Un nuevo vehículo Furgón de Reserva de Aire. Esta es la unidad que ha recepcionado este viernes el Servicio de Extinción de Incendios, dependiente de la Consejería de Presidencia y Gobernación, “cuya principal e importante función, entre otras, es la recarga de botellas de los equipos autónomos de respiración además de un importante aporte de equipos de iluminación, en el mismo lugar del siniestro”.
Esta unidad supone para el SEIS, “una mejora en la carga de los equipos autónomos de respiración, pues podrá realizarse in situ, en intervenciones de larga duración”.
Al respecto, la Ciudad ha recordado que “cada vez que se descargaban los equipos de respiración, el SEIS debía detraer personal de la intervención para trasladar las botellas al parque de bomberos, recargarlas y trasladarlas”, pero “con este nuevo vehículo, el servicio de bomberos de Ceuta podrá recargar en la zona de intervención”.
Así es la nueva unidad
El vehículo, cuyo coste final asciende a 379.999 euros. “consta de cabina con tres plazas con airbag, para conductor y dos acompañantes, motor diesel 4 cilindros, tracción 4x2, emisiones Euro VI E, según normativa vigente, suspensión delantera de doble triangulo y trasera de eje rígido con barra estabilizadora, muelles y ballesta”.
También dispone de “dirección hidráulica, volante multifuncional, transmisión y caja de cambios automática de 9 relaciones, frenos de disco en ambos ejes, sistema de regulación de estabilidad y antibloqueo de frenos, sistema de control de tracción, servofreno de emergencia hidráulico, distribución electrónica de la fuerza de frenado con adaptación al estado de carga del vehículo, así como luz de freno adaptativa”.
Adicionalmente, “cuenta con armarios laterales y trasero, que se cierran mediante persianas de lamas de aluminio anodizado, enrollables sobre tambor, compensadas y equilibradas, de forma que no se requiere un elevado esfuerzo para su apertura/cierre, y con cierre totalmente exterior, mediante barra, con lo que se evita cualquier posibilidad de avería no visible de la misma”.
La Ciudad ha señalado que la empresa adjudicataria es Incipresa, “que presentó como mejora en la fase de licitación, sistemas de fijaciones de las herramientas en soportería con una fuerza de 8 G”.
Otros detalles del nuevo vehículo del SEIS
Por otra parte, se ha indicado que “se entrega además, con un equipamiento de alta calidad, que incluye 1 compresor de carga de alta presión de 550l, 1 rampa de carga de seguridad para 6 botellas, cámaras de visión perimetral, 1 Cargador múltiple de baterías para Walkies, 2 Cargadores de linternas y 2 Cargadores de linternas de casco”.
A esto se suman “3 Maleta pelli 9460 iluminación por batería, 4 Foco led de 150 W de 10.000 lúmenes, 4 Trípode foco, 4 Focos de leds recargable con patas magnéticas para su fijación en superficies metálicas, carretes monofásicos y trifásicos, material sanitario, 6 cuerdas guías, diversos tipos de palancas, 20 botellas de aire comprimido y 5 ERAS completos”.
“Durante el proceso de carrozado, las personas indicadas por el Servicio han inspeccionado los trabajos realizados en las instalaciones de la adjudicataria, la cual pondrá a disposición del SEIS de Ceuta, una persona que, durante 2 días, instruirá en el manejo de las unidades al personal que se proponga para ello. La adjudicataria ha presentado un diseño de rotulación, vinilos y logos, adaptado al servicio de bomberos de Ceuta, de conformidad con lo establecido en el Pliego de Prescripciones Técnicas”, han agregado.
Especificaciones
Sobre la adquisición, la Ciudad también ha aclarado que “comprende la puesta a disposición del vehículo, y las transformaciones, dotaciones, accesorios y mantenimientos correspondientes. La adjudicataria lo entrega completamente legalizado y matriculado, conforme a las especificaciones de calidad vigentes, siendo por su cuenta toda la tramitación y gastos”.
Para finalizar, la Ciudad ha explicado que “a partir de la recepción del vehículo, comienza un periodo de garantía de 3 años de sus elementos y equipos, y de 4 años de su carrocería. La adjudicataria se compromete a disponer de los repuestos necesarios, garantizando éstos durante un periodo mínimo de 10 años”.
No saldria algo más barato doblar el número de botellas de aire y simplemente es ir llevando de sobra para cada intervenciòn o sino, pues en una furgoneta de carga como las de bombonas de butano/propano para ir donde haga falta cargaditas de botellas, para que no falte de na...que no...que no...pero bueno, está bonita la Mercedes, esperemos que no se quedaran cortos al pedir motorización, como pasa con los camiones y luego tenga que ir a media carga para llegar a los sitios.
Menos mal que esta ciudad es pequeña que si tuviese montañas y autopistas , no se que iban a comprar. Y el albergue social que tanto necesita esta ciudad,