• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El PP propone dejar el fin de Ramadán fuera del calendario laboral de Ceuta de 2019

Serían festivos el 5 de agosto, San Antonio, el 2 de septiembre y la Pascua del Sacrificio islámica

Por E. F.
29/06/2018 - 08:50

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno local del PP no innovará en su propuesta de calendario laboral para el próximo año, que mantendrá la estructura del planteado desde 2010, cuando se incorporó como festivo local la celebración de la Pascua del Sacrificio musulmana. Aid El Kebir, que en 2019 caerá previsiblemente el lunes 12 de agosto. No será laborable la festividad del final de Ramadán, Aid El Fitr, sin clases, pero seguirá sin estar pintada de rojo.

La propuesta de calendario laboral del Ejecutivo autonómico contempla como festivos el martes 1 de enero y el lunes 7 de enero, el día siguiente a la jornada de Reyes, que coincide en domingo.

Tampoco se trabajará los días de Jueves y Viernes Santo, 18 y 19 de abril, como el miércoles 1 de mayo y el jueves 13 de junio, San Antonio, que el lunes 5 de agosto, día de Nuestra Señora de África, completa el dúo de festivos locales del próximo año.

En agosto tampoco será laborable el jueves día 15, Asunción de la Virgen. El martes 2 de septiembre, Día de Ceuta, sí será festivo, como el sábado 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; el viernes 1 de noviembre, día de Todos los Santos; el viernes 6 de diciembre, Día de la Constitución; y el miércoles 25 de diciembre, Navidad.

La propuesta no tiene "inconveniente jurídico" para ser aprobada en Pleno

El informe técnico elaborado sobre la propuesta concluye que “no existe inconveniente jurídico” para su aprobación por el Pleno, donde previsiblemente al PP volverán a lloverle críticas por no incluir entre los festivos locales la fiesta de finalización de Ramadán, algo necesario desde el punto de vista de los de Mohamed Ali para “adaptar a la realidad social” el calendario laboral de la ciudad autónoma.

La coalición propuso hace dos años conmemorar el Día de Ceuta solo con actos institucionales y aprovechar los festivos nacionales que cayesen en domingo, que siempre es al menos uno cada ejercicio, para no trasladarlo al lunes siguiente y, con esa fecha ganada, conseguir que todos los años fuesen no laborables los días de la Patrona, San Antonio, Aid El Kebir y Aid El Fitr sin necesidad de hacer uso “nunca” de la prerrogativa de sustituir los festivos de ámbito nacional de Reyes y Jueves Santo.

Nueve festivos (1 de enero; Viernes Santo; 1 de mayo; 15 de agosto; 12 de octubre; 1 de noviembre; y 6, 8 y 25 de diciembre) son “legalmente inalterables”.

No más de catorce fiestas pagadas y no recuperables

El Estatutos de los Trabajadores estipula que las fiestas laborales con carácter retribuido y no recuperable “no podrán exceder de catorce al año”, de las cuales dos serán locales. “En cualquier caso” se deben respetar Navidad, Año Nuevo, 1 de mayo, como Fiesta del Trabajo, y 12 de octubre, como Fiesta Nacional de España.

El Gobierno puede trasladar a los lunes todas las fiestas de ámbito nacional que tengan lugar entre semana, siendo, en todo caso, objeto de traslado al lunes inmediatamente posterior el descanso laboral correspondiente a las fiestas que coincidan con domingo salvo criterio distinto de cada Comunidad.

Fiestas cívicas, del Acuerdo con el Vaticano, tradicionales locales...

El Real Decreto 1346/1989 sobre regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos contempla tres bloques de fiestas laborales de ámbito nacional, de carácter retribuido y no recuperable: las “de carácter cívico (el 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; y el 6 de diciembre, Día de la Constitución); de acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores (Año Nuevo, la Fiesta del Trabajo y Navidad); y en cumplimiento del Acuerdo con la Santa Sede de 1979 (Asunción de la Virgen, Todos los Santos, Inmaculada Concepción, Jueves y Viernes Santo, Epifanía del Señor y San José o Santiago Apóstol).

En principio, cuando alguna de esas fiestas coincide con domingo, el descanso laboral correspondiente a la misma se debe disfrutar “el lunes inmediatamente posterior”.

Sin embargo, las Comunidades Autónomas pueden sustituir Jueves Santo, Reyes, San José y Santiago Apóstol por “otras que, por tradición, les sean propias”. Lo mismo pueden hacer con el descanso del lunes de las fiestas nacionales que coincidan con domingo “por la incorporación a la relación de fiestas de la Comunidad Autónoma de otras que les sean tradicionales”.

Además son inhábiles para el trabajo retribuido y no recuperables “hasta dos días de cada año natural” con carácter de fiestas locales.

Tags: CaballasEmpleo y trabajoPartido Popular (PP)Pleno de la Asamblea de CeutaRamadán

Related Posts

csif-plazas-relevistas-cubrir-bajas-jubilacion-parcial-anticipada

CSIF pide sanciones "ejemplares" a las administraciones públicas que "abusen de la temporalidad"

hace 9 horas
feijoo-xxi-congreso-nacional-pp.jpg

Feijóo denuncia la falta de médicos y el abandono sanitario en Ceuta

hace 2 días
perez-triano-personas-empenadas-no-dejarnos-trabajar-psoe-008

El PSOE denuncia que el PP ignora el plan contra las islas de calor

hace 2 días
habla-navil-rahal-verdad-siempre-acaba-saliendo-luz-momento-llegado-002

Habla Navil Rahal: "La verdad siempre acaba saliendo a la luz y el momento ha llegado"

hace 3 días
policia-nacional-normalizar-lo-anormal

"Normalizando lo anormal": Indignación en la Policía Nacional por falta de medios

hace 3 días
pp-cambia-mas-mitad-vocales-comite-ejecutivo-julio-2025-9

El PP cambia a más de la mitad de los vocales de su comité ejecutivo

hace 3 días

Comments 2

  1. Gauri comentó:
    hace 7 años

    Me parece bien, es una religión aloctona

  2. Ave de paso comentó:
    hace 7 años

    No tienen por qué llover críticas ninguna, porque esto ya se está pasando de castaño oscuro..... ¿Por que tienen tanto miedo.... A qué?. Y si no es miedo.... ¿Cual sería la palabra?
    Que el Sr Alí diga que estos festivos son "necesarios", porque responden a una realidad social, me parece...... No sé ponerle calificativo.
    ¿Sabe ud. en que país vive? O mejor dicho... ¿En qué país prefiere vivir?
    ¿ Le parece a ud. bien que los españoles musulmanes que trabajen en el Ayuntamiento terminen su jornada laboral todos los viernes a las 12 de la mañana?
    Los demás trabajan hasta las tres..... ¿Esto es racismo o injusticia...?
    Eche cuentas anuales de horas pagadas y dejadas de trabajar....

Lo más visto hoy

  • juicio-red-narcodrones-operacion-etxea-audiencia

    Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023