• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, al detalle

Este servicio de más de 4 millones de euros comprende, en su modalidad básica, la atención personal en la realización de “las actividades de la vida diaria, la cobertura de las necesidades domésticas y la atención y apoyo psicosocial”

Por Diego Naranjo
11/11/2024 - 07:26
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta busca una nueva empresa que gestione el servicio de ayuda a domicilio destinado a personas mayores y/o con discapacidad.

Es un contrato de envergadura que se pondría en marcha el 14 de agosto de 2025, una vez haya terminado el contrato actual. El montante asciende a 4.101.639,63 euros y dispone de un plazo de ejecución de dos años.

La ayuda a domicilio es una prestación de carácter “complementario y transitorio” realizada preferentemente en el domicilio personal o familiar, que proporciona mediante personal cualificado y supervisado, “una serie de atenciones preventivas, formativas, asistenciales y rehabilitadoras a individuos y familias con dificultades para permanecer en su medio habitual”.

“La prestación de ayuda a domicilio tiene como finalidad promover, mantener o restablecer la autonomía personal del individuo o familia con el fin de facilitar la permanencia en el medio habitual de vida evitando situaciones de desarraigo y desintegración social”, se redacta en el documento realizado por los técnicos de esta Consejería.

El contrato asciende a 4.101.639,63 euros y tendrá un plazo de ejecución de 2 años

Este servicio comprende, en su modalidad básica, la atención personal en la realización de las actividades de la vida diaria, la cobertura de las necesidades domésticas y la atención y apoyo psicosocial.

Las informaciones y comunicaciones de las personas titulares que reciba el personal de la entidad/empresa adjudicataria serán trasladadas a los servicios técnicos de la Ciudad de Ceuta, adscritos a este servicio, que adoptarán las medidas que procedan, en su caso.

La intensidad de este servicio se ha determinado por el Ejecutivo local en base al número de horas de atención prestadas durante el año 2023. Se ha planificado para la financiación un total de 120.000 horas anuales de atención domiciliaria a razón de 17,77 euros la hora.

El servicio de Ayuda a Domicilio se presta para actuaciones llevadas a cabo en los hogares de las personas en situación de dependencia con el fin de atender las necesidades del día a día.

Son las relativas a las necesidades domésticas del hogar (incluye el servicio estructurado de limpieza de choque en los domicilios de usuarios con problemas de acumulación de objetos o falta de salubridad en la vivienda, y la desinfección y desratización en caso de que fuera necesario), con atención personal y desarrollo de hábitos saludables y actividades preventivas y de atención y apoyo psicosocial.

Detalles, horarios...

La prestación del servicio de atención a domicilio se desarrolla entre las ocho de la mañana y las diez de la noche con una programación personalizada para cada usuario en función de sus necesidades.

Lo que no incluye la prestación del servicio a otros convivientes en la misma vivienda que no sean beneficiarios del servicio.

Las acciones preventivas ante las situaciones de dependencia tiene precisamente la finalidad de prevenir la aparición o el agravamiento de enfermedades o discapacidades y de sus secuelas, con atención psicológica, terapia ocupaciones y fisioterapia. Estas acciones se realizan en el propio domicilio y están destinadas a incrementar su autonomías, posibilitando la permanencia en su domicilio el mayor tiempo posible.

No obstante, la empresa deberá disponer de una local acondicionado para aquellos usuarios que puedan recibir tratamiento fuera de domicilio.

Tendrán la condición de persona titular de este servicio las personas a las que se les haya reconocido la prestación por parte de la Ciudad. “La incorporación de la persona titular al servicio deberá realizarse en los términos y plazos establecidos en la resolución titulada por la administración”.

La ayuda a domicilio es una prestación de carácter “complementario y transitorio”

Los ciudadanos beneficiarios de este Programa de Ayuda a Domicilio, podrán ser los siguientes: Personas que optan vivir en su hogar y requieren asistencia para seguir en su domicilio. Ancianos que viven solos o con otras personas mayores de 65 años. Ancianos que viven con familiares que no les pueden atender por razones de trabajo, edad. Personas afectadas por discapacidad del 33 % o más. Familias con graves dificultades para valerse por sí solas o mantener el núcleo familiar completo. La mujer con embarazo de alto riesgo, grave enfermedad o cualquier situación especial.

Además también recibirán ayuda adultos, niños o jóvenes en situaciones problemáticas por enfermedad, hospitalización, toxicomanía, incapacitación física o psíquica, siempre que sus familias carezcan de medios para atenderlos.

El inicio de la prestación del servicio se producirá en un tiempo no superior a los quince días, contados desde la fecha de la comunicación de la concesión a la entidad/empresa adjudicataria, por parte de los Servicios Sociales.

El reglamento vigente de este servicio

consejeria-servicios-sociales

La valoración para el acceso, denegación, modificación o finalización del Servicio de Ayuda a Domicilio Básica, siempre será realizada por los correspondientes servicios técnicos de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, ubicados en el Centro del Mayor, de conformidad con lo recogido en el Reglamento de Servicios Sociales, así como Resolución de 20 de noviembre de 2023, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, sobre delegación de la competencia sobre la gestión de la ayuda a domicilio básica y teleasistencia domiciliaria.

En los casos en que la Consejería de Servicios Sociales valoren como urgente el inicio del servicio, éste deberá comenzarse en un plazo máximo de 24 horas.

No se podrá calificar como urgente más de un 20% de las altas anuales propuestas, si bien excepcionalmente este número podrá superarse según las necesidades de las personas titulares.

Se producirá suspensión temporal del servicio que venía recibiendo por: ausencia temporal del domicilio por hospitalización, salida de vacaciones, estancia temporal en centro residencial u otros motivos.

Las claves

Objetivo

  • Mayor calidad de vida

Estas acciones van enfocadas a conseguir una mayor calidad de vida tanto a los usuarios como a los familiares, favoreciendo la independencia y el bienestar al estar realizando servicios que favorezcan que puedan seguir viviendo en sus hogares con la ayuda que precisan para ello, ya sea en limpieza, hábitos saludables, etc.

Planificación

  • Total de horas

Se ha planificado para la financiación un total de 120.000 horas anuales de atención domiciliaria a razón de 17,77 euros la hora.

Contrato

  • En agosto de 2025

Este nuevo servicio entrará en vigor a partir del 14 de agosto del próximo año.

Tags: Asuntos SocialesDiscapacidadGobierno de CeutaMayores

Related Posts

firma-psoe-compromiso-etico-julio-2025-6

El PSOE alerta de la pérdida de fondos europeos por mala gestión

hace 10 horas
cartel-servicios-turisticos-turismo

La Ciudad adjudica la compra de un autobús turístico eléctrico de dos plantas

hace 11 horas
encuentro-amistad-veteranos-ceuta-paterna-rivera-001-portada

Encuentro de amistad entre los veteranos de Ceuta y Paterna de Rivera

hace 14 horas
recurso-jubilacion-mayores

Jubilarse en 2025 sin perder un euro: las claves para cobrar el 100% de la pensión

hace 1 día
policia-local-multa-ok

La Policía Local intensificará los controles de alcoholemia entre el 14 y 20 de julio

hace 2 días

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 2 días

Comments 1

  1. Reme comentó:
    hace 8 meses

    Lo que no hay que hacer es privatizar tanto. Dejarse de subcontratas y crear una empresa pública para la ayuda a domicilio que ya está bien de esclavizar a trabajadoras y trabajadores del servicio de ayuda a domicilio.

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023