• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los orígenes de la Legión y los primeros 'novios de la muerte' que se alistaron, en un libro

Una nueva edición del libro 'La Legión 1920-1927. La creación de una unidad colonial' recoge los primeros siete años de historia de esta unidad

Por Isabel Jiménez
20/09/2023 - 11:32
libro-origenes-legion-miguel-ballenilla-garcia-gamarra
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los 'novios de la muerte' de Millán Astray y Valenzuela y la unidad denominada oficialmente como el Tercio Duque de Alba Segundo de la Legión en Ceuta cumplen 103 años de historia este miércoles, 20 de septiembre. Es sin duda una de las unidades más afamadas de las Fuerzas Armadas por los numerosos conflictos bélicos en los que ha combatido y las misiones internacionales que han llevado a cabo, y que le han hecho ganarse el reconocimiento de todos.

El General de División Miguel Ballenilla y García de Gamarra, Doctor en Historia y actual director de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas, ha querido plasmar los primeros siete años de su creación en un libro que lleva el nombre de 'La Legión 1920-1927. La creación de una unidad colonial'.

Con ocasión de la celebración del CIII aniversario de la fundación de La Legión, la Biblioteca Histórico Militar de Ceuta ha ofrecido una breve reseña sobre esta obra, que catalogan como "texto de referencia de la etapa fundacional de esta extraordinaria unidad".

Quiénes eran los primeros legionarios

Este libro, según explican, analiza el proceso de la recluta en el Tercio, quiénes eran los primeros legionarios y cómo se desarrolló su vida en la unidad. Igualmente estudia el origen y la trayectoria de los oficiales que sirvieron en la Legión, con especial atención a los tenientes coroneles que desempeñaron la Jefatura.

Asimismo, se examinan los mecanismos de "creación del perdurable mito legionario a través de la prensa, la publicidad, la literatura, la música y el cine".

El autor ha llevado a cabo una exhaustiva investigación en los archivos del Ministerio de la Guerra, específicamente en los documentos generados por el Negociado de Marruecos, la Alta Comisaría y las Comandancias Generales de Ceuta y Melilla, así como en la correspondencia diplomática relativa a la recluta de extranjeros que se encuentra en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El Tercio de Extranjeros fue creado en 1920

Para reconstruir la vida legionaria, ha utilizado los expedientes conservados en los archivos de La Legión y el Archivo General Militar de Segovia, además de memorias y diarios inéditos y otros fondos de la Biblioteca Nacional y la Filmoteca Española.

El Tercio de Extranjeros fue creado en 1920 con el objetivo de reemplazar a los soldados conscriptos de la Guerra de Marruecos mediante la incorporación de voluntarios extranjeros. Aunque la recluta de extranjeros no obtuvo los resultados esperados, la unidad logró consolidarse y alcanzar una gran popularidad y prestigio.

Este libro se centra en analizar el proceso de reclutamiento y en el marco del Protectorado español en Marruecos, por lo que la Biblioteca Histórico Militar anima a los enamorados de esta unidad a su lectura.

Actualmente, se ha vuelto a editar por la Universidad de Granada tras haberse agotado por completo la primera y la segunda edición. De hecho, este miércoles se llevará a cabo el acto de presentación a las 19.00 horas en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de La Madraza de Granada.

Finalmente, han recordado que puede ser solicitado como préstamo en la Biblioteca Histórico Militar de Ceuta o adquirirse está última edición en la librería Mi Colegio-Totem de Ceuta.

Tags: Aniversario de La LegiónBibliotecaComandancia General de CeutaLa LegiónLiteratura y libros

Related Posts

viii-premio-novela-policia-nacional-2025

¿Quieres ganar 15.000 euros? Aún puedes participar en el VIII Premio Novela Policía Nacional

hace 2 días

Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

hace 3 días
acto-entrega-reales-despachos-rey-felipe-vi-academia-general-militar-zaragoza-8

Dos ceutíes ya son oficiales del Ejército tras recibir sus despachos del Rey

hace 3 días
cabo-primero-melero-vencedorl-campeonato-tiro-arma-larga-ceuta

El cabo primero Melero, vencedor en el Campeonato de Tiro de Arma Larga de Ceuta

hace 6 días
todoterreno-militar-prueba-tercio-duque-alba-legion

Este es el todoterreno militar de prueba con el Tercio Duque de Alba 2º de la Legión

hace 6 días
mejor-transexual-espana-frase-coronel-regulares-no-es-delito

"Va a ser la mejor transexual de España": la frase de un coronel de Regulares que no es delito

hace 7 días

Lo más visto hoy

  • misha-paco-porras-ceuta-melilla-tendriamos-dar-marruecos

    Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las nuevas camisetas del Ceuta, el 25 de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023