• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La OPE comienza agosto con una gran afluencia de vehículos

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias pronostica un fin de semana crítico que abarca los días 1, 2, 3 y 4 de agosto

Por Isabel Jiménez
31/07/2024 - 13:41
carril-residente-ope-puerto-estacion-maritima30
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Delegación del Gobierno en Ceuta ha comunicado que la Operación Paso del Estrecho (OPE) afronta un fin de semana con intenso movimiento de vehículos y pasajeros estos próximos días con el comienzo del mes de agosto el próximo jueves día 1.

La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, se encuentra en Algeciras supervisando el dispositivo desde donde, hasta ayer martes 30 de julio, 690.637 personas y 185.744 vehículos habían cruzado el Estrecho de Gibraltar de manera fluida.

Días críticos: 1, 2, 3 y 4 de agosto

Serán días críticos los próximos 1, 2, 3 y 4 de agosto. Ante estas previsiones, como medida preventiva, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias recomienda planificar con tiempo los desplazamientos por las carreteras que confluyen sobre todo en Algeciras y, en lo posible, utilizar vías alternativas para llegar a Marruecos.

Además, es aconsejable permanecer atento a cualquier incidencia y seguir en todo momento las indicaciones de los responsables de Tráfico. También se insiste en la necesidad de que los viajeros acudan con el billete comprado lo que facilita la gestión de los puertos.

Amplio dispositivo de la OPE 2024

Hasta 1.249.646 pasajeros y 309.914 vehículos han cruzado el Estrecho entre el 13 de junio y el 30 de julio en el marco de la OPE 2024, coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior.

La OPE contempla un amplio dispositivo en el que, además del Ministerio del Interior, se involucran numerosos organismos de la Administración como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante, pertenecientes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; o las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno donde se ubican los puertos de embarque. El ámbito del Plan Estatal incluye Algeciras y Tarifa en Cádiz, Almería, Málaga, Motril en Granada, Alicante, Valencia, Melilla y Ceuta.

Billete cerrado

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias recomienda a los originarios del norte de África que vayan a viajar en estas fechas que planifiquen al máximo su viaje con el objetivo de que las navieras involucradas en la Operación Paso del Estrecho 2024 ofrezcan el mejor servicio posible.

El objetivo es reducir las aglomeraciones de pasajeros y vehículos en los puertos de embarque, mediante una gestión planificada de la llegada de viajeros durante los meses en los que se desarrolla la OPE 2024.

Para ello, es muy importante llegar al puerto de embarque con el billete cerrado y adquirido con la mayor antelación posible, siendo esta la mejor alternativa para el viajero, ya que el pasaje puede acceder a los puntos de embarque de forma ordenada, fluida y se reducen los tiempos de espera en el puerto.

Tags: AlgecirasDelegación del GobiernoEstrecho de GibraltarMarruecosOPEProtección CivilPuerto

Related Posts

policia-nacional-hachis-puerto-menor-julio-2025

El tránsito de las mulas cargadas de hachís que abortó la Policía Nacional

hace 49 minutos
balearia-barco-passio-per-formentera

Baleària refuerza la ruta Ceuta-Algeciras con salidas extraordinarias

hace 1 hora
entra-ceuta-primer-camion-aridos-aduana-comercial-6

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: “No está cerrada definitivamente”

hace 2 horas
guardia-civil-hachis-puerto-coche-julio-2025-003

La Guardia Civil detiene a un británico de 69 años con casi 63 kilos de hachís

hace 3 horas
ruta-hachis-ceuta-detenido-frontera-kilos-002

La ruta del hachís a Ceuta: otro detenido en frontera con 20 kilos

hace 5 horas
terremoto-almeria-alboran-gibraltar-marruecos

Un terremoto de magnitud 5,5 frente a Almería sacude el mar

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023