• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Qué es el clorato presente en refrescos de Coca-Cola retirados

Este compuesto químico fue identificado en botellas y latas producidas en una planta de Bélgica, afectando a productos como Coca-Cola, Fanta, Sprite, Minute Maid y Fuze Tea

Por Isabel Jiménez
29/01/2025 - 11:59
que-es-clorato-refrescos-coca-cola-retirados

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Coca-Cola ha anunciado la retirada del mercado europeo de algunos de sus refrescos más populares tras detectar niveles superiores a los permitidos de clorato en determinados lotes. En Ceuta, Sanidad no ha informado de la circulación de lotes afectados.

Este compuesto químico fue identificado en botellas y latas producidas en una planta de Bélgica, afectando a productos como Coca-Cola, Fanta, Sprite, Minute Maid y Fuze Tea.

De momento, España no se encuentra entre los países afectados, ya que no hay constancia de que los lotes contaminados hayan llegado al mercado nacional.

¿Qué es el clorato y por qué supone un riesgo?

El clorato es un compuesto químico que puede generarse al emplear desinfectantes a base de cloro en el tratamiento del agua. Aunque en pequeñas concentraciones no representa un problema para la salud, su acumulación en el organismo o una ingesta elevada pueden provocar efectos adversos.

Uno de los principales riesgos es su interferencia en la absorción de yodo, lo que podría afectar el funcionamiento de la glándula tiroides. Este problema es especialmente relevante en niños y personas con deficiencia de yodo, ya que la tiroides desempeña un papel crucial en la regulación del metabolismo y la producción de energía.

Además, el clorato puede comprometer la capacidad de la sangre para transportar oxígeno, lo que podría desencadenar síntomas como mareos, debilidad, dolor de cabeza, coloración azulada en la piel y los labios. En casos graves, podría derivar en problemas respiratorios serios.

Límites de seguridad establecidos por la EFSA

Para garantizar la seguridad alimentaria, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha fijado un límite máximo de consumo seguro de 3 microgramos de clorato por kilo de peso corporal al día. Superar esta cantidad de forma continuada podría suponer un riesgo para la salud.

A pesar de la retirada de estos productos en Europa, Coca-Cola no ha informado sobre problemas similares en España. No obstante, este incidente pone de manifiesto la importancia del control de calidad en la producción de bebidas y la vigilancia de sustancias potencialmente dañinas en el consumo diario.

Tags: CienciaEmpresasHosteleríaSaludSanidad

Related Posts

san-juan-2024-quino-27

¿Cuándo comienza el verano de 2025? Fecha, duración y curiosidades del solsticio

hace 57 minutos

Los arqueólogos pasan al interior del convento de los Trinitarios

hace 14 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 18 horas
panoramica-ceuta-nuevo-pgou

Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

hace 18 horas
vacuna-gripe

Sanidad se prepara ya para la campaña de la gripe con 13.700 vacunas

hace 2 días
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 2 días

Comments 1

  1. Yuss comentó:
    hace 5 meses

    Matarme ya .. si me quitais la cocacola jajaj

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023