• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Piden regularizar la situación de 5.400 transfronterizos tras perder su contrato

Sólo 230 trabajadores, según los cálculos del sindicato Unión Marroquí de Trabajo, tienen aún sus contratos vigentes

por EFE
05/05/2022
frontera-cerrada-fondo-marruecos
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Representantes de los transfronterizos marroquíes que trabajaban en Ceuta y Melilla exigen que se regule la situación de 5.400 de sus compañeros que tienen sus contratos españoles vencidos, de cara a la próxima apertura de los pasos fronterizos con las dos ciudades españolas.

El representante de estos trabajadores en el sindicato Unión Marroquí del Trabajo (UMT), Maruan Chakib, explicó este jueves a Efe que estiman que alrededor de 5.400 trabajadores perdieron los contratos laborales que les permitían acceder y trabajar en las dos ciudades.








Estas personas, que cada día iban y venían de Marruecos a Ceuta y Melilla para trabajar, se quedaron sin trabajo y perdieron sus lazos legales con sus empleadores tras el cierre de estos pasos fronterizos hace más de dos años debido al coronavirus, una clausura que se prolongó luego con la crisis diplomática entre los dos países.

Sólo 230 trabajadores transfronterizos, según los cálculos de UMT, tienen aún sus contratos vigentes.

El estatuto de los transfronterizos es uno de los asuntos que están negociando las autoridades españolas y marroquíes ante la próxima apertura de los pasos, anunciada el pasado 7 de abril por los dos países tras una reunión entre el rey Mohamed VI y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que escenificó el fin de la crisis bilateral.

"Queremos que nos dejen acceder a buscar otro trabajo y renovar nuestro documento de estancia. No puede ser que nos convirtamos en víctimas de la crisis entre España y Marruecos, ya es suficiente que llevemos dos años sin trabajar sin ningún tipo de ayuda", precisó Chakib.

Añadió que los transfronterizos miran con esperanza a la reunión hispano-marroquí prevista mañana en Rabat sobre la emigración, y si deciden excluirlos del acceso a Ceuta y Melilla organizarán protestas en sus pasos fronterizos para defender sus derechos.

"Algunos de nosotros llevamos treinta años trabajando en Ceuta y Melilla, hemos dedicado la flor de su vida a este trabajo, y no es aceptable que se deshaga de nosotros de esta manera", precisó.

Chakib añadió que estas personas, que no pudieron acceder a Ceuta y Melilla de forma repentina, tienen también sus cuentas bancarias, sus seguros y sus médicos en los dos enclaves españolas.

Los fronterizos atravesaban a diario las fronteras desde la localidad marroquí de Castillejos hacia Ceuta, y desde Nador a Melilla, para trabajar en varios ámbitos como la construcción, carpintería, fábricas o trabajo de hogar.

Una fuente marroquí, consultada por Efe y que pidió el anonimato, señaló que en las negociaciones para la reapertura Marruecos quiere dar prioridad de acceso a Ceuta y Melilla a las personas con visados, los marroquíes con documento de residencia en el extranjero y los turistas.

De esta forma, el país magrebí quiere excluir en una primera etapa a los trabajadores transfronterizos y a los marroquíes que residen en las regiones de Nador y Tetuán, fronterizas con Ceuta y Melilla, y que podían acceder a las dos ciudades sin necesidad de visado.

Esa excepcionalidad del Tratado de Schengen es otra de las cuestiones aún pendientes de cara a la reapertura, después de que los gobiernos autónomos de Ceuta y Melilla hayan solicitado que se revise.

Related Posts

cumbre-espana-marruecos-rabat-pedro-sanchez

España y Marruecos se comprometen a abrir "de manera ordenada" las aduanas de Ceuta y Melilla

hace 6 horas
rafael-garcia-pedro-fernandez-penalver-delegado-gobierno-andalucia

Los delegados en Ceuta y Andalucía hablan de transporte y el cable eléctrico

hace 6 horas

Comments 19

  1. Sahara libre comentó:
    hace 9 meses

    Yyo quiero una casa un trabajo y a ser posible un coche aunque me conformaría con una moto exigirles a Marruecos ya eTamos hartos de ustedes

  2. Cada vez hay menos España y más Marruecos comentó:
    hace 9 meses

    Exactamente Plo usted lo ha dicho. El que cuide a los viejos( como usted dice) , en función de nuestras necesidades, las señoras de la limpieza ( en función de nuestras necesidades), los fontaneros ( malos, por cierto) en función de nuestras necesidades, los camareros y cocineros, en función de los que necesitemos. Eso de aquí me quedo por fuerza porque yo lo digo, de eso nanai, el que no produzca ( que hay muchísimos, por cierto y además a base de subvenciones, o delinca) de vuelta para Marruecos.

  3. Karima comentó:
    hace 9 meses

    Estos trabajos lo pueden desempeñar perfectamente los demandes de empleo de Ceuta,primero están los ciudadanos de aquí que hay mucha gente necesitada y Marruecos que se preocupe de los suyos ,,parece que estamos en Marruecos con tantos marroquíes …

  4. GLADIATOR comentó:
    hace 9 meses

    Ese proteston no es el camarero ? de un bar muy proximo al edificio sindical.
    Pues que le reclame y le pida explicaciones al que cerró la frontera por chuleria, al mojamé 6.

  5. Plo comentó:
    hace 9 meses

    Venga ya..,,. Quien va a cuidar a los viejos, quien va a cuidar a los niños? Quien va a limpiar las casas, cocinar, quien va a arreglaros las tuberías por un precio módico, quien va a hacer de camarero? Cocinero por dos duros, los jóvenes ? O quizás tú 🤣🤣🤣🤣🤲🏻🤣🤣🤣 perdonar que me ría. Sois ridiculos.

    • Espartano comentó:
      hace 9 meses

      Esos trabajos los realizarán los ciudadanos españoles que se hayan apuntado en la oficina del SEPE demandando empleo, todo de manera legal. Como tiene que ser. Que España se preocupe de sus ciudadanos y Marruecos de los suyos.

    • Harto de aguantar... comentó:
      hace 9 meses

      Y quien se quita el hambre y el de su familia haciendo esos trabajos por un módico sueldo,cuando en su país sería la cuarta parte?

  6. Harto de aguantar... comentó:
    hace 9 meses

    Contrato cumplido... A llorar y exigir a Rabat. Aqui no pintais nada, y lo que quereis ya lo sabemos

  7. Jj comentó:
    hace 9 meses

    Papiles para todos.

  8. Observador comentó:
    hace 9 meses

    La juventud de ceuta que ?…que hay muchísimos jóvenes que quieren trabajan y no pueden …primero los nuestros y luego de vera ….increíble

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 9 meses

      JAJAJAJA MANDA A ESOS ESPAÑOLES AL CAMPO INCLULLENDOME A MI HABER SI VAMOS A IR A RECOJER FRESAS JAJAJAJAJA PARA TI Y TU PARTIDO

    • Yo comentó:
      hace 9 meses

      Acuetate primo aqui no quiere trabajar nadie aparte los extorsionadores prefiere. Pagar poquito asi que dejate de rollos

  9. Opinión comentó:
    hace 9 meses

    Increíble con el paro que hay en Ceuta. Durante el cierre de la frontera el paro ha disminuido, más claro agua.....Y por cierto, si se necesitan trabajadores no disponibles en Ceuta deberían tener preferencia trabajadores peninsulares españoles en paro antes que extranjeros. A no ser que se prefiera la marroquinizacion de Ceuta.

    • Yo comentó:
      hace 9 meses

      O sea que prefieres que encima vengan los de fuera a trabajar para que se cobren esos extras teneis a la gente de ceuta asfixiada todo el mundo se va a la peninsula aqui os vais a quedar con vuestra miseria mas sueldos dignos y menos miseria panda de rateros que solo quereis gente de afuera para ratear mejor

      • Diego comentó:
        hace 9 meses

        A ver osea que para ti los españoles de la península son gente de fuera ¿Y los de Castillejos que son gente de Ceuta (España)?, Eres el firulais de los vídeos de TIKTOK

  10. Hay que cammbiar comentó:
    hace 9 meses

    Exigennnn!!!!????... Para no echar gota..

  11. Yusef comentó:
    hace 9 meses

    MUCHO cuidado, espero que CC.OO no siga marroquinizando ceuta, primero hay que formar y dar trabajo a los NUESTROS

  12. Manolin comentó:
    hace 9 meses

    Pero dónde los vamos a meter? Con tanto parado que tenemos aquí solo nos falta eso. Bueno, podemos trabajar aplaudiendolos cuando entren a trabajar y cuando salgan de la frontera cuando terminen, sería jornada de mañana y tarde. Algunos todavía no han despertado, Marruecos quiere marroquenizar Ceuta, poco a poco y con mala pinta

  13. Cada vez hay menos España y más Marruecos comentó:
    hace 9 meses

    🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣Se sabía...

Lo más visto hoy

  • Los 383 días de espera para encontrar a Mohamed Alí

    El cruel relato previo al asesinato de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre de Mohamed Alí: “La verdad salió a la luz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen Mohamed Alí: la Policía interviene otro coche y un bate de béisbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertada la Comisión Judicial ante el hallazgo de restos humanos en García Aldave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos por el crimen de Mohamed Alí, en el lugar del suceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022