Yassine Chouaf está desaparecido. Este argelino de 30 años se ha convertido en uno más en una extensa lista de quienes intentan cruzar a Ceuta desde Marruecos, sin dejar rastro, pero dolor e incertidumbre entre sus familiares y conocidos.
Cada una de estas personas tiene una historia y un motivo que determina una decisión tan peligrosa como es la de enfrentarse a una ruta de la no todos salen con vida. Y Yassine se echó al agua por una razón de peso, lo hizo por amor, por el deseo de reencontrarse con su pareja y con su hijo en Francia.
Esta no era la primera vez que lo intentaba. La intención era recurrente, decenas de veces, pero no había tenido éxito. A pesar e los fracasos, lo quería intentar una vez más y fue así como este hombre de origen argelino, nacido el 7 de mayo de 1994, intentó cruzar a Ceuta pasadas las 23:30 horas del viernes, pero lo que vino después es un misterio.
“Estaba con dos personas, pero no las conozco, no sé cómo iba vestido, pero lo que sí sé es que llevaba un traje de neopreno y aletas”, explica su pareja de más de una década.
Recalca que “no es la primera vez que intenta cruzar, ya lo ha intentado varias veces pero no lo había conseguido, pero me dio noticia poco antes y desde el viernes por la noche no tengo noticias suyas y estoy muy preocupada por él”.
Yassine tenía prisa porque iba a cruzar
La última comunicación de la mujer con Yassine fue esa noche del viernes, cerca de las 23:30 horas. “Me dijo que tenía prisa porque iba a cruzar el mar y desde ese día no he vuelto a saber de él”, cuenta con tristeza.
La pareja de este joven se encuentra actualmente en Francia junto con su hijo, mismo lugar donde no hace mucho también estaba Yassine antes de ser expulsado.
“Estuvo en Francia del 2015 al 2023, pero lamentablemente fue expulsado de Francia en el 2023 y desde ese día está intentando hacer todo lo posible para regresar”. Pero todos estos intentos han resultado frustrados.
Más de cincuenta intentos y la desaparición
Pero el hombre no aceptaba un no como respuesta y decidió un nuevo intento que terminó en una desaparición. “Estaba en Marruecos intentando llegar a Ceuta, estaba en Marruecos en la ciudad de y fue desde Castillejos que intentó llegar a Ceuta el viernes por la noche”, relata la afectada.
“Nos conocimos en Francia, pero fue expulsado por no tener permiso de residencia y fue deportado a Argelia, por eso regresó a Marruecos para llegar a Ceuta”. Ese era plan del hombre del que ahora se desconoce su paradero.
Intentó cruzar más de cincuenta veces, pero “no lo consiguió porque cada vez era capturado por la policía marroquí y lo enviaban lejos de la frontera, pero luego consiguió volver a Ceuta dos o tres veces, pero la Guardia Civil le dio alcance y le advirtió de que ya no había espacio para acogerle. Él realmente tuvo mala suerte”. Esta es la versión resumida de una larga historia cuyo final está por saberse.
Un esfuerzo en conjunto para encontrarlo
Pero la mujer no es la única que lo busca, sino también sus conocidos hacen lo posible por saber qué ha pasado con él desde la noche del pasado viernes.
“Me pongo en contacto con ustedes por una situación preocupante relacionada con dos personas que entraron al mar el sábado 12 de abril de 2025 alrededor de la una de la madrugada, hora de Marruecos, desde la zona de la Roca India, ubicada en la ciudad de Castillejos. Hemos hecho consultas a las autoridades locales en Ceuta, pero lamentablemente no hemos recibido información sobre su paradero hasta el momento”, si bien esta otra persona que contactó con el Faro se refiere a dos desapariciones, se centra en Yassine.
Y no era más fácil que su mujer e hijo fuesen a Argelia...?
Si Bildu, ERC O BNG exigieran que Cataluña, el País Vasco y Galicia pudieran acoger a todos estos pobres desgraciados.
Pero después lo único que hacen es criticar sin querer a los migrantes.