Ceuta experimenta un momento de transformación en su conocida ‘milla de oro’, ese eje comercial que comprende el Paseo del Revellín y la calle Real, donde se concentran muchas de las firmas más representativas y transitadas de la ciudad (con permiso del Centro Comercial Parque Ceuta).
Aunque la zona continúa siendo el principal escaparate tanto para franquicias como para el pequeño y mediano comercio, también refleja, como un termómetro, los vaivenes del mercado local. Negocios que abren sus puertas, otros que se trasladan y algunos que bajan la persiana definitivamente están configurando un nuevo mapa empresarial en este enclave neurálgico.
The Good Burguer
Uno de los últimos movimientos, aunque su apertura se ha demorado, ha sido la llegada de The Good Burger, una franquicia de comida rápida especializada en hamburguesas gourmet. La cadena se ha instalado en el local que antaño ocupaba Casa Ros, en la calle Camoens, a escasos metros del Revellín.
Su futura apertura supone una renovación de la oferta gastronómica en la zona y representa la apuesta de grandes enseñas por implantarse en el centro neurálgico de Ceuta.
Viajes Trujillo
Justo enfrente, cruzando la entrada de la plaza de Correos, otra enseña ceutí ha decidido consolidar su presencia con una nueva ubicación. Se trata de Viajes Trujillo, que ha anunciado su traslado a unas oficinas más amplias y modernas en la calle Camoens número 4.
Este cambio responde a un proceso de reestructuración interna y a la voluntad de unificar servicios en un único punto, facilitando así la atención al público en el entorno más céntrico y accesible de la ciudad. No dejará de estar presente en la Estación Marítima.
La Meca Niños
El movimiento de Viajes Trujillo ha estado acompañado de otro traslado relevante: el local que ahora ocupa esta agencia era anteriormente el espacio donde se ubicaba La Meca Niños, una tienda especializada en moda infantil.
Este comercio, lejos de desaparecer, ha optado por relocalizarse dentro de la propia milla de oro, concretamente en la calle Real, tras la plaza de los Reyes. Una decisión que apunta a mantener su visibilidad comercial en un punto estratégico con gran afluencia de peatones.
Una papelería en el local de Imaginarium
Las aperturas y traslados conviven con otras realidades menos optimistas. Uno de los ejemplos más visibles es el antiguo local de Imaginarium, la juguetería de diseño que cerró sus puertas hace meses como consecuencia de la desaparición de la marca a nivel nacional.
Este espacio, hasta hace poco símbolo de una infancia creativa y moderna, continúa en esa senda aunque en el sector de la papelería. Su local ya ha sido ocupado por un nuevo inquilino dedicado a esta actividad.
Scalpers baja la persiana en la 'milla de oro'
A escasa distancia, y en dirección a la antigua sede de la Seguridad Social, otro nombre conocido también ha cerrado su establecimiento: se trata de Scalpers, una firma de moda masculina que había apostado por estar presente en la milla de oro. Su marcha deja una nueva persiana bajada, en una zona donde la rotación de locales evidencia tanto los desafíos del comercio local como las oportunidades que siguen existiendo para quienes saben adaptarse.
Este nuevo panorama, entre movimientos estratégicos y cierres, refleja una realidad dinámica y cambiante en el comercio de Ceuta. La milla de oro sigue siendo el epicentro de la actividad empresarial en la ciudad, pero no es ajena a los efectos de la evolución del consumo, la digitalización o los nuevos hábitos de compra.
Lejos de suponer una pérdida de valor, estos cambios pueden leerse como un proceso de ajuste y renovación que abre la puerta a nuevas propuestas comerciales.
Las próximas semanas y meses podrían traer más novedades, y el pulso del Paseo del Revellín y la calle Real seguirá marcando el latido económico del centro de Ceuta.
El motivo del cierre de scalpers sería hacer periodismo... pero claro.. mejor escribir chorradas vaya ser que alguno se mosquee y cierre el grifo
Cada vez somos más los ceutíes que compramos online o cruzamos el charco, al menos yo no pierdo mi tiempo visitando las cuatro tiendas que hay que venden más caro y encima te atienden como haciéndote un favor. Ya hay un par de empresas que funcionan muy bien trayendo los pedidos online de primeras marcas y encima cuando compras por sus webs hay promociones y en rebajas precios geniales. Donde aquí te ponen un 10 por ciento en la web al menos el 40 ó 50. Para que comprar más caro y con menos variedad? O se ponen bien puestas las 4 tiendecitas o se quedan a abanicar moscas, de ahí tanta bajada de persiana y cambio de actividad.
La milla de oro está en el puerto , el cual el
Ayuntamiento esta frito por hincarle el diente.
Milla de oro? Desde cuando? Si hay cuatro tiendas de mala muerte. Y de Plaza Azcarate a Maestranza, como se denomina? Milla de los Bakalitos? Peluquerías y Fruterías.
Bakalitos a qué vas a comprar y encima muchas veces fiado,que sabemos quién eres
Vete a Algeciras y compara el centro de una y otra ciudad..... Ya quisiera Algeciras..En el centro de Algeciras no queda ni una franquicia, todo a centros comerciales, la plaza alta y alrededores muerto, matao....jjjjjjjjj