Por parte de la Consejería de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte que lidera Nicola Cecchi, el Consejo ha dado luz verde a un convenio entre la Gobierno de Ceuta y la Universidad de Granada para “el desarrollo de una plataforma que permita derivar personas del ámbito sanitario al deportivo, con la programación y planificación de los respectivos entrenamientos”, ha detallado Alejandro Ramírez.
Con este acuerdo, ambas entidades tienen como objetivo “desarrollar un proyecto que dé soporte al diseño de programas de intervención basados en ejercicio físico, actividad física y deporte saludable para la población”.
Para hacerlo realidad, será la UGR la encargada de diseñar dicha plataforma que ponga en contacto a médicos, pacientes y licenciados en Educación Física “para, mediante un sistema digital, disponer de un sistema de prescripción de actividad y ejercicio físico eficiente que aseguren y faciliten la comunicación de la prescripción en el ámbito sanitario, la derivación al sistema deportivo comunitario de personas inactivas o con patologías que requieran pautas de actividad y ejercicio físico”.
La Ciudad aportará una cantidad máxima de 90.448 euros para el desarrollo de este proyecto. Un importe que, según ha explicado el portavoz, proceden del PRTR, el plan de desarrollo a través de Fondos Europeos.
Acuerdos con clubes deportivos
Por otra parte, esta misma consejería, a través del ICD, ha firmado tres convenios con entidades deportivas de la ciudad. El primero de ellos es con el Club Deportivo Ceutí, que pertenece a la Unión África Ceutí, “para subvencionar los gastos del equipo de fútbol sala para esta temporada, que milita en competición de categoría nacional en División de Honor Juvenil, por una cantidad total de 90.000 euros”.
Otro de los convenios es con el Club Deportivo Estudiantes para subvencionar los gastos de dos equipos de balonmano que esta temporada compiten en categoría nacional, en la Liga del Campeonato Andalucía de Balonmano Cadete Femenino y Señor Femenino División Honor de Plata. "La cuantía es de 180.000 euros”.
En último lugar, el tercer convenio es con el Club Deportivo Sporting Atlético “para subvencionar también los gastos de un equipo que esta temporada milita en competición de categoría nacional, División de Honor Juvenil de Fútbol, por un importe de 145.000 euros”, ha concluido.