La Autoridad Portuaria de Ceuta (APC) continúa en la senda marcada y mantenerse como uno de los polos generadores de riqueza así como referente económico en la ciudad. Para ello está realizando numerosas inversiones en el área portuaria adecuando el espacio a una mayor conectividad entre el puerto y la ciudad, enfocándolo a un mejor aprovechamiento de estos espacios para el ocio de la ciudadanía.
Sin embargo, lejos de tierra de firme, el trabajo se sigue desarrollando convenios y protocolos de colaboración con las entidades e instituciones entre los que destacan el realizado con Servicios Turísticos de Ceuta para la promoción de tráficos de cruceros y con la Cámara de Comercio a través de los que se realizarán actuaciones promocionales conjuntas con empresas de la comunidad portuaria. El objetivo no es otro que poner en valor los servicios del puerto ceutí y aumentar su proyección internacional.
De este modo, la Autoridad Portuaria ya tiene marcada las fechas de su participación en al menos un decena de ferias y encuentros específicos del sector portuario, así como en asociaciones internacionales para la promoción de tráficos, tanto en lo que se refiere al sector del ocio -con el mercado de los cruceros-, como al más industrial -con encuentros de logística, bunkering o avituallamiento-.
La industria del crucero tiene unas fechas de obligada asistencia, como el Seatrade Global 2025, que se celebrará en Miami, capital por excelencia de los cruceros a nivel mundial. Tendrá lugar entre el 7 y el 10 de abril y la Autoridad Portuaria de Ceuta participará como expositor en el considerado como el mayor y más importante encuentro del sector.
ALa industria internacional de los cruceros se reunirá en conferencias y con expositores del sector de las navieras para la promoción del tráfico de cruceros. Como en anteriores ocasiones, Ceuta contará con un espacio propio dentro del pabellón de Puertos del Estado junto con otras autoridades portuarias estatales y la Oficina Internacional de Turismo.
En este espacio, Ceuta presentará toda su oferta para cruceros así como de servicios portuarios en un entorno propio que favorece los contactos así como la generación de nuevas líneas de negocio. No obstante, el Puerto de Ceuta también contará con una zona común de trabajo y servicios con Puertos de Estado, donde se desarrollarán reuniones, encuentros empresariales y de trabajo organizado por TourSpain en colaboración con Servicios Turísticos de Ceuta de acuerdo al Protocolo de colaboración firmado entre ambas entidades.
En los disintos eventos, el Puerto presentará su oferta portuaria y como destino de cruceros
En junio, el calendario vendrá marcado por la Asamblea General de Medcruise, que se desarrollará del 10 al 13 de junio en Cartagena. La Asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo (MEDCRUISE), reunirá a todos sus integrantes (puertos y empresas asociadas); más de 180 representantes de los enclaves portuarios del Mediterráneo, Mar Negro, Mar Rojo y el Atlántico próximo, llegando a los 22 países ubicados en tres continentes, con 150 puertos y 47 asociados que representan tanto a empresas turísticas como consignatarios.
Durante la misma, se organizarán conferencias y encuentros por parte de directivos de las navieras de cruceros. También a este importante encuentro, la Autoridad Portuaria de Ceuta acudirá con los Servicios Turísticos de la Ciudad para la promoción de cruceros.
La siguiente cita tendrá lugar en Hamburgo para el desarrollo, ya del 10 al 12 de septiembre, de Seatrade Europe con el objetivo fijo en el tráfico internacional de cruceros turísticos en Europa. La APC acudirá a este encuentro, ubicado en el epicentro de Europa del norte para el sector, dentro del espacio institucional del que dispondrá Puertos de España, junto con otros organismos portuarios estatales, coordinados siempre por Puertos del Estado.
Ceuta contará también con un espacio dentro de la asociación Medcruise, de la que forma parte, además de una representación en el que la asociación de puertos andaluces de interés general, Suncruise, dispone en la misma feria. Como en los anteriores casos, acude con Servicios Turísticos de Ceuta.
La próxima cita para la captación de cruceros tendrá lugar en Motril y no será hasta mediados. En este caso se trata del Congreso de Turismo Náutico de Cruceros, organizado por Suncruise, asociación de la que forma parte la APC desde mayo de 2021 para fomentar la promoción conjunta de tráficos de cruceros mediante la programación de estrategias y acciones comunes. Por el protocolo firmado entre ambas, se destaca la promoción del Destino Ceuta en los distintos eventos en los que ambas participen así como la participación de Ceuta en distintos foros del sector. Suncruise, por su parte, promociona el puerto ceutí y su destino en todas las misiones comerciales en las que participe.
Encuentros del sector portuario
No todo son cruceros y el Puerto de Ceuta estará también presente en distintos encuentros que tienen un objetivo más industrial, como International Energy Week, que se celebrará en Londres a finales de febrero y reunirá a directivos de empresas suministradoras de combustibles a buques, así como agentes de suministro, operadores de terminales, consignatarios y profesionales de servicios marítimos. En este encuentro contará con la Cámara de Comercio de Ceuta.
BreakBulk Europe, feria que se desarrollará en Rotterdam del 13 al 15 de mayo, se centra más en la logística y el transporte y las novedades que presentan las empresas europeas e internacionales. En este caso, Ceuta acudirá bajo la dirección de Puertos del Estado y estará presente en su pabellón institucional junto a otros puertos españoles. En esta ocasión, también estará presente la Cámara de Comercio de Ceuta con empresas de las comunidad portuaria.
Otro encuentro de carácter logístico en el que el Puerto de Ceuta también estará presente se desarrollará en Estambul a finales de noviembre. Se trata de Logitrans Trukey, el evento más importante de la zona euroasiática que permite seguir de cerca la evolución del sector así como encuentros comerciales con clientes y socios comerciales.
En este encuentro donde se presentan las soluciones logísticas más innovadoras del sector portuario, la APC acudirá con el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), donde participará en mesas de trabajo. La empresas de la comunidad portuaria estarán presentes en colaboración con la Cámara de Comercio de Ceuta, para facilitar el establecimiento de contactos y dar un nuevo impulso a las empresas portuarias ceutíes relacionadas con el avituallamiento, pues estarán presentes armadores y navieras especializadas, por lo que la exposición de servicios al transporte marítimo contará con un protagonismo marcado.
De que puerto hablan,de Tangermed?
Que pesaos!!!! Ahora a Miami de gañote. El Puerto de Ceuta está muerto. La única actividad que tiene es por los ferrys de pasajeros y siguen empeñaos con el turismo de cruceros. Que no, a ver si os enteráis, que aquí no viene nadie de turismo y lo que viene es subvencionado con dinero público de los ceuties. Ahora que es tiempo de Carnavales, más bien os vendría formar una Chirigota, todos los de la foto.