vida.
–¿Qué piensa cuando cada mañana abre el periódico?
–Que mejor hablar de otra cosa. Es patético. Tengo 61 años, ya soy una persona mayor, y lo que estoy viendo en mi país no lo había visto nunca antes. La irresponsabilidad de estos señores (en referencia a los políticos) no tiene nombre. No he votado a ninguno… voté hace trescientos años a Felipe González y no he vuelto a votar, no sé si he hecho bien, pero lo cierto es que es tremendo lo que estoy viendo.
–Y a través del humor, hace usted crítica.
–Sí, sí, con humor se puede herir a una persona muchísimo. La vida, si es en clave de humor, es mucho mejor. Además, a mí me gustan los monólogos que exageran la realidad, desde luego.
–Y luego están en sus monólogos las mujeres…
–Yo las he tratado siempre mucho mejor que ellas a mí, pero no me importa porque me encantan. Digo grandes verdades sobre ellas. Digo, por ejemplo, que el matrimonio es una forma cojonuda y efectiva de suicidio. Luego, les dedico una carta de amor y todo.
–¿Hay ahora mismo una buena hornada de cómicos y actores en España?
–La verdad es que yo creo que no. Creo que hay una crisis en la profesión, una crisis intelectual en el país. Se ha perdido el gusto y la gente está un poco embrutecida y eso es algo terrible. De todas maneras, yo he visto monólogos de gente joven magnífica y hacen en cosas en garitos y tienen muchísimo talento. Los vi, sin conocerlos, y pensé que quería trabajar con ellos. A mí me encanta la gente joven.
–¿No parece que hoy pasa todo por las nuevas tecnologías y las redes sociales? ¿No está en peligro el teatro, por ejemplo?
–No, el teatro siempre va a existir, nunca morirá. El cine imagino que desaparecerá porque podrás hacer las cosas por ordenador. La tecnología crea un impacto social terrible y yo, sin entenderla muy bien, me encanta. Me encanta todo lo nuevo, pero habrá que ver las cosas buenas y las malas.
–¿Utiliza WhatsApp?
–No, no. Tengo un teléfono que no tiene nada, aunque para serte sincero tengo unos aparatos de música y un ordenador buenos. La gente de mi edad, en todo caso, se siente inútil con estas cosas.
–Me ha sorprendido que, en este escenario de modernidad, haya sido tan optimismo respecto al futuro del teatro. ¿Considera que las nuevas generaciones, que apenas van a las funciones, mantendrán al teatro?
–Puede llegar a desaparecer la afición por el teatro, pero el teatro volverá otra vez. No puede desaparecer.
–Es su gran afición, ¿no?
–Es lo más difícil. He hecho setenta películas, muchas con éxito, y el cine es maravilloso, pero tener al público delante es único, da un respeto que cuidado, eh. Sientes al público, su silencio…
–¿Por qué las buenas películas apenas se emiten en las cadenas públicas?
–Es algo que no entiendo. En España, por ejemplo, tenemos un cine maravilloso, aunque también haya montones de cacas. Hay una tendencia, además, a copiar lo que se hace por ahí y eso no me gusta porque hace perder entidad al cine español.
–¿No da la sensación de que la familia de la cultura española va por separado?
–Sí. Estamos en un país que es ‘multi todo’ y esto ha traído un descontrol terrible.
–Una curiosidad. ¿Cómo lleva esa fama eterna de juerguista?
–Con mucha dignidad. Es un tópico que me he ganado a pulso. Soy una persona muy juerguista, aunque la gente es verdad que exagera también.
–Le concedo la última palabra.
–Espero que nos los pasemos de puta madre, la verdad. Es un placer para mí ver la respuesta exitosa del público. Salud (y alza el vaso de cerveza).

Un estilo singular y una carrera reconocida

Enrique San Francisco presentará desde las 23:30 horas sus nuevos monólogos en la Sala Bloom y dará muestra de su estilo particular, versatilidad y tono irónico cuando no gamberro. El espectáculo está organizado por esta sala, sita en el Poblado Marinero. En el palmarés del artista están, entre otros, el Premio del Festival Internacional de Cine de Gijón por ‘El aprendiz de clown’ (1968), el Premio Mejor Actor del Ministerio de Cultura (1979) o el otorgado por la revista Toros y Teatro (2009).

 

Related Posts

Murube_entradas

Ceuta-Sporting de Gijón el sábado 23 de agosto a las 19:00 horas

hace 2 minutos
marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 16 minutos
Abdelatif-Chellaf-joven-promesa-ceuta-ficha-granada-cf-1

Abdelatif Chellaf, la joven promesa de Ceuta que ficha por el Granada CF

hace 28 minutos
plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

Trabajo en Servilimpce: lista de aspirantes a 15 plazas de peón a tiempo parcial

hace 51 minutos
nuevas-obras-cubierta-palacio-justicia-cuento-nunca-acabar

Nuevas obras en la cubierta del Palacio de Justicia: el cuento de nunca acabar

hace 1 hora
manu-vallejo-aqui-vuelvo-sentir-futbolista-ad-ceuta-007-portada

Manu Vallejo: "Aquí me vuelvo a sentir futbolista"

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023