• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 22 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Sanar las heridas de la inmigración durante más de dos décadas

La Asociación Elín cumple 25 años en el ejercicio de su labor humanitaria en Ceuta

Por María Valverde
30/08/2024 - 13:27
Fotos y vídeo: Kike Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Sanar heridas o, al menos, acompañar en el proceso de curación. Es la labor que la Asociación Elín ha ejercido durante los últimos 25 años, un aniversario que celebrarán el próximo 3 de septiembre en su sede en Ceuta.

Son más de 15.000 personas las que han pasado por sus instalaciones para asesorarse, aprender español o acudir a alguno de sus recursos. La entidad no solo sirve como una herramienta útil a estos jóvenes que llegan a la ciudad en busca de una nueva oportunidad.

Sus objetivos van más allá de la ayuda directa.  Busca luchar por la mejora de los recursos a la hora de atender llegadas y se ofrece como una plataforma de defensa de los derechos humanos en la frontera sur.

“Hemos puesto todo nuestro esfuerzo para que pudieran sentirse acogidos en igualdad”, expresa Paula Domingo, coordinadora de la asociación. Esta premisa se basa en el concepto de igualdad, un pilar sobre el que se construye la columna vertebral de esta organización altruista.

“A través de estos 25 años nos hemos dedicado a sensibilizar en ese mensaje de la riqueza de la migración”, destaca Ramsés Azumik, voluntario en Elín. “Esta no es un problema ni una cuestión en la que debamos ayudar de manera paternalista”, indica.

“No nos podemos quedar callados”

Otro de los componentes de peso en los que se basa la labor de Elín es la defensa de los derechos humanos. “No nos podemos quedar callados cuando se dan situaciones de vulneración de derechos y de violencia en la frontera sur”, comenta Azumik.

Es esta la razón por la que Elín se compromete a ser un espacio para “visibilizar y dar voz a quien no la tiene y contar lo que ocurre en ella”, según especifica el voluntario. Esta acción la realizan en la asociación “desde una perspectiva crítica, desde la justicia social y, sobre todo, desde la defensa del conjunto de migrantes y refugiados que ha llegado a la asociación”, detalla.

Este grupo humanitario se dispone a ser el altavoz del colectivo y a ser un motor de cambio en las normativas actuales relativas a la inmigración. “Exigimos, sobre todo, vías legales y seguras que no permitan lo que ocurre en la frontera sur caiga en el olvido”, reseña.

Una petición que viene acompañada de “verdad, justicia y reparación para todos esos desaparecidos y muertos, así como sus familiares, a causa de las políticas fronterizas y migratorias que vivimos en España y Europa”.

 

1 of 3
- +

Fechas conmemorativas

La entidad festeja sus 25 años a través de un programa de actividades basado fundamentalmente en eventos de convivencia y reflexión. El primero de ellos arranca el próximo 3 de septiembre en la propia sede en Ceuta.

Estos actos se prolongarán hasta el mes de noviembre y tendrán como escenario distintas ciudades en las que están presentes los voluntarios de Elín. Ya cuenta con las primeras fechas en el calendario. A la celebración en la ciudad le sigue otra en Jaén el día 28, otra en Sevilla el 4 de octubre y una más en Valencia el día 18 del mismo mes.

Todos estos encuentros girarán en torno al aniversario y serán para “recordar lo vivido y proyectar el futuro”, menciona Domingo. Finalmente, el broche de oro será el 2 noviembre en Madrid, donde estarán invitados todas aquellas personas que forman parte de Elín de manera desinteresada.

Testimonio

La asociación no sabe ser sin las personas a las que acogen. Ellas también la componen y, por este motivo, Abdulaim Diallo los acompaña este jueves en la presentación oficial de la efemérides.

Su vivencia ha sido positiva y, a día de hoy, expresa su gratitud en público. “He vivido una buena experiencia en respeto e igualdad”, asegura. “Siempre nos han tratado bien. Nos dan cursos de español y siempre hacemos distintas cosas”, explica.

Tags: AsociacionesFrontera SurInmigraciónJuventud

Related Posts

ministra-juventud-infancia-sira-rego-vivas-5

La Ley de Juventud permitirá votar a jóvenes de 16 años

hace 1 día
guardia-civil-localiza-restos-cadaver-mar-005

Muestras de los restos del cuerpo hallado en el mar: la vía de investigación

hace 2 días
tumba-despedida-joven-murio-cruzar-nado-eid-adha-6

Tumba 5161, despedida al joven que murió tras cruzar a nado en el Eid al-Adha

hace 2 días
franco-memoria-historica-011

Un paso más hacia la disolución de las asociaciones franquistas

hace 2 días
actividad-asociacion-metamorfosis-plogging-003

Más de 29.000 euros a Asociación Metamorfosis de la comunidad islámica

hace 2 días
celebracion-cifp-graduaciones-basica-medio-superior-034

Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

hace 2 días

Comments 3

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 10 meses

    Cuanto reciben d subvenciones?

  2. Mi opinión comentó:
    hace 10 meses

    De donde salen tantas ONGs ? y que casualidad ninguna tiene afan de lucro ? y como se mantienen ?

  3. Pasen y vean la función , esto es España. comentó:
    hace 10 meses

    " Riqueza de la inmigración" ...sobre todo de la ilegal, no reglada y masiva. De traca.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida sorpresa a Francisco Quirós Román tras una vida de entrega al Grupo Hoarce

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023