La Autoridad Portuaria de Ceuta ha instalado varios nidales para preservar la colonia de vencejos en la estación marítima.
Esta intervención forma parte de las medidas compensatorias derivadas de las obras en este punto de la ciudad para reformar la estructura de tránsito de pasajeros. Son nidales artificiales que sirven para proteger la colonia de vencejos que habita en la zona.
Cuenta la Autoridad Portuaria en su perfil oficial en redes sociales que esta acción tiene como objetivo minimizar el impacto de los trabajos en la terminal, así como garantizar la conservación de esta especie protegida.
Vencejos, aves fundamentales
Nada más que el Puerto supo de la existencia de vencejos en el puerto, paró de inmediato las obras a sabiendas de que se trata de una especie que debe ser protegida.
Los vencejos son aves migratorias fundamentales para el equilibrio ecológico, ya que contribuyen al control de insectos y dependen de estructuras urbanas para nidificar. Por eso mismo se les tiene que proteger.
Las intervenciones que han tenido lugar en la estación marítima han afectado su hábitat, lo que ha hecho necesario adoptar estas soluciones que permitan su supervivencia sin comprometer el desarrollo de las infraestructuras portuaria y a la vez desarrollar buenas prácticas medioambientales.
Los nidales, en zonas estratégicas
Para favorecer la adaptación de los vencejos, la Autoridad Portuaria ha optado por instalar los nidales en dos zonas estratégicas con el objetivo de crear futuras colonias antes de la llegada de la primera oleada migratoria de adultos reproductores.
Una de estas áreas está situada en la estación marítima, a continuación de la galería del atraque n.º 1, sobre un muro de hormigón, mientras que la otra se encuentra en un cerramiento metálico al final de la galería del atraque n.º 4.
Implicación ecologista
La SEO Bird Life se ha preocupado y mucho de la situación de los vencejos de Ceuta, estando muy pendientes de la gestión que se iba a llevar a cabo en el Puerto.
Ha existido una adecuada coordinación entre ecologistas, la propia Ciudad, el Puerto y quienes están trabajando en la remodelación de la estación marítima hasta dar con la solución más adecuada y necesitada para esta colonia.
Se contó con informes oficiales para saber qué se debía hacer. Se pararon los trabajos y ahora, además, se buscan medidas para que nada le pase a esta especie protegida.
Datos a tener en cuenta
La SEO Bird Life ha puesto datos a una situación dura, contando además con el apoyo de la Sociedad de Estudios Ornitológicos. Y es que la población de vencejos cada vez va a menos.
En las últimas décadas su declive ha sido notable, sufriendo sobre todo las poblaciones de vencejo pálido y común.
Según indicaron ambas entidades, desde el año 1996 se ha reducido en un 84% las parejas reproductoras de estas dos especies. Desde las 2.000 de hace 28 años hasta las 320 que están actualmente en la ciudad autónoma.
La solución del Puerto
Con el objetivo de que los vencejos del entorno portuario estén protegidos, lo que ha hecho la Autoridad es colocar esos nidales artificiales y lo ha hecho con tiempo suficiente para que, antes de la esperada llegada en mayor cantidad de estas especies, ya dispongan de sus lugares para anidar.
Se cumple con la ley, ya que los nuevos edificios están ya obligados a disponer de puntos de nidificación para los vencejos. Son las llamadas vencejeras, en donde se busca que las especies puedan permanecer sin peligro.
Los vencejos son considerados como los mejores insecticidas ecológicos existentes, por eso mismo hay que protegerlos, evitando que sigan muriendo al no encontrar un lugar en el que descansar.