Este Viernes de Dolores ha marcado el inminente inicio de la Semana Santa ceutí con la celebración del ya tradicional Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta, que este año ha estado presidido por la hermandad de la Flagelación.
En un principio, estaba previsto que fuera la antigua imagen del Santísimo Cristo de la Flagelación la que presidiera este Vía Crucis, pero la lluvia obligó a darse la vuelta nada más comenzar su traslado hasta la iglesia de Nuestra Señora de África.
Aún así, a pesar de las malas condiciones meteorológicas, este solemne Vía Crucis ha comenzado a las 21.00 horas en el interior de la iglesia de Nuestra Señora de África.
Autoridades presentes en el Vía Crucis
El mismo ha contado con la asistencia de numerosas autoridades, entre las que se encontraban el presidente de la Ciudad, Juan Vivas; y miembros de su equipo de Gobierno, como Pilar Orozco, Rafael Martínez Peñalver y Adela Nieto, directora general de Servicios Sociales.
También ha estado presente el segundo jefe de la Comandancia General de Ceuta, José Gonzálvez Vallés, así como el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy; el vicario general de Ceuta, Francisco Fernández Alcedo; y el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Jesús Bollit, entre otros.
Del mismo modo, han estado presentes hermanos mayores de las diferentes hermandades de la ciudad.
Inicio del Vía Crucis
Tal y como estaba previsto, el Vía Crucis ha comenzado pasadas las 21.00 horas, cuando se hizo el absoluto silencio en el interior de la Iglesia de Nuestra Señora de África.
Han sido muchas las personas que han querido presenciar en vivo este Vía Crucis, llenando todas las bancas del templo religioso para asistir a esta cita que marca el inminente inicio de la Semana Santa.
14 estaciones
Cuando han salido los sacerdotes, un hilo musical en directo ha comenzado a sonar para, posteriormente, dar inicio a este Vía Crucis.
Durante su desarrollo, como cada año, se han rezado las 14 Estaciones de las que se compone el Vía Crucis y cada Hermandad ha tenido la oportunidad de proceder a la lectura de cada una de estas.
Así, los hermanos mayores de las diferentes hermandades de la ciudad, así como otras personas afines han ido pasando por el altar para leer sus respectivas estaciones.
Presidencia de la Flagelación
A su vez, miembros de la hermandad de la Flagelación, encargados de presidir este Vía Crucis, han ido haciendo parada ante las diferentes imágenes en el interior de la Iglesia conforme se iban leyendo las estaciones.
Este Vía Crucis ha marcado el inicio de la Semana Santa de Ceuta, que comenzará de forma oficial este Domingo de Ramos con la salida de la Pollinica si el tiempo lo permite.
Recogida de la Flagelación
Cabe recordar que estaba previsto que fuera el antiguo Cristo de la Flagelación el que presidiera era Vía Crucis por los aledaños de la Iglesia de África.
Sin embargo, la lluvia obligó a esta hermandad a darse la vuelta nada más comenzar el traslado hasta la iglesia de África.
Una situación que vivieron los hermanos con impotencia ya que esta imagen llevaba sin salir más de 30 años y esta era una ocasión muy especial para todos ellos.
Han sido muchos los hermanos y devotos que se habían dado cita en la tarde de este viernes ante el oratorio de la Hermandad de la Flagelación para acompañar a su Santísimo Cristo de la Flagelación en ese recorrer las calles que no ha podido ser.
A los pocos minutos de estar en la calle, por seguridad, se tuvo que volver al oratorio.