• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Prestación por crianza: 'regalan' 200 euros al mes por hijo

Una vez aprobada la solicitud, el ingreso se realizará mediante transferencias bancarias mensuales

Por Isabel Jiménez
18/05/2025 - 22:14
Vuelta-al-Cole-2022-Ceuta-014
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de España quiere poner en marcha en 2025 una ayuda económica de 200 euros al mes por hijo durante 18 años, que se aplicará a todas las familias que cumplan unos requisitos básicos, tal y como ha informado COPE, cuya delegación en Ceuta forma parte de Grupo Faro.

Esta prestación, bautizada como Prestación Universal por Crianza, pretende convertirse en un apoyo sostenido para la crianza y el desarrollo infantil en un contexto económico marcado por la incertidumbre y las dificultades.

El Ejecutivo central ha autorizado el inicio de la tramitación de esta nueva iniciativa social, un regalo, que busca reforzar la protección de las familias españolas ante el creciente coste de vida. Factores como la escalada de los precios, los alquileres desorbitados y la precariedad laboral han incrementado la carga económica de los hogares, especialmente aquellos con menores a cargo. Para muchas familias, no solo es complicado llegar a fin de mes, sino que criar a sus hijos en condiciones dignas se ha convertido en un auténtico reto.

En este escenario, los costes asociados a la infancia –alimentación, ropa, atención sanitaria, material escolar o productos básicos de higiene– suponen una carga significativa que no siempre cuenta con respaldo institucional. A esto se suma la escasez de servicios públicos asequibles como guarderías o ayudas familiares, lo que incrementa las desigualdades sociales y económicas. Ante esta situación, el Gobierno ha optado por promover una ayuda que busca ser permanente, accesible y no condicionada por los ingresos de la unidad familiar.

Una ayuda de 200 euros al mes por cada menor hasta los 18 años

La futura Prestación Universal por Crianza contempla una transferencia mensual de 200 euros por hijo menor de edad, desde el momento de su nacimiento hasta que alcanza los 18 años. Esta prestación tiene carácter universal, lo que significa que no dependerá del nivel de renta de los progenitores ni de su situación laboral.

Se trata, por tanto, de una medida estructural destinada a cubrir los gastos básicos asociados al desarrollo y bienestar de los niños, y a su vez, estimular la natalidad en un país donde las tasas de nacimientos han descendido considerablemente en los últimos años.

El propósito de esta ayuda es múltiple: aliviar la carga económica de las familias, reducir la tasa de pobreza infantil y fomentar un entorno más justo para el crecimiento de la infancia y la adolescencia.

Requisitos, proceso de solicitud y compatibilidad

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido públicamente la necesidad de que esta ayuda se apruebe con carácter prioritario, aunque ha señalado que su puesta en marcha está supeditada a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. Si estos no prosperan, el Ejecutivo estudiará mecanismos alternativos para que la medida entre en vigor durante 2025.

Cómo solicitar la prestación por crianza

En cuanto al proceso de solicitud, el Gobierno pretende que sea ágil, telemático y sencillo, accesible a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, aunque también se permitirá tramitarla de manera presencial en las oficinas correspondientes. Una vez aprobada la solicitud, el ingreso se realizará mediante transferencias bancarias mensuales. No obstante, hay aspectos técnicos que deberán concretarse a medida que avance la tramitación parlamentaria.

Requisitos a cumplir

Los criterios fundamentales para acceder a esta prestación son tener menores de 18 años a cargo, estar empadronado en territorio español y residir legalmente en el país. Se requerirá aportar documentos como el libro de familia o el certificado de empadronamiento. Aunque se trata de una ayuda abierta a todos, se contemplará la posibilidad de establecer umbrales de renta para priorizar a los hogares más necesitados.

Compatibilidad con otras ayudas

Una de las preguntas más frecuentes es si esta prestación será compatible con otras ayudas sociales. Aunque aún no se ha emitido una resolución definitiva, todo indica que sí será complementaria con el Ingreso Mínimo Vital o los subsidios por familia numerosa, ya que su diseño parte del principio de que se trata de un apoyo base, no sustitutivo.

Un respaldo económico que puede cambiar la vida de muchas familias

Esta nueva política social, de aprobarse, supondría una transformación sustancial del sistema de ayudas en España. Para miles de familias, recibir 200 euros mensuales por hijo significaría un alivio constante para sufragar los gastos cotidianos. También contribuiría a mejorar la calidad de vida de los menores y reduciría la presión económica en un momento clave de su desarrollo personal.

En definitiva, esta propuesta no solo aspira a facilitar la crianza, sino a reforzar el papel del Estado en la protección de la infancia y el acompañamiento a las familias en un escenario de grandes desafíos económicos y sociales.

Tags: Asuntos SocialesAyudas becas y subvencionesEconomía

Related Posts

actividad-asociacion-metamorfosis-plogging-003

Más de 29.000 euros a Asociación Metamorfosis de la comunidad islámica

hace 16 horas
estadio-alfonso-murube

El Ceuta genera más de 8,7 millones de euros con su patrocinio

hace 1 día
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-31

UGT urge a municipalizar la ayuda a domicilio y a equiparar convenios de sociedades municipales

hace 1 día
asi-declaracion-renta-forma-presencial

'Censos Web': así es la nueva herramienta digital que facilita el alta de autónomos

hace 2 días
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 2 días
ceuta-se-consolida-hub-juego-online-millones-euros-facturacion-001

Ceuta se consolida como hub del juego online con 7.500 millones de euros en facturación

hace 2 días

Comments 8

  1. Falcone comentó:
    hace 1 mes

    Olé, olé. Dinerito, dinerito. No es mágia son nuestros impuestos (los de los q pagamos)

  2. Salmonetito comentó:
    hace 1 mes

    Votos a Costa de lo que cueste . Ese dinero que se invierta en creación de empleo y producción y esa misma producción producirá riqueza para el país. En fin una más de este gobierno con rumbo usando una brújula oxidada. No me traigas agua en un camión todos los días y ponme un sistema de riego para que no me falte . El que quiera entender que entienda.

  3. Chico malo comentó:
    hace 1 mes

    Menos ayudas, paguitas y subvenciones... Lo que tenéis que dar es trabajo. Menudos políticos ineptos

  4. Ceuti observador comentó:
    hace 1 mes

    Empieza la carrera electoral la Sra. Díaz regalando dinero a mansalva. Estas subvenciones no deben ser universales porque serían injustas. Se aprovecharán de ellas los que viven de la mamandurria del Estado. Y mientras, no aprueban las ayudas a los enfermos de ELA.
    Vaya país!!!

  5. Luis comentó:
    hace 1 mes

    Estoy de acuerdo. Cambiará la vida de muchas familias. También de quienes trabajamos,no podemos tener más hijos porque supondría un gasto familiar pero con nuestros impuestos "salvamos" a quienes ya los tienen.

    • Más paguitas comentó:
      hace 1 mes

      Pues yo no estoy de acuerdo,es un quítate tú para ponerme yo y el país está con una deuda insostenible,las ayudas irán para los de fuera ya bastante me roban en impuestos,los demás también tenemos que comer

    • Caballa comentó:
      hace 1 mes

      Exactamente, y si no me equivoco al leer, es compatible con otras ayudas, así que una familia con 4 hijos que estén cobrando 1498 euros mensuales de IMV, ahora hay que sumarle 800 de los 4 hijos, es decir, 2298 euros....¿Que hago yo entonces trabajando? Cuando sin trabajar cobran el doble que yo, ¿Hasta cuando esto? Porque el dinero no es infinito y un día nos darán el susto con las arcas...o....jubilarnos a los 80 para pagar a los que no quieren trabajar, porque hay dos clases, los necesitados de verdad, y los que les duele en el alma levantarse a las 6 de la mañana...

      • Maria comentó:
        hace 1 mes

        Esto es un desproposito!
        Pero claro! Es una forma de comprar votos

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023