• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 3 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La primera expedición comercial de Marruecos a Ceuta, lista para cruzar

La frontera será escenario de la tercera prueba de la futura aduana con la entrada de material de construcción

por Gonzalo Testa
25/05/23 - 7:20 CEST
La primera expedición comercial de Marruecos a Ceuta, lista para cruzar
Foto: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La frontera del Tarajal, en Ceuta, acogerá hoy jueves la tercera prueba piloto de la futura aduana comercial que España y Marruecos pactaron implantar en ella en abril del año pasado.

Tras realizadas en enero y febrero, la novedad de la programada ahora, según las fuentes consultadas, será que no solo se realizará una expedición comercial hacia el país vecino, sino que también llegarán a Ceuta mercancías procedentes del país vecino, concretamente materiales de construcción.




La entrada de ese tipo de productos a través de la frontera podría abaratar muy sensiblemente los costes del sector de la Construcción en la ciudad si se normalizase su llegada, como sí ha aprovechado en distintas etapas Melilla, que sobre todo se abastecía de áridos, frutas, hortalizas y pescado del Reino alauita.





El 27 de enero se materializó la primera exportación de “productos de higiene personal” al Reino alauita. El 24 de febrero tuvo lugar otra de carburantes en lo que se interpretó como “un avance” en la hoja de ruta prevista “hacia la plena, progresiva y gradual normalización de los intercambios comerciales a la que los dos países se han comprometido para favorecer los intercambios y hacer frente al comercio atípico que se registraba en los puestos fronterizos de las ciudades autónomas”.

Hace dos meses se incorporaron, según la Delegación, “soluciones a muchas de las dificultades técnicas que se detectaron en la prueba piloto que se llevó a cabo con éxito el pasado 27 de enero, cuando se registró el hito de la apertura de una aduana en la frontera de Ceuta y la reapertura de la de Melilla, cerrada desde 2018”.

Las primeras pruebas de la aduana han sido solo de salida hacia Marruecos

Ahora las autoridades ambos países han pactado para hoy un nuevo cruce de mercancías que, por primera vez, incluirá su entrada en Ceuta desde el país vecino.

De momento en el BOE solamente se ha regulado que el pescado, crustáceos, cefalópodos frescos, caracoles terrestres vivos y “productos de origen no animal a temperatura ambiente” que lleguen a la ciudad autónoma desde Marruecos se someterán a “control oficial” sanitario en el Punto de Atención al Transporte Terrestre (PATT) del puerto, hasta donde llegarán “bajo control aduanero en tránsito”.

Madrid y Rabat pactaron en abril del año pasado tras el cambio de España en su posición sobre el Sáhara “la plena normalización de la circulación de personas y de mercancías se restablecerá de manera ordenada, incluyendo los dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo”.

Según el Gobierno de Sánchez “la aduana de Ceuta está preparada para gestionar las formalidades aduaneras aplicables a las importaciones y exportaciones que puedan realizarse desde o hacia Marruecos”, de entrada en camiones para hasta 3.500 kilos, y “dispone de personal suficiente para ello” (seis funcionarios del Cuerpo Técnico de Hacienda). Su horario sería, al menos en principio, de (de 8.00 a 20.00 horas de lunes a viernes y de 9.00 a 18.00 los sábados y los domingos).

Related Posts

guardia-civil-comandancia

Un guardia civil detenido en una operación antidroga

hace 14 horas
Tres cabos sueltos de la "invasión pacífica" de mayo de 2021

Tres cabos sueltos de la "invasión pacífica" de mayo de 2021

hace 19 horas

Comments 28

  1. CARLOS GAY comentó:
    hace 1 semana

    FUERA PSOE

    Responder
    • Kinin comentó:
      hace 4 días

      Aprende a quitar las mayúsculas y después ya veremos si estas capacitado para dar consejos.

      Responder
  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 semana

    Jua jua jua como se ríen a costa de este atajo de hipócritas... Pensar que la serpiente no te va a picar porque le dices que buenos somos...

    Responder
  3. Gonzalez Tablas comentó:
    hace 1 semana

    Más le valen dejar pasar a las familias sus compras de un lado y otro de la frontera, y dejar esa pantomima de aduana comercial que no se lo creen ni ellos. Ceuta, que lejos estás de Madrid, y que cerca de Marruecos !!!

    Responder
  4. En peligro comentó:
    hace 1 semana

    Lo único que se va a conseguir es arruinar las pocas empresas fuertes que quedan porque el pequeño comercio ya está al límite. Competencia desleal es lo que va a haber porque la mano de obra y los derechos sociales ya sabemos cómo se cotizan en Marruecos
    ¿ qué pasará con los muchos trabajadores cuando empiecen a entrar materiales de electricidad, fontanería, ladrillos, arena, etc? Los aranceles ya sabemos a qué bolsillos Irán
    En España no tenemos bemoles para frenar la entrada de mercancías a bajo coste poniendo en peligro a los agricultores y ahora vamos a permitir que Marruecos avasalle Ceuta. A más que lo de las pruebas en la Aduana es una memez, si está en funcionamiento no hay que inventar expediciones cada tres meses, es una tomadura de pelo de nuestro vecino.

    Responder
  5. sam comentó:
    hace 1 semana

    Ceuta ha valerse por si misma integrándose en el sistema fiscal vigente en toda la península y dejar una vez por todas de continuar siendo el núcleo del comercio atípico

    Responder
  6. MioCid comentó:
    hace 1 semana

    Quieto, Rayo
    Dicen desde el PSOE que las prisas nunca fueron buenas

    Responder
    • peninsula comentó:
      hace 1 semana

      eso lo dices porque seguro que trabajas de funcionario y no tienes una nave cerrada que te ah costado un ojo de la cara que algunos estan pagando hipoteca y las tienen cerrada

      Responder
  7. La verdad comentó:
    hace 1 semana

    Vaya manera de cachondearse,exportación a pasar una furgona vete a saber con qué y lo que traerá de vuelta.
    A marruecos no le hace falta eso,es puro paripé pues en Tangermed pueden tener lo que les haga falta y no saber nada de España,un país al que odian políticamente hablando.

    Responder
  8. Luis comentó:
    hace 1 semana

    Se están dando los pasos "adecuados" para convertir a Ceuta en una ciudad 100 % dependiente de Marruecos.
    Y llegado ese momento, que asfixien la ciudad, de manera que no tengamos otra que regalársela.
    Enhorabuena politicuchos.

    Responder
    • Un Caballa comentó:
      hace 1 semana

      Te equivocas Luis hemos vivido durante la pandemia perfectamente sin depender para nada de Marruecos.....no nos hace falta para nada Marruecos ......!

      Responder
      • Luis comentó:
        hace 1 semana

        Pues tu argumento me da todavía mas la razón. Efectivamente hemos vivido sin traer mercancía de Marruecos y teniendo que consumir lo nuestro. Hemos demostrado que no los necesitamos.
        Si se empieza a traer mercancía de Marruecos, al ser mas barata, se producirá el siguiente proceso:
        1. Se empezara a consumir de marruecos.
        2. El comercio local dejará de traer mercancía del exterior ( península y extranjero) porque no la venderá.
        3. Con el tiempo dependeremos de lo que Marrueco nos quiera dejar pasar.
        Por tanto estamos creando un escenario para que, en un futuro muy próximo, hagan con nosotros lo que quieran. Y lo que quieran será asfixiarnos, hasta que nos entreguen.

        Responder
    • MALO comentó:
      hace 1 semana

      Correcto.

      Responder
  9. El mismo comentó:
    hace 1 semana

    Expedición comercial? En un año paso dos furgonetas .jajaja es de chiste. Deberían cerrar la frontera por parte de España.

    Responder
  10. sam comentó:
    hace 1 semana

    VINICIUS JR ..............tambien en Ceuta

    Responder
    • Palkia Forma Origen comentó:
      hace 1 semana

      baila vini baila

      Responder
      • El mensajero comentó:
        hace 1 semana

        Y el coleta esperando en la frontera !!! Si lo sé, no vengo!!!

        Responder
  11. Luis Gonsal comentó:
    hace 1 semana

    Puro teatro. Cada "prueba" nos costará un ojo de la cara para que Marruecos se mueva y le ponga un sello a un papel mojado. Vota PSOE, la Expaña que quieres.

    Responder
  12. Frontera closed comentó:
    hace 1 semana

    Las políticas social comunistas ahogando el sector agrícola, ganadero y pesquero de nuestro país y facilitándole a cambio todo su veneficio a Marruecos.
    Pinocho solo tu sabes lo que te traes entre manos con tu amigo, al que le ofreces tu trasero cuando el lo dice

    Responder
  13. Almadraba comentó:
    hace 1 semana

    Una verguenza que el gobierno de la Ciudad no haya cumplido con las inversiones previstas en el muelle pesquero y sus compromisos con la cofradía de pescadores. Con apoyo institucional se podría haber ayudado a este sector de Ceuta no se ha hecho nada de nada.

    Responder
    • Harto de aguantar... comentó:
      hace 1 semana

      Como dices? Se acaba de gastar 155000 euros en un terreno para construir la iglesia de la virgen del Carmen, presupuestada en 600000 euros... Despilfarro de dinero público pudiendo haber arreglado el muelle. Gasto inútil que no sirve para nada.

      Responder
  14. Toma del pelo parte III comentó:
    hace 1 semana

    Valiente cachondeo

    Responder
  15. Osman comentó:
    hace 1 semana

    Vaya telenovela...!!

    Responder
  16. Disidente comentó:
    hace 1 semana

    Otra escenificación para tomarnos el pelo.

    Responder
  17. Hartito comentó:
    hace 1 semana

    Que cierren esa frontera otra vez y le pongan un muro para que no se vuelva a abrir, los fontaneros, carpinteros, electricistas, albañiles, informáticos y pintores os lo agradecerán. Y que vuelva a funcionar la flota pesquera, que cuento en el extranjero que una ciudad con acceso al Mediterráneo y al Atlántico no tiene flota pesquera y no me creen, y con razón.

    Responder
    • Atun del Estrecho comentó:
      hace 1 semana

      Cuando habia flota pesquera, era mas rentable dedicarse al negocio de lo que los armadores llamaban "atunes".Hasta que se les acabo ese chollo y con ello desaparecieron los pescadores de verdad.

      Responder
      • Mustafa comentó:
        hace 1 semana

        Traer materiales de construcción de Marruecos, acaso en Ceuta hay escasez ? Y dichos materiales, cumplen con el marcado CE ? O se aplican las leyes marroquíes para construir en Ceuta. Estamos empezando la casa por el tejado, y los artículos de primera necesidad en un lujo.

        Responder
    • MALO comentó:
      hace 1 semana

      Además de verdad......

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-comandancia

    Un guardia civil detenido en una operación antidroga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así han sido los registros en el golpe antidroga con un guardia detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El PP da luz verde a Vivas para negociar pactos con los localistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bruselas apoya las declaraciones sobre Ceuta y Melilla que han irritado a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amgevicesa: publicadas las listas definitivas de aprobados para las 84 plazas de auxiliar de servicios-control

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023