Un verano “francamente positivo”. Es la valoración del sector de hostelería de Ceuta de cara a este periodo estival que está ya en fase inicial. Alojamientos, bares y restaurantes ya se preparan para una de las temporadas altas para los negocios.
Las reservas en el caso de los hoteles ya rozan casi el cien por cien del aforo al margen de la época de feria, tal y como expresa Karim Bulaix, presidente de la asociación de empresarios del sector. “El nombre ciudad ya empieza a sonar más fuerte en la Península gracias al trabajo que se ha realizado en los últimos años. Ya está dando frutos”, incide.
A su juicio, son varios los factores que permiten que en estas fechas se pueda hablar de un buen periodo en los próximos tres meses. Una de las razones es, desde su perspectiva, una serie de eventos con sede local “que antes no estaban consolidados” y que en el presente sí que cobran fuerza, como, por ejemplo, Bet On Ceuta.
Congresos y comercios
Otro de los alicientes es “el esfuerzo” que han desempeñado las compañías dedicadas a organizar viajes según su análisis. “Van a cerrar congresos en los meses de septiembre y octubre. Por tanto, creo que el final del verano, que suele ser más flojo, no será así este año”, traslada.
“Creo que la Consejería de Turismo se está haciendo una grandísima labor”, ha expresado. Estima que, la organización de actividades deportivas o de conferencias facilitan la promoción de la ciudad como destino.
Las expectativas de cara a junio, julio y agosto reciben, en resumidas cuentas, una buena calificación. “Estamos muy ilusionados”, asegura. El flujo de personas también tendrá im impacto para la restauración y el comercio, según señala. “Eso va a afectar de forma muy positiva en la caja de bares, restaurantes y tiendas”.
De hecho, para fomentar más aún las compras y el uso de estos servicios, asegura que, desde la Cámara de Comercio, se ha iniciado una campaña para que los buybonos turísticos sean conocidos a través de hoteles y agencias de viajes. “Es para que quien no lo haya conocido, lo haga y así facilitar que pueda usarlo”.
Perfiles del turista
Uno de los perfiles más presentes en este plano, en el turístico, es el nacional. “No era tan llamativo para ellos hace un tiempo. No les generaba curiosidad”, estima. “Actualmente sí que les parece un lugar digno de conocer”.
Respecto al visitante internacional “siempre ha sido un cliente muy interesante el que viene del país vecino. Sigue siendo así, pero la intención era que el esfuerzo a hacer tuviera repercusión directa al que llega de la Península”, manifiesta.
Conseguir que estas previsiones se mantengan o se incrementen depende, en cierto modo, de tener vías de transporte más disponibles, tal y como expresa. “No cabe duda de que es fundamental que haya empresas que saquen paquetes de oferta en este sentido”, remarca.
“No se conocen en numerosos casos los descuentos para helicópteros. Muchas veces aparecen en la propia web de Hélity. Tienen una bonificación extraordinaria del 50% para los no residentes cuando van y vuelven. Se quedan normalmente con la tarifa completa”, expone.
Un sector, la hostelería, a mejorar
Surge, entre las buenas noticias, una situación que se palpa en general en España desde hace unos años. A Ceuta también llega esta problemática. Existe más demanda de personal que huecos cubiertos de camarero y cocinero para la hostelería.
“La Cámara de Comercio requiere una cantidad elevada de vacantes en todos los puestos que hay en hostelería y restauración”, explica. “Obviamente en este verano ocurre lo mismo que en toda la Península. Hay más oferta que trabajadores. Muchos se quedarán sin ocupar por desgracia”.
“Se trabaja en ello. Se imparten cursos y se informa a las empresas, pero se puede mejorar. La autocomplacencia no es nada buena y la autocrítica es importante. Aún queda mucho por hacer en este terreno”, admite.
“Es necesario dar a entender que es una profesión que puede ser de porvida, no solo de paso. La formación es vital y hay que centrar esfuerzos en ella”, comenta. “Hay dignificarla. Es esencial que quien decida dedicarse a este mundo comprenda que es tan importante como otra cualquiera”.
¿Cómo podéis mentir de forma tan descarada? Este diario es cómplice del bulo.
Una ciudad donde hay un paro galopante, que incide especialmente en las franjas más jóvenes. Y no se cubren puestos de camareros ?¿?¿
¿De qué viven los que están apuntados en el paro?
Según esto en verano ni podremos caminar por la calles con tanto turismo.
¿Es el día de los inocentes?