La Consejería de Servicios Sociales del Gobierno de Ceuta ya tiene el proyecto básico para la construcción del centro de atención a víctimas de violencia sexual para mujeres mayores de 16 años que se va a levantar en la parcela de Ibarrola donde desde hace más de diez años opera el CAM.
El trabajo en este nuevo equipamiento deberá “adaptarse a las demandas, tiempos y necesidades de las víctimas” y los profesionales con los que esté dotado “tendrán formación especializada en género, enfoque de género, derechos humanos, interseccionalidad, violencia contra las mujeres, violencias sexuales, trauma, crisis y emergencia”.
Así se estableció hace casi un año y medio con el propósito de mejorar y extender los recursos disponibles para atender a las víctimas de violencia sexual. En concreto se asistirá a mujeres mayores de 16 años víctimas y supervivientes de violencia sexual, tanto si la violencia se ha producido de forma reciente, como en el pasado. Para acceder a sus herramientas no será necesaria la interposición de una denuncia y el enfoque estará “centrado en la víctima y superviviente”, tal y como exigen los estándares internacionales.
El Gobierno de la Ciudad debe acelerar la licitación y ejecución de las obras para contar cuanto antes con un recurso especialmente importante para atender a un colectivo tan vulnerable y sumar a Ceuta a una red de centros que incluirá uno en cada provincia para paliar su ausencia la práctica totalidad de ellas salvo Madrid y Asturias, que fueron pioneros en su apertura en 2019 y 2020, respectivamente.