Los trabajadores de Estructuras del Estrecho acogidos a ERE han acudido esta mañana a sus puestos de trabajo en Ceuta incentivados por Comisiones Obreras al no poseer una carta de despedido ni tener clara la situación del proceso de ERE tras el anuncio de abandono de varios trabajadores.
El problema es que no han podido acceder a sus puestos, hecho que ha obligado a la Policía Nacional a personarse en el lugar.
Ha sido la Policía Nacional quien se ha adentrado en las oficinas de la empresa para dialogar con el representante. Desde el interior, la respuesta ha sido que no era necesario que accedieran a los puestos de trabajo porque hay en marcha un proceso de ERE.
Irregularidades en el ERE
En este sentido, este ERE iniciado sufre varias disfunciones que deben valorarse dentro de la legalidad.
Por un lado, Hossain Hamido, portavoz de los trabajadores, ha recordado que a él, personalmente, se le debe una nómina pero, entre sus compañeros, hay quienes llevan cinco meses sin un solo ingreso.
Este pasado lunes recibieron un mensaje por parte de la empresa en el que se anunciaba que ya no era necesario acudir a sus puestos de trabajo porque se estaba llevando a acabo un proceso de ERE.
El hecho de que varios trabajadores hayan alcanzado acuerdos extrajudiciales con la parte demandada pone en situación irregular al resto de trabajadores que forman parte de este proceso de despido.
Es en este sentido, encuentran incertidumbre los trabajadores que sí pretenden continuar con el ERE. Ningún trabajador ha recibido carta de despido y el proceso se ha visto paralizado por la situación mencionada.
A pesar de que este ERE ya se había iniciado y había pasado el plazo para tomar decisiones por parte de los trabajadores, hay quienes fuera del mismo siguen negociando con la empresa, un hecho que obligaría a Estructuras del Estrecho a comenzar un nuevo ERE con un número de trabajadores del distinto al presentado -que actualmente es de 19-.
Un nuevo proceso de ERE
También habría que ver, según el secretario de organización de Comisiones Obreras, Ángel Lara, hasta qué punto está dentro de la legalidad tomar otras medidas distintas a la legalidad con un proceso de ERE ya iniciado y un plazo ya consumado.
La situación parece fácil: se anula este ERE y se inicia otro proceso, pero los trabajadores están cansados de no llevar dinero a casa y esto supondría, como mínimo, alargar el proceso otras dos semanas.
Como hemos comentado, la Policía Nacional se ha adentrado en las instalaciones de la empresa para constatar que Estructuras del Estrecho ha impedido la entrada a sus empleados a sus puestos de trabajo.
La respuesta a la Policía Nacional
A su salida de las inmediaciones han trasladado a Lara lo tratado en el interior. Al igual que CCOO, estos han transmitido que los trabajadores están en un ERE que está “a punto de formalizarse”.
Por otro lado, los trabajadores hoy acumularían su tercer día sin trabajar, pero sin ningún documento acreditativo ni una baja en la seguridad social que constate ese ERE, pudiendo llegar a “procedimientos feos” si se achacara a los trabajadores que no están acudiendo a su puesto de trabajo.
“Este supuesto ERE, que ya terminó el periodo de consulta, entiendo yo que ya tenía que haber estado en conocimiento del área de trabajo y de la inspección. Ya deberían haber estado por parte de la empresa comunicados si está todo correcto, comunicadas sus respectivas bajas y ellos ya podrían estar tramitando su estado de desempleo, buscando una nueva empresa. Ahora mismo están dados de alta, no están de baja, con lo cual, no pueden buscar trabajo, entonces, es una situación fea que se tiene que desbloquear lo antes posible”, ha declarado Lara.
CCOO no cobraría nada a los trabajadores
Lara también ha querido recalcar que este proceso de tramitación con los trabajadores se está efectuando de manera completamente gratuita y así será hasta la finalización del mismo. “Es totalmente mentira, es una falsedad y calumnia para el sindicato decir que a este hombre le vamos a cobrar. No se le ha cobrado a ninguno ni se le va a cobrar”, ha dicho refiriéndose al enlace sindical que ayer denunciaba que CCOO no le permitía abandonar el ERE.
Además, han querido recordar que muchos son padres de familia y necesitan desbloquear esta situación y poder llevar ingresos a casa lo antes posible.
Lo que sí esta claro es que todo depende de la empresa. En el caso de estar llegando a acuerdo particulares con nuevos trabajadores, según han informado desde la organización sindical, deberían retirar este proceso iniciado de ERE y presentar otro con el nuevo número de trabajadores que continuaría en él, un proceso que llevaría aun más tiempo. Los trabajadores continúan sin ver ingresos.
“La situación actual de este ERE, bueno, tendrá que presentarlo la empresa, es que no sé si lo han presentado ya al área de trabajo, porque ellos lo que tienen que hacer ahora es ERE, tramitarlo al área de trabajo del Ministerio de Trabajo y a Inspección de Trabajo, y son ellos los que podrán decir si el ERE está correcto o si el ERE no está correcto, estamos esperando, creo yo que lo habrán enviado y estamos esperando esa confirmación”, ha finalizado Lara sobre la situación actual.
NADA TRANQUILO AHORA SE INICIARA ALGUNA CONSULTA CON LA CIUDAD Y NUEVOS CONTRATOS
Y OTROS NUEVOS FUNCIONARIOS Y LOS DUEÑOS ABRIRAN DE NUEVO LA EMPRESA
UNA GUASA