• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El policía local que "hizo lo que quiso" hasta la "barbaridad" de culpar a su hija de asesinato

La Acusación Particular pide condena, pero además responsabiliza a una Ciudad que no controló al policía

Por Carmen Echarri
30/04/2025 - 20:25
juicio-fase-final-asesinato-parques-de-ceuta-003
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Alonso Miguel G.D. nunca colaboró para esclarecer los hechos, nunca contó qué pasó. No lo hizo cuando se le detuvo en Parques de Ceuta el 14 de marzo de 2022 tras el asesinato de su mujer ni lo ha hecho ahora, tres años después.

Para el abogado que defiende los intereses de la familia de Mª Ángeles Lozano, Javier Cabillas, en todo este caso hay una prueba “aplastante”, una prueba que “difícilmente se puede rebatir”, que no es otra que el reconocimiento encubierto que hizo el policía local al preguntar a sus compañeros si la había matado o al dirigirse hacia el espacio donde estaba la víctima gritando que qué le había hecho tras 22 años de matrimonio.

En su informe final dirigido al Tribunal del Jurado, Cabillas ha aludido a cuatro grandes conceptos, el de la autoría, la existencia de maltrato, el estado mental del acusado y los daños causados a la hija de la pareja, testigo clave de todo.

Tras felicitar “sinceramente” a la Fiscalía por sus conclusiones, Cabillas ha elogiado a quien es la auténtica heroína en este caso: esa “niña” que no dudó en enfrentarse a su padre para que no disparara a su madre de nuevo.

juicio-fase-final-asesinato-parques-de-ceuta-014

“Le ha dado a mi mujer”

“Se me ha escapado un tiro”, dijo cuando el agente llamó a la Sala para indicar a sus compañeros lo que había sucedido. “Le ha dado a mi mujer”, añadió.

No reconoció la voluntariedad, pero sí que se le había escapado un tiro. Todo cuadra en una historia que refuerza la hija del matrimonio con su manifestación.

“Fue una valiente total, por defender a su madre se puso en medio. Fue la lucha de una niña ante su padre que quería disparar”.

“Su versión es lo más coherente que nos podemos encontrar. Ella no dice nada contradictorio”, ha insistido Cabillas, lamentando que se haya tenido que escuchar que la joven miente cuando “no ha podido ser más sincera”.

“Qué intención de mentir puede tener”, ha expuesto.

Violencia de género

Para la Acusación Particular existió en el agente un “firme propósito” de actuar. “Tenía claro lo que iba a hacer”.

“Su hija fue una valiente antes y durante, se jugó la vida por su madre”, ha apuntado dejando evidente que la credibilidad de la joven no ha quedado en duda.

“Ella siempre ha querido decir la verdad, no se ha escondido de nada, su testimonio ha sido claro y esclarecedor, todos podemos hacernos una idea de la situación terrorífica vivida”.

juicio-fase-final-asesinato-parques-de-ceuta

La autoría del acusado, “que no ha derramado ni una lágrima”, queda clara para Cabillas. Tal es así que, pródigo en detalles, ha recordado que cuando sus compañeros fueron a detenerlo él mismo mostró sus muñecas en modo dispuesto a que le esposaran.

Nunca quiso colaborar ni declarar hasta que meses después se le ocurrió la “maquiavélica idea de que había sido su hija”.

“Es la línea defensiva más dolorosa que he visto. Si no ha hecho suficiente daño, quiere seguir haciéndolo”.

El daño extendido a su hija

“Ya no está su madre, va a hacerle daño a su hija”, reclamando que sea imputada por este crimen.

“Defender a una persona implicando a su hija es una barbaridad”.

Para la Acusación Particular no hay duda de la autoría, tampoco del daño que se quiere hacer sobre una hija, mucho menos que se está ante una violencia de género clara.

El detonante de todo habría sido esa intención de divorciarse.

Estado mental

Cabillas no contempla, a diferencia de la Fiscalía, la atenuante de un anómalo estado mental.

Para el abogado no hay nada que demuestre que ese día 14 su acción estuviera afectada por algún tipo de trastorno.

Entiende que se está ante un acusado que espera un provecho en la búsqueda de una dolencia psíquica para dar con un medio de defensa.

Quiere que sus consultas médicas puedan servirle como atenuante clara.

juicio-fase-final-asesinato-parques-de-ceuta

La clave del día 14

Cabillas ha sido muy claro en torno a esta clave de cuál era el estado mental del acusado el día del crimen. Rechaza por completo que no supiera lo que hacía.

Se ha centrado en, por ejemplo, las valoraciones de los propios policías locales ya que ninguno declaró que el “compañero” presentara alguna anomalía psíquica que llamara la atención durante los años compartidos de trabajo.

Acude a casa, deja su puesto de trabajo, se sorprende de que su hija estuviera en casa y busca autoprogerse al llamar diciendo “se me ha escapado un tiro” a sabiendas de que esas llamadas la central quedan gravadas.

“Todo lo que hace es lógico”, ha recalcado Cabillas. Identifica además a los primeros policías que llegan a casa, a los que llama por sus nombres. Sabiendo lo que ha pasado quiere lavarse las manos, antes escondió el arma y después buscó que no se le sacara a la calle con el traje de policía porque siente vergüenza.

Son detalles específicos que demuestran que sabía lo que hacía.

Cabillas no ha dado con una sola prueba que demuestre que no supiera lo que hacía.

“Hizo lo que quiso”, y cualquier otro diagnóstico previo no sirve ese día en el que no tuvo clemencia alguna ante la víctima.

juicio-fase-final-asesinato-parques-de-ceuta

Daños en la hija

La Acusación Particular ha dejado claras las consecuencias de la destrucción que ha provocado el padre en su hija.

Las consecuencias las ha causado el agente que sigue haciendo daño “con esta defensa que quiere culparla de hechos de los que ha sido víctima”.

Condena a la Ciudad

Pide Cabillas una condena subsidiaria a la Ciudad Autónoma porque se trataba de un policía local que durante el servicio incurre en un asesinato.

Consta que desde 2019 no se le hicieron pruebas y los protocolos que se aplicaron eran insuficientes.

Es una “temeridad” que quede en manos del propio policía local el rellenar un cuestionario sobre dolencias en las que pueden mentir.

Hay además una falta de control sobre el horario del acusado. Estuvo una hora en su casa y “este señor no pasaba por Jefatura, nadie lo controlaba, era un islote en la Policía Local”.

Solo podía ausentarse media hora pero nadie detectó que lo hiciera por más tiempo.

Tags: AsesinatosFiscalíaPolicía LocalSaludViolencia de género

Related Posts

contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 49 minutos

Un nuevo vehículo para la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local

hace 3 horas
taxistas-paran-contra-taxis-piratas-003-portada

Los taxistas paran contra los 'piratas'

hace 4 horas
sindicatos-ciudad-negociacion-protesta-policia-local-pleno

CCOO denuncia “autoritarismo” en la dirección de la Policía Local

hace 5 horas
Mangas de Juez

Jueces y fiscales anuncian tres días de huelga en julio

hace 7 horas
votación-crematorio-mascotas-pleno-abril-013

Ceuta Ya! arremete contra la nueva Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 18 horas

Comments 2

  1. Han sido muchos fallos en su vida policial comentó:
    hace 2 meses

    Tiene lo que se merece ha implicado hasta su propia hija, queda demostrado el perfil que tiene este señor y los que le autorizaron entrar en un cuerpo o colectivo que llevan armas.
    Siendo tan responsables de lo que ha pasado quienes tuvieron tiempo de retirarle el arma reglamentario.

  2. Cristina comentó:
    hace 2 meses

    Alguien puede explicar porque tenía un arma en su casa? Es Policía no cal, no Nacional o Guardia Civil. La pistola. Al acabar se queda en el cuartel, NO te la llevas a casa.. no están autorizados a portar armas fuera de servicio y menos guardarlas en su casa.

Lo más visto hoy

  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023