• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Save The Children celebra el pacto para trasladar niños solos tras emergencias

Zuppiroli lamenta que el mecanismo "no es tan flexible como los flujos migratorios", pero lo ve "un gran avance"

Por G. Testa
01/08/2022 - 06:30
save-the-children-frontera
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Save The Children, la mayor oenegé dedicada a la protección de la infancia y una de las que se implicó con mayor denuedo y fondos propios en la gestión de la crisis humanitaria que siguió a la fronteriza de mayo del año pasado en Ceuta, aplaude el ‘Modelo de gestión de contingencias migratorias para la infancia y adolescencia no acompañada’ aprobado la semana pasada en Comisión Sectorial que establece fórmulas para el traslado de niños migrantes solos entre autonomías cuando se sobresaturen los recursos de acogida de alguna, como pasa de forma recurrente y estructural en la ciudad autónoma, que ahora tutela a 312 cuando su capacidad operativa se ha fijado en 88 y nunca más de 132.

“Estamos muy contentas porque llevamos muchos años insistiendo en la necesidad de un modelo de este tipo porque, además, también recoge la necesidad de contar con protocolos de contingencia para actuar en situaciones de emergencia, así que consideramos que todas las palabras clave están en su enfoque”, ha celebrado en declaraciones a El Faro Jennifer Zuppiroli, especialista de políticas públicas en materia de infancia en movimiento.

Desde su punto de vista hay que valorar que “se hace una referencia explícita a que el único criterio que exija el Ministerio para hacer los traslados es una evaluación del interés superior del menor, que siempre debe ser la base de cualquier procedimiento con niños y niñas, aunque no siempre las políticas públicas parten de eso”.

La experta de Save The Children considera que las derivaciones que se han planteado para 2022 y 2023 desde Canarias (682) y Ceuta (92) a otras regiones están ligadas a cifras “sensatas”. “Es una pena que la adhesión al mecanismo sea voluntaria, como también es cierto que el Ministerio carece de competencias para hacerlo obligatorio, por lo que tendremos que ver la disposición de las Comunidades Autónomas a colaborar cuando se decrete una emergencia”, advierte Zuppiroli.

En suma, a su juicio el protocolo “es un gran avance” con puntos a favor como la previsión de crear una Comisión de Seguimiento de los programas de traslado y la constitución de un grupo sobre infancia en movimiento que dé cabida a agentes privados, organizaciones especializadas...

“El mecanismo no es tan flexible como los flujos migratorios”, reconoce la especialista de Save The Children, “pero esperamos que este sea el primer paso para una cooperación interadministrativa mucho más ágil que garantice que los niños y niñas no se convierten en víctimas de la saturación de los sistemas regionales o su falta de plazas”.

“Nos preocupaba la posibilidad de excluir de los traslados a los menores que no han completado el proceso de determinación de la edad, como la atención a los jóvenes que pierden la tutela de la administración al cumplir los 18 años, para los que se podría haber hecho algo más de hincapié en la necesidad de blindar el apoyo que necesitan los chavales en ese punto”, entiende la especialista de Save The Children.

Tags: FronteraMarruecosMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)Solidaridad

Related Posts

Un subsahariano, al hospital tras caer de la valla al cruzar a Ceuta

hace 17 horas
disturbios-torre-pacheco

El PSOE acusa a la extrema derecha de usar Torre Pacheco como parte de su "estrategia de odio"

hace 18 horas
menores-extranjeros-no-acompanados-cae-numero-001

Siete millones para Ceuta destinados a la atención de menores inmigrantes

hace 22 horas
ceuta-sufre-sobreocupacion-menores-inmigrantes-386

Ceuta sufre una sobreocupación de menores inmigrantes del 386%

hace 23 horas
aduana-comercial-importacion-arena-marruecos-ceuta-006

Vox Ceuta pregunta a Sánchez por la aduana y el Comité de Liberación

hace 23 horas
tetuan-prepara-fiesta-trono-mohamed-vi

Tetuán se prepara para la Fiesta del Trono con Mohamed VI

hace 24 horas

Comments 1

  1. Guamedo comentó:
    hace 3 años

    Ya tiene aseguradas subvenciones de por vida. Ahora a colocar políticos.

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caos en el puerto de Algeciras para embarcar hacia Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023