• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 2 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


"Su paquete ha sido retenido por aduanas", los ciberdelincuentes se hacen pasar por Correos

No se descarta que esta campaña utilice otro medio de comunicación además del SMS

por E.F.
26/11/2022
"Su paquete ha sido retenido por aduanas", los ciberdelincuentes se hacen pasar por Correos
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Guardia Civil ha emitido una alerta a través de sus redes sociales para advertir sobre el resurgimiento de una estafa en la que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de Correos para engañar a los usuarios y obtener sus datos bancarios, un aviso que también incluye a Ceuta.

“Detectada una campaña de SMS fraudulentos (smishing) suplantando la identidad de Correos, con el objetivo de dirigir a la víctima a una web maliciosa que imita la oficial y obtener los datos de la tarjeta de crédito del cliente”, ha señalado este sábado el instituto armado desde su cuenta en Twitter.




El mensaje ha sido acompañado por fotografías en las que se pueden ver los mensajes que les llegan a las posibles víctimas.

“CORREOS: Estimado, cliente su paquete ha sido retenido por aduanas, Para el envio (sic) pague las tasas de (2,64€) accediendo al enlace…”, es el contenido de uno de los SMS, mientras que el otro señala lo siguiente: “Recibirá su envio (sic) de Correos. Los cargos de gestión AEAT son 2,39€. Confirme su pago para continuar con el proceso de entrega…”. Asimismo, un tercer mensaje indicaría: SERVICIO CORREOS: Su paquete está listo para la entrega confirme el pago de aduanas de (1,79€) en el siguiente enlace…”.





También por correo electrónico o mensajería instantánea

Desde la Oficina de Seguridad del Internauta se han hecho eco de la situación y han señalado que “el pretexto utilizado en los mensajes persuade a la víctima a que pulse el enlace para pagar unas tasas necesarias para la entrega de un paquete”. De igual forma, han agregado que “no se descarta que esta campaña utilice otro medio de comunicación además del SMS, como puede ser el correo electrónico o mensajería instantánea”.

En cuanto a los usuarios, les han explicado que “si has recibido el SMS, pero no has pulsado sobre él, o has pulsado sobre el enlace, pero no has facilitado ningún dato en el formulario, únicamente deberás eliminar el SMS de tu bandeja de entrada. Te recomendamos no responder nunca ni reenviar este tipo de mensajes. Además, es conveniente revisar siempre la URL que acompaña al mensaje”.

Related Posts

guardia-civil-cadaver-sarchal

La Guardia Civil recupera dos cadáveres en el Sarchal

hace 2 horas
mercedes-hachis-ruedas

A prisión tras ocultar 27 kilos de hachís en las ruedas de su coche

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • Los 383 días de espera para encontrar a Mohamed Alí

    El cruel relato previo al asesinato de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre de Mohamed Alí: “La verdad salió a la luz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Crimen Mohamed Alí: la Policía interviene otro coche y un bate de béisbol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertada la Comisión Judicial ante el hallazgo de restos humanos en García Aldave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los detenidos por el crimen de Mohamed Alí, en el lugar del suceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022