• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El PP Europeo niega que haya normalidad y respeto mutuo en las fronteras con Marruecos

La delegación popular en la Eurocámara denuncia abandono, bloqueo comercial y falta de reciprocidad

Por Isabel Jiménez
24/05/2025 - 17:37
pp-europeo-niega-normalidad-respeto-mutuo-fronteras-marruecos-2.jpg

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE) y vicepresidenta de su grupo en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha asegurado que en las fronteras de Ceuta y Melilla con Marruecos no existe la normalidad, la reciprocidad ni el respeto mutuo que el Gobierno de España ha defendido desde la reapertura de la aduana comercial en enero.

Según información de EFE, estas declaraciones las realizó tras visitar la frontera de Melilla, junto a otros cinco eurodiputados populares, en una misión para evaluar la seguridad de la frontera sur de la Unión Europea y la situación migratoria.

pp-europeo-niega-normalidad-respeto-mutuo-fronteras-marruecos-6.jpg
EFE

Críticas a la política exterior del Gobierno

“Lo que la delegación de europarlamentarios ha encontrado en su visita a la valla no es precisamente 'el mejor momento de la historia'”, señaló Montserrat, en alusión a las palabras del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

En su opinión, “Sánchez, Marlaska y Albares deben vivir en una realidad paralela”, ya que lo que vieron los europarlamentarios populares fue el resultado de “los siete años de mayor abandono de la historia fronteriza entre España y Marruecos”.

 

1 of 3
- +
pp-europeo-niega-normalidad-respeto-mutuo-fronteras-marruecos-3.jpg
pp-europeo-niega-normalidad-respeto-mutuo-fronteras-marruecos-1.jpg
pp-europeo-niega-normalidad-respeto-mutuo-fronteras-marruecos-2.jpg

Abandono de pasos fronterizos

Según ha informado EFE, Montserrat criticó el deterioro de los tres pasos fronterizos en Melilla que siguen cerrados desde la pandemia: Barrio Chino, Farhana y Mariguari. Desde la reapertura en mayo de 2022, solo está en funcionamiento el paso de Beni-Enzar.

“Que Marruecos tenga cerrados tres de los cuatro puestos fronterizos con Melilla responde a una decisión del gobierno marroquí, pero mantener las instalaciones en buen estado en el lado español es responsabilidad del gobierno de España”, explicó.

Según añadió, la imagen de abandono de estos pasos refleja “el respeto que Sánchez tiene a nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad, a los ciudadanos y a Europa”.

pp-europeo-niega-normalidad-respeto-mutuo-fronteras-marruecos-5.jpg
EFE

Restricciones en la aduana comercial

Sobre la aduana comercial, Montserrat negó que exista normalidad. “Marruecos permite solo un camión por día” y no hay reciprocidad, porque “permite el paso de mercancías solo de Marruecos a Melilla” en régimen de viajeros.

También señaló que “el tránsito de personas hacia Marruecos es un caos”, lo cual tampoco representa respeto mutuo. Por ello, reiteró que el bloqueo comercial “lo sufren las empresas y los ciudadanos de Ceuta y Melilla”.

pp-europeo-niega-normalidad-respeto-mutuo-fronteras-marruecos-7.jpg
EFE

Llamamiento a la implicación europea

Como ha señalado EFE, Montserrat concluyó que “lo sufren en Melilla, lo saben en Moncloa y ahora lo han descubierto en Europa”. Afirmó que “toda la política fronteriza de Sánchez con respecto a la aduana se resume en tres palabras: mentiras, sumisión y reverencias”.

La eurodiputada recordó que Europa está dispuesta a intervenir para evitar más perjuicios económicos a Ceuta y Melilla, aunque dicha actuación solo será posible si el Gobierno español lo solicita formalmente.

Tags: FronteraMarruecosMelillaPartido Popular (PP)Unión Europea (UE)

Related Posts

marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 2 horas
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 12 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 1 día
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 1 día
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 1 día
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 1 día

Comments 1

  1. Cuentistas comentó:
    hace 3 semanas

    Pues para que valen esas visitas a las fronteras de España? Para esperar a que Pedrito Sanchez termine de hacerle la rosca al mohamed?

Lo más visto hoy

  • ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

    La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vida a salvo en la playa de la Potabilizadora: rescate de Marsave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023