• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Varios policías confirman que una red, con lazos en Ceuta, enviaba material a Daesh

La Audiencia Nacional reanuda el juicio contra la supuesta banda que mandó de Alicante a Siria uniformes militares, armas, explosivos, equipos electrónicos y de transmisiones y dinero

Por EFE
23/03/2021 - 07:00
audiencia-nacional-armas-siria-daesh-ropa

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Varios policías han testificado en el juicio que la red del sirio nacionalizado holandés Ammar T. envió entre 2013 y 2015 desde su empresa de Alicante material para terroristas que combatían en Siria y que encontraron en 2016 en unas naves suyas en Crevillente (Alicante) ropa militar empaquetada en balas.

La Audiencia Nacional ha reanudado este lunes el juicio a Ammar T. y a otros seis acusados de integrar una organización que supuestamente envió en dicho periodo desde España a Siria e Irak material para los grupos terroristas Daesh y Jabhat al Nusra, sobre todo uniformes militares, pero también armas, explosivos, equipos electrónicos y de transmisiones y dinero. Una de las personas que se sientan en el banquillo fue detenida en Ceuta.

Uno de los agentes que han testificado ha explicado que Ammar T. realizaba los envíos utilizando la empresa de exportación que había constituido en la provincia de Alicante camuflados en mercancías de ropa usada dentro de contenedores desde puertos españoles como el de Valencia hasta el turco de Mersin.

Ha añadido que posteriormente trasladaban el material hasta zonas de conflicto de Siria especialmente en las que estaba asentada Jabhat al Nusra, como Idlib y Alepo.

El supuesto cabecilla viajaba a países como Marruecos

Este policía ha relatado que descubrieron el perfil de Facebook de Amma T., donde comprobaron en 2013 sus vínculos con grupos armados de Idlib, a donde solía viajar, y que publicó fotos con amas de guerra, además de posicionarse en sus comentarios en árabe a favor de los grupos yihadistas insurgentes.

Este y otra agente que participaron en el registro de las naves de Ammar T. en Crevillente han recordado que duró mucho tiempo pues tuvieron que abrir las cientos de balas de ropa usada que se encontraba almacenada y que descubrieron escondidas más de una decena de color rojo llenas de uniformes militares.

El primer testigo ha relatado que en ocasiones era difícil realizar la vigilancia a Ammar T. porque conducía su vehículo a gran velocidad, incluso a 180 kilómetros por hora, y era habitual que realizara viajes a países como Siria, Turquía, Marruecos y Reino Unido.

Ha agregado que en su teléfono móvil encontraron contactos internacionales que les hizo sospechar que también gestionaban el envió de mercancías desde otros países con el material militar que le reclamaban desde Siria.

La Fiscalía pide penas de entre 13 y 28 años

El fiscal pide en sus conclusiones provisionales penas de entre 13 y 28 años de prisión para los acusados como presuntos autores de delitos de pertenencia y financiación de organización terrorista, enaltecimiento del terrorismo, tenencia de armas de fuego y blanqueo de capitales.

Tags: Audiencia NacionalTerrorismo

Related Posts

audiencia nacional extradicion

Un ceutí reclamado por tráfico de cocaína no será extraditado a Perú

hace 2 días
operacion-guardia-civil-asuntos-internos-unidad-subsuelo-operacion-droga-naves-tarajal-10

Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

hace 2 semanas
luis-de-la-corte-presentacion-libro-descanso-1

‘El Descanso’, el atentado que nunca se llegó a resolver

hace 2 semanas
banderin-victimas-terrorismo-guardia-civil-carrera-nocturna

El equipo Víctimas de Terrorismo, presente en la ‘Nocturna’

hace 2 semanas
operacion-hades-rechazada-libertad-varios-detenidos-2

Rechazada la puesta en libertad de varios detenidos en la Operación Hades

hace 2 semanas
frontera-tarajal-1-001

La Audiencia Nacional no concede el asilo a una familia marroquí que cruzó a Ceuta

hace 3 semanas

Comments 1

  1. Alex comentó:
    hace 4 años

    Si ya lo sabemos y el daesh Isis la financiaron el deoushe bank y la administración Obama ahí está el resultado de la investigación ahora id a detenerlos por cierto se me olvidaba Barack Obama fue dado de baja no está en este mundo por sus amos sí o quizás no algo sucede vais a flipar

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023