• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 17 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Pandit Ramchandani oficia el Nama-karana de Dinesh

Se trata de la ceremonia hindú en la que los niños reciben su nombre, uno de los principales ritos de paso en esta religión

Por E.F.
13/05/2023 - 17:58
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El viernes 12 de mayo, el sacerdote hindú Juan Carlos Ramchandani (Pandit Krishna Kripa Dasa) ofició la ceremonia de Nama-karana Samskara o sacramento de la ceremonia hindú del nombre. Uno de los principales ritos de paso en el hinduismo, donde el niño o niña recibe el nombre. El puróhita (sacerdote hindú) elabora la janam-patri o carta astral del recién nacido, y de acuerdo a la constelación que rige en el momento del nacimiento sale una determinada letra por la cual debe empezar el nombre.

Esta ceremonia se suele celebrar a los 11,21 o 31 días del nacimiento, pero a veces por razones de fuerza mayor se puede realizar en fechas posteriores. La ceremonia se celebró en el Templo Hindú de nuestra ciudad y fue para el hijo de la pareja interreligiosa formada por Miguel Ángel Chellaram (Nini) y Roció Conde Martin. Estuvieron acompañados por los padres de ella: Ramón Conde y Nieves Martin, y la madre de él, Rosa Casas y el hermano mayor Javier Chellaram . También se contó con la asistencia de tíos, primos y demás familiares, así como un grupo de amigos de ambas familias, que no se quisieron perder tan auspiciosa ocasión.

La ceremonia comenzó con una breve explicación por parte del puróhita, después el padre pronunció el nombre tres veces en el oído derecho del niño y luego lo anunció a los presentes. El nombre elegido por los padres ha sido Dinesh. Dinesh es un nombre sánscrito compuesto de dos palabras: Din que significa día y Esh significa el controlador: Dinesh, el controlador del día, es un nombre del Señor Krishna.

Los abuelos y padrinos salpicaron con hierba durva y agua sagrada al niño. Es un rito para dar protección al niño.

A continuación, Pandit Ramchandani hizo una lectura resumida de la carta astral del pequeño Dinesh y sus futuras cualidades.

Como Dinesh ha cumplido seis meses también se hizo el samskara de Anna-prashana o ceremonia donde al niño se le dan los primeros alimentos semisólidos y cereales. Primero se ofrecen al fuego sagrado con un mantra a Devi Annapurna (la diosa del alimento) los granos de arroz y luego la madre del niño le da de comer tres cucharadas.

Después el Pandit ofició el Homa o ceremonia de fuego, donde se hacen ofrendas al fuego de ghi (mantequilla clarificada), granos de arroz e hierbas aromáticas. Ramchandani recito en sánscrito mantras (palabras sagradas) para la bendición y protección de Dinesh. El pequeño Dinesh y todos los presentes fueron uncidos con el tilak o marca sagrada hecha con las cenizas de la ceremonia.

La parte final de la ceremonia fue comprobar las futuras cualidades de Dinesh. Sobre una tela se ponen tres objetos: un libro sagrado, un plato con arroz y otro con monedas. Si el niño coge el libro se dice que será un gran erudito, si coge el arroz tendrá muy buena salud y si coge el dinero será un buen comerciante. Dinesh se centró en tocar las monedas y el arroz, provocando la risa y buenos comentarios de los asistentes. Le deseamos salud, prosperidad y que cumpla con sus deberes religiosos.

El acto terminó con la foto de familia y el reparto de prashad (dulce bendecido).

Ramchandani nos contó: “la ceremonia de Nama-karana es uno de los principales samskaras o sacramentos del hinduismo, pues a través del nombre, al niño o un adulto se le da la bienvenida “oficial” en la espiritualidad hindú. Siempre es grato oficiar ceremonias, pero son muy especiales aquellas que hago para personas que conozco, en este caso para mi sobrino Dinesh y también le pusimos el nombre hindú a mi hermano pequeño Miguel, su nombre es Dhananjaya “el conquistador de riquezas” un nombre del guerrero y gran devoto Arjuna.

Mi agradecimiento a la dirección del Templo Hindú y muy especialmente a Marilin, por su buena disposición.”

Mis bendiciones para Dinesh han sido “krishne matir astu” que significa que siempre recuerdes a Dios y “ayushmam bhava” que significa que siempre tengas buena salud.”

Tags: Comunidad HindúJuventudSalud

Related Posts

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 2 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 21 horas
feria-del-libro (3)

Bono cultural Joven 2025: 1.100 ceutíes pueden conseguir 400 euros

hace 1 día
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 2 días
hoja-reclamaciones-pequena-esperanza-asociacion-tdah

Una hoja de reclamaciones: la “pequeña esperanza” de TDAH Ceuta

hace 2 días
adjudicada-campana-prevencion-adicciones-jovenes

Adjudicada la campaña de prevención de adicciones en jóvenes

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • panoramica-ceuta-nuevo-pgou

    Una incidencia en las canalizaciones, causante del corte de luz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De La Meca a Ceuta, el regreso tras días de oración y esfuerzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ceutí Yael Cobano, primera rabina de Madrid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del ‘Murube’ van cumpliendo los plazos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023