• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta refuerza la atención de teleasistencia domiciliaria

El sistema permite actuar de forma inmediata ante emergencias, soledad o situaciones de riesgo | Está dirigido a mayores de 65 años y personas con discapacidad fuera del sistema de dependencia

Por Diego Naranjo
11/05/2025 - 07:24
teleasistencia consejeria-servicios-sociales
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ya cuenta con varias ofertas encima de la mesa para adjudicar la prestación del servicio de teleasistencia domiciliaria en Ceuta, una medida destinada a reforzar la atención y el cuidado a personas en situación de vulnerabilidad que residan en sus propios hogares.

Este servicio permite que las personas usuarias reciban atención continuada a las 24 horas del día, todos los días del año, sin interrupciones.

La asistencia se realiza gracias al uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en combinación con el trabajo de profesionales cualificados, garantizando así una respuesta ágil, eficaz y personalizada ante cualquier situación de emergencia, sensación de inseguridad, episodios de soledad o aislamiento social.

Cifras de beneficiarios en el año 2024

Según los datos más recientes proporcionados por el Área del Mayor de la Consejería de Servicios Sociales, a fecha 31 de julio de 2024 se contabilizaban un total de 563 personas usuarias activas que se beneficiaban del servicio, cada una de ellas con un terminal operativo en su domicilio. Este número representa el conjunto de terminales instalados y en funcionamiento, lo cual da una idea clara de la cobertura actual del programa.

El funcionamiento básico del servicio consiste en la instalación de un dispositivo o terminal en el domicilio habitual de la persona usuaria. Este terminal, que está asociado a la línea telefónica fija o móvil de la persona beneficiaria, permanece conectado a una central receptora de alarmas. En caso de necesidad, el usuario puede activar un botón de emergencia —o pulsador— que genera una alerta inmediata a la central, desde donde se evalúa la situación y se movilizan los recursos humanos necesarios para atenderla.

 

manos-mujeres-mayores

Este nuevo contrato de licitación prevé una inversión por parte del Gobierno de Ceuta cercana a los 700.000 euros, una cifra que permitirá mantener e incluso mejorar las prestaciones del servicio.

Objetivo del servicio

El objetivo central del servicio de teleasistencia domiciliaria es contribuir al mantenimiento y fortalecimiento de la autonomía personal de las personas mayores o en situación de dependencia, así como la de sus familias o unidades de convivencia. El fin último es permitir que los usuarios permanezcan en su hogar el mayor tiempo posible, manteniendo su entorno habitual y su capacidad de decisión sobre su vida diaria.

Para lograrlo, se plantean una serie de metas específicas a las que se orienta la prestación del servicio, adaptadas a las capacidades y circunstancias individuales de cada usuario. Estos objetivos incluyen:

  • Estimular y preservar la autonomía individual de los usuarios, fomentando su independencia y capacidad de autogestión.
  • Favorecer la permanencia en el entorno familiar y comunitario, sirviendo de apoyo tanto a la persona atendida como a sus cuidadores, y evitando ingresos innecesarios en centros residenciales.
  • Proporcionar una sensación de seguridad y acompañamiento continuo, lo que redunda en una mayor tranquilidad tanto para los usuarios como para sus familiares.
  • Detectar, prevenir y actuar ante situaciones de riesgo provocadas por la edad avanzada, discapacidades físicas o mentales, o situaciones de aislamiento social.
  • Garantizar una intervención rápida y eficaz en casos de crisis de cualquier tipo: personales, sanitarias o sociales.
  • Asegurar una atención profesional especializada ante cualquier emergencia.
  • Contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, reforzando su bienestar físico, emocional y social.

Finalidad general de la teleasistencia domiciliaria

El servicio de teleasistencia domiciliaria se concibe como una herramienta clave para favorecer que las personas en situación de fragilidad, ya sea por su edad, por una discapacidad o por encontrarse solas, puedan continuar viviendo en su hogar con las máximas garantías de seguridad y atención.

La finalidad que se persigue no es otra que la de potenciar la autonomía personal y ofrecer un soporte cotidiano mediante atenciones individualizadas, que contribuyan a mejorar su bienestar general. Además, el sistema permite detectar con rapidez cualquier alteración en el estado de salud o en la situación social del usuario, favoreciendo intervenciones preventivas o correctivas según el caso.

Condiciones y requisitos para acceder al servicio

En términos generales, pueden ser personas beneficiarias de este servicio todas aquellas que, según los criterios de selección establecidos, se encuentren en situación de riesgo derivado de factores como la edad avanzada, una discapacidad, enfermedades crónicas o el aislamiento social.

Los principales requisitos de acceso son: ser mayor de 65 años o ser persona con discapacidad que no haya sido reconocida como dependiente o, en caso de haberlo sido, que no esté recibiendo el servicio de teleasistencia como parte de las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Tipos de usuarios y condiciones económicas

Existen varias categorías de personas usuarias del servicio, con condiciones específicas según el perfil de cada una:

Titular del servicio: Es la persona que cumple todos los requisitos, dispone del terminal principal y de una unidad de control remoto. Esta figura asume el 100% del coste del servicio.

Usuario con unidad de control remoto adicional: Se trata de una persona que convive con el titular y también cumple los requisitos para recibir el servicio. Dispone de su propio dispositivo de control remoto y, en caso de baja del titular, puede asumir su lugar. El coste para este usuario será de hasta el 40% del coste establecido para el titular.

Usuario receptor sin unidad de control remoto: Es una persona que también convive con el titular del servicio, pero no puede activar el sistema por sí misma debido a limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales. Esta figura solo puede mantenerse activa mientras lo esté el titular, salvo que pase a convivir con otro titular. El coste para estos usuarios será de, como máximo, el 20% del coste del titular.

Tags: Asuntos SocialesDiscapacidadGobierno de CeutaMayores

Related Posts

calle-real-coronavirus

Un 25% de descuento en tus compras de moda, hogar y regalos únicos

hace 1 hora
teleasistencia consejeria-servicios-sociales

Ceuta pondrá en marcha un sistema de teleasistencia avanzada para mayores

hace 6 horas
centro asesor de la mujer 6

Inscripciones en los talleres gratuitos del CAM 2025-2026

hace 6 horas
fachada-cine

Cine a dos euros para mayores de 65 años y hasta 2026

hace 8 horas
pleno-aprueba-modificacion-presupuesto-23062025

El Pleno aprueba la modificación del presupuesto

hace 11 horas
bandera-europa-ceuta

Ceuta y el Gobierno central amplían plazos y redefinen proyectos sociales financiados por la UE

hace 13 horas

Comments 1

  1. Kebdana comentó:
    hace 1 mes

    👌

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-4.jpg

    El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023