• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los militares se quejan de que es muy caro mudarse a Ceuta

El Observatorio de la Vida Militar recomienda en su informe de 2023 estudiar la percepción de complementos en las nóminas en función del mercado inmobiliario en las distintas ciudades sin que suponga un quebranto a la economía familiar

Por Juanjo Oliva
19/05/2025 - 15:16
militares-queja-caro-mudarse-ceuta-observatorio

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta figura entre las plazas castrenses analizadas en el último Informe Anual del Observatorio de la Vida Militar correspondiente al año 2023.

El órgano destaca que el hecho de que el militar tenga que asumir el coste del traslado "limita aún más" la movilidad geográfica. Son "especialmente gravosas" las mudanzas a las islas o Ceuta y Melilla, habida cuenta de que se necesitan barcos.

La memoria recoge una serie de deficiencias estructurales y administrativas que afectan directamente al personal militar destinado en la ciudad autónoma, poniendo el foco en la movilidad geográfica, las ayudas del INVIED y las condiciones de vida.

Renunciar a la compensación al empadronarse en sus nuevos destinos

Entre las principales preocupaciones recogidas, el documento evidencia cómo los militares procedentes de Ceuta y Melilla se ven perjudicados por la normativa actual del Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED).

Estos efectivos pierden, según el Observatorio, las bonificaciones económicas al tener que empadronarse en sus nuevos destinos, lo que les lleva a renunciar a la compensación. Además, la obligación del empadronamiento para poder acceder a esta ayuda se considera una barrera injusta y disuasoria.

Indemnización por residencia

militares-indemnizacion-residencia

Trienios en Ceuta

trienios-militares

 

Reserva de plazas en la Policía Local

En materia de salidas profesionales, el informe destaca el Convenio firmado entre el Ministerio de Defensa y la Ciudad Autónoma de Ceuta, publicado en el BOE el 9 de septiembre de 2023. Este acuerdo contempla la reserva de plazas en la Policía Local para el personal militar, una iniciativa que busca facilitar su incorporación al ámbito civil.

La medida se alinea con otros convenios firmados con comunidades autónomas, pero en el caso de Ceuta adquiere especial relevancia por su alto índice de personal militar en situación de tránsito hacia la vida civil.

Alojamientos y centros de educación infantil

guarderia-militares-cornetin-002

Asimismo, el Observatorio apunta a que no se han producido avances significativos respecto a las recomendaciones emitidas en años anteriores en relación con las condiciones de vida en unidades militares, muchas de las cuales afectan a Ceuta.

La falta de infraestructuras adecuadas, como alojamientos adaptados para familias en las que ambos progenitores son militares, o centros de educación infantil, sigue siendo una reclamación pendiente. También se denuncia el estado precario de muchas instalaciones, que requieren inversión urgente tanto para su mantenimiento como para su modernización.

Ocupación de los CEI (Centros de Educación Infantil) en Ceuta

Otro punto que destaca el Observatorio es la necesidad de reincorporar el derecho a pasaporte anual entre la península y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla desde la incorporación al destino.

guarderias-militares

Los problemas de la movilidad geográfica

En el ámbito de la movilidad geográfica, el informe de 2023 vuelve a señalar los efectos adversos de una asignación de destinos que a menudo ignora la antigüedad o las preferencias del personal. Esto repercute especialmente en quienes provienen de territorios extrapeninsulares como Ceuta, dificultando su regreso o arraigo en su localidad de origen.

La movilidad, aunque inherente a la carrera militar, no está acompañada de un plan específico que mitigue sus consecuencias económicas y familiares, lo cual constituye una carencia estructural grave.

No obstante, resalta que la movilidad geográfica es necesaria para que las Fuerzas Armadas mejoren sus capacidades.

Trasladar o no a la familia

Las principales causas a tener en cuenta a la hora de tener que resolver el problema de trasladar o no a la familia tienen que ver con el trabajo del cónyuge (36,9%), el arraigo en la localidad actual (19,3%), seguido del precio de la vivienda (15,1%). Además, también influyen el de dejar la vivienda en propiedad (6,6%); la escolarización en el nuevo destino (3,3%) y la carestía de la vida en la nueva localidad (3%).

Sobre el alquiler, el organismo también detalla que, si bien la ayuda del alquiler se percibe únicamente durante tres años en el mismo grupo de localidades, transcurrido ese tiempo la necesidad de vivienda no desaparece. Esto conlleva un perjuicio económico considerable, en especial para aquel personal destinado en poblaciones donde el precio del alquiler es alto, como Madrid.

De este modo, el personal que se trasladó con su familia, y que continúa alquilado, tiene que asumir el pago de una renta alta sin ningún apoyo, por lo que se produce una pérdida importante de poder adquisitivo que repercute en su calidad de vida -puede suponer un menoscabo de un 30% sobre las retribuciones que se reciben si se añade la compensación, y con mayores efectos negativos conforme las nóminas son más reducidas, señalan-.

Alquileres

Screenshot

Para paliar estos problemas, el Observatorio de la Vida Militar recomienda estudiar la percepción de complementos en las nóminas en función del mercado inmobiliario en las distintas ciudades para que puedan acceder con facilidad al mercado de alquiler sin que suponga un quebranto a la economía familiar.

Por lo tanto, en caso de ser destinados a otra localidad, los militares optan por desplazarse individualmente y alojarse en residencias o alojamientos logísticos de la localidad de destino.

Sentimiento generalizado de estancamiento profesional

Respecto al personal de tropa y marinería (MTM), el Observatorio constata un sentimiento generalizado de estancamiento profesional. Se critica que “se vende mal la trayectoria del soldado” y que es más viable ascender a suboficial u oficial que progresar dentro de la escala de tropa.

Además, se denuncia el incumplimiento de la Ley de Tropa y Marinería, especialmente en lo relativo a cambios de especialidad en el Ejército del Aire y del Espacio, situación que también se detecta entre militares destinados o procedentes de Ceuta.

Edad para solicitar reducción de jornada

El informe también incluye un apartado sobre conciliación laboral y familiar, que es especialmente sensible en destinos alejados como el de Ceuta. Se reclama la elevación de la edad máxima para solicitar reducción de jornada, actualmente fijada en los 12 años del menor, así como el incremento del número de destinos por concurso de méritos que permitan el reagrupamiento familiar y la conciliación efectiva.

El informe pone negro sobre blanco las dificultades que enfrentan los militares destinados en territorios extrapeninsulares. Pese a las buenas intenciones de algunos acuerdos como el firmado con la Ciudad Autónoma, el informe del Observatorio deja claro que la carrera militar sigue sin adaptarse plenamente a las especificidades geográficas y sociales de lugares como Ceuta.

Este diagnóstico puede servir como hoja de ruta para las administraciones si se quiere avanzar hacia unas Fuerzas Armadas más cohesionadas, equitativas y comprometidas con el bienestar de su personal, independientemente del destino geográfico que les corresponda.

Tags: Ayudas becas y subvencionesCastrenseVivienda

Related Posts

princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

hace 11 horas
actividad-asociacion-metamorfosis-plogging-003

Más de 29.000 euros a Asociación Metamorfosis de la comunidad islámica

hace 16 horas
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 2 días

El compañerismo del trinomio del RING-7: clave para lograr victorias

hace 3 días
comienza-reparto-tarjetas-monedero-perceptores-imv-2

Cruz Roja gestionará las tarjetas monedero para familias vulnerables

hace 3 días

Ceuta Ya! quiere un plan de ayudas contra la pobreza infantil

hace 3 días

Comments 6

  1. Fidel comentó:
    hace 1 mes

    ¿Y a los ciudadanos normales que pagamos esos complementos se nos van a aplicar también en nuestras nóminas o nosotros sólo pagamos y nos callamos?

    • Patato comentó:
      hace 1 mes

      Pues lo segundo:
      Pagas y callas, que estas mejor calladito.

  2. El mirador comentó:
    hace 1 mes

    Observa que?

  3. Veterano comentó:
    hace 1 mes

    Sueldo de península... Sueldo de Ceuta/Melilla... Declaración de Hacienda...

  4. YO comentó:
    hace 1 mes

    PUES IROS A IBIZA Y VEREIS

  5. Ole la burocracia comentó:
    hace 1 mes

    Informe de 2023...

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023