Abril ha sido un buen mes para los hoteles de Ceuta. Tan es así, que la ocupación media por habitación disponible ha sido el más alto en lo que va de año. Es lo que indican las estadísticas de ocupación que recientemente ha publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Atendiendo a los datos, el nivel medio de ocupación de las estancias de los establecimientos hoteleros de la ciudad ha sido del 53%, más de la mitad, muy por encina de los tres primeros meses del año, en los que se anotó un 42,6% en marzo, 44,8% en febrero y el 41,5 en enero.
Al igual que en otros puntos del país, la celebración de la Semana Santa está, en parte, detrás de este aumento de la actividad de los hoteles, ya que suelen ser fechas en las que muchos ciudadanos aprovechan las vacaciones para viajar.
En cualquier caso, se trata de un buen mes para la ciudad tras un primer trimestre en el que las habitaciones de los hoteles no llegaron a estar ocupadas ni al 50%.
Más de 150 personas empleadas
A día de hoy, y siempre según las cifras que publica el INE, Ceuta cuenta con 11 establecimientos de hospedaje abiertos, dos más que enero, cuando se anotaron nueve en las estadísticas.
Este aumento ha provocado también una mejora de las cifras de empleo de este sector, hasta el punto de que en la actualidad trabajan en estos establecimientos de hospedaje un total de 152 personas. En el inicio de este 2025, la cifra de empleados era de 142 y subió hasta los 148 en marzo.
Otro de los apartados del muestreo señala los ingresos que genera cada habitación en la que entra un inquilino. En el caso de Ceuta, esa cantidad ha sido de casi 39 euros en abril, lo que supone un 5,7% más que en el mismo mes del año pasado.
Unas 6.600 personas se hospedaron en abril
Además, supone un aumento significativo respecto a lo que se ha producido en ingresos medios por habitación en el primer trimestre del ejercicio 2025. De hecho, en enero esa cifra fue en el que caso de los hoteles de la ciudad de 21,13 euros en enero, de 29,2 euros en febrero y de 31 en euros en marzo.
O lo que es lo mismo, entre marzo y abril ha habido un crecimiento de nueve euros en cuanto a la renta que los establecimientos han anotado por habitación disponible.
En cuanto a los viajeros que han llegado a Ceuta durante el mes pasado, el efecto de la Semana Santa ha dejado 6.665 personas que se han alojado en los hoteles de la ciudad. De ellos, 4.802 han sido españoles (el 72% del total), mientras que 1.863 huéspedes han sido extranjeros.
Las pernoctaciones también crecen
En cuanto a las pernoctaciones, en abril se han registrado un total de 11.555 en los establecimientos hoteleros, de las que 8.177 han sido de visitantes españoles y 3.378 de personas que proceden de otros países.
A nivel nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 7,3% en abril respecto al mismo mes de 2024, y superaron los 29 millones. Las cifras del Instituto Nacional de Estadística indican que las de viajeros residentes en España subieron un 13% y las de no residentes un 4,5%.
Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en abril, con el 20,0%, 14,6% y 12,8% del total de las pernoctaciones, respectivamente. Estos datos avalan el efecto de la Semana Santa, ya que muchos de los viajeros decidieron los destinos que suelen ser más atractivos tradicionalmente por esta festividad.
Que pena que no abran el restaurante del Hotel Puerta de Africa.. snif... ¡¡ se echa de menos !!