• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El proyecto de Cooperación del Colegio de Médicos de Ceuta sigue creciendo

La doctora Inês de Gusmão ha impartido formación sanitaria a facultativos de Guinea-Bissau en dos centros sanitarios de ese país africano

Por C.D.
14/12/2022 - 06:05
maria-ines-gusmao-ramos-medica
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Colegio Oficial de Médicos de Ceuta, a través de su organismo de Cooperación Internacional, continúa con su crecimiento y alcanzando sus objetivos. La residente de Medicina Familiar y Comunitaria Maria Inês de Gusmão Ramos ha estado impartiendo formación sanitaria en Guinea-Bissau. Durante su estancia en ese país africano ha pasado por el centro de salud de Quelelé y por el pediátrico Renato Grandi como cooperante de la corporación caballa.

De hecho, De Gusmão ha presentado en el Congreso Nacional de Medicina Familiar y Comunitaria un póster que tenía como objetivo llevar otros residentes a realizar este tipo de práctica, con el objetivo de estimular una visión positiva hacia la práctica de una Medicina Familiar y Comunitaria en zonas más desfavorecidas.

Durante su estancia ha impartido un curso sobre soporte vital básico sobre el uso del desfibrilador y de conceptos claves de soporte vital avanzado al personal sanitario de los centros en los que ha estado.

En este sentido, ha subrayado “la fuerza, energía y las ganas de aprender de los compañeros bisauguineanos”. Además, ha informado que los médicos autóctonos le pedían que les siguiera formando y que les daba igual el tema: “Solo querían seguir aprendiendo, pues no tienen todas las oportunidades que se merecen, y querían aprovechar al máximo mi estancia con ellos”, ha resaltado.

Asimismo, ha indicado que una de las cosas que más le llamó la atención ha sido que todas las ecografías pasaban por la misma consulta, ya que “tanto para embarazadas como para hacer ecocardio o eco bdominal no se dividen por especialistas como en los hospitales españoles”.

Otro aspecto que ha puesto de relieve es que en Guinea-Bissau no pueden realizar biopsias, “pues no tienen el material médico necesario, ni la formación”. “Una señora de unos 30 años, pensaba que estaba embarazada y a punto de dar a luz, cuando le pudimos hacer la ecografía descubrimos que, al final, era un tumor abdominal gigante”, ha explicado la médica.

Respecto a estas situaciones, la profesional ha comentado que siente mucha impotencia cuando no puede ofrecerle una solución a sus pacientes, “más cuando se trata de menores”. “En el centro pediátrico vi cómo familias que traían a sus hijos enfermos no podían permitirse hacer todas las pruebas necesarias”, ha lamentado la facultativa.

Como resultado de esta experiencia, De Gusmão, en colaboración con el Colegio de Médicos de Ceuta y la Imprenta Papel de Aguas, ha hecho una serie de fotos para crear un calendario solidario “cuyos fondos irán destinados íntegramente a los niños del centro pediátrico Renato Grandi con el fin de que de esta forma puedan realizar las pruebas que precisen”.

“Desde pequeña, que sabía que quería ser médico, tenía claro que quería dedicarme a la cooperación internacional. Esto fue lo que me llevó a venir a Ceuta, por su diversidad cultural y por su posición geográfica estratégica en África”, ha declarado la médico.

Respecto a sus comienzos con la cooperación internacional ha subrayado la importancia y el apoyo del COMCE, al que agradece enormemente por esta oportunidad. “Se están haciendo cosas muy gratificantes, no solo para nosotros, sino también para nuestros pacientes”, ha comunicado De Gusmão.

El cardiólogo y representante del organismo de Cooperación Internacional del Colegio de Médicos de Ceuta Francisco García Lanzas ha sido el precursor de este proyecto también con una estancia en Guinea-Bissau. Aquello fue solo el principio, pues dos médicos de ese país, así como una de Santo Tomé y Príncipe, han visitado el Hospital Universitario para continuar con este trabajo.

Además, en años anteriores, Maria Inês de Gusmão también ha participado como cooperante en iniciativas en Tanzania y en Ecuador. Respecto al proyecto y esencia principal de este organismo del COMCE, ha resaltado que “no solo está enriqueciendo a los profesionales que se involucran, sino también a los pacientes”.

Tags: Colegio Oficial de Médicos de CeutaSaludSanidadSolidaridad

Related Posts

concentracion-satse-dia-enfermeria-hospital-001

Concentración de enfermeras y fisios este jueves: exigen el fin del 'tijeretazo' a sus extras

hace 37 minutos
homenaje-medicos-celebracion-patrona-2025-2

Homenaje a médicos durante la celebración de su Patrona

hace 2 días
ministra-juventud-infancia-sira-rego-vivas-5

La Ley de Juventud permitirá votar a jóvenes de 16 años

hace 3 días
vivas-urge-garcia-medidas-paliar-deficit-profesionales-sanitarios

Vivas urge a García medidas para paliar el déficit de profesionales sanitarios

hace 4 días
ingesa-suministrara-medicamentos-productos-sanitarios-ope-001

Ingesa suministrará medicamentos y productos sanitarios durante la OPE

hace 4 días
ramchandani-imparte-taller-mantra-yoga-malaga-001

Ramchandani imparte un Taller de Mantra Yoga en Málaga

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-4.jpg

    El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jornadas de puertas abiertas en la 'Blas de Lezo' y el 'Juan Carlos I'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023